15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bancos regionales lideran, internacionales crecen rápido en Centroamérica

En la carrera de los grupos bancarios por conquistar a los países de Centroamérica, las instituciones de origen regional acaparan la mayor parte de los activos, pero las internacionales gozan de un crecimiento más acelerado.

De un sistema bancario regional que alcanza los US$318.886 millones en activos,US$185.721 millones están en manos de grupos bancarios, es decir el 58,2% del total del mercado.

Los grupos culminaron 2022 con un avance anual del 7,4%. Los grupos internacionales avanzaron con un dinamismo del 8,2%, al pasar de US$81.928 millones a US$88.623 millones en activos; en tanto las instituciones regionales subieron en 6,6%, al crecer de US$91.053 millones a US$97.098,8 millones.

El Ranking de Grupos Bancarios 2023 de E&N abarca a los holdings que poseen filiales en dos o más países de la región y se nutre delas cifras publicadas por los supervisores financieros en Centroamérica. Siguiendo ese criterio, se identificaron 16grupos, 10 centroamericanos y 6 internacionales.

De estos, la banca de capital centroamericano posee el 52,3% de los activos, mientras que la foránea se queda con el 47,7%.El liderato por activos lo ocupa el Grupo Aval de Colombia. Con US$37.315 millones de dólares; en segunda posición está Grupo Bancolombia con US$29.358 millones.

En tercero figura la Corporación BI de Guatemala, de Banco Industrial, que sumaUS$23.516 millones. De este tridente, Corporación BI varió al ritmo más dinámico: 17%anual, el mayor en la región.

Por ritmo de avance también destacaron los internacionales como Grupo Salinas y su marca Banco Azteca con 12%, Grupo Bolívar de Davivienda con 11.9%, y el grupo Bancolombia, cuyos activos se robustecieron 11.3%. Por otro lado, las instituciones de Norteaméricase contrajeron, Scotiabank de Canadá bajó -1.8% y Citigroup en -5.4%.

Tampoco fue un buen año para Grupo Prival que retrocedió en -11%.

CLAVES DEL DESEMPEÑO

Panamá destaca como pieza clave en la región, sobre todo para los líderes colombianos: del total de los activos bancarios de Grupo Aval en Centroamérica, el 34,4% se encuentran en ese país . En cuanto a Bancolombia, de todos sus activos en Centroamérica, 62,6% están en Panamá.

El incansable empuje de la banca guatemalteca le ha facilitado ganar terreno. Corporación BI y Grupo Financiero Banrural lideran entre los que más crecieron activos, con +35% y 18% respectivamente en el período 2020 a 2022.

Los hondureños también golpean la mesa con sus procesos de expansión. Grupo Financiero Atlántida y el Grupo Financiero FICOHSA ampliaron sus activos en 20% y 18%en el último bienio.

Los grupos en general se han beneficiado del dinamismo guatemalteco. Para el caso, la filial chapina de Grupo Promerica avanzó en 29% entre 2020 y 2022 para totalizar US$2.885 millones, y su influencia en los activos del grupo pasó del 22,2% al 25,2%.

En Grupo Bancolombia, Banco Agrícola Mercantil (BAM) se ha expandido en 31% en el mismo período, ganando dos puntos porcentuales de peso relativo; en Grupo Aval, la unidad BAC Credomatic de Guatemala supera en 25% al tamaño que tenía hace dos años.

“Hemos tenido un crecimiento muy sano en todos los portafolios, impulsado principalmente por el regreso de la actividad económica, la movilidad y el buen desempeño macroeconómico”, valora Eric Campos Morgan, Country Manager y Gerente General de BAC en Guatemala.

Campos percibe demanda en todos los rubrosde la economía. “En el caso particular de Guatemala son muy dinámicos los sectores asociados a la construcción, el consumo y las exportaciones”, expresa.

El impulso guatemalteco sigue vigente este año. A junio, los activos de las instituciones bancarias en ese país avanzaron en 10% interanual en cifras en moneda local, aunque se sitúan por debajo del 12% de crecimiento visto a diciembre del año pasado, según cifras de la Superintendencia de Bancos.

El panorama en Honduras luce prometedor, con un salto del 20,3% en los préstamos totales a junio, mayor al 16,2% de junio 2022; los activos subieron 13,8% por encima del 5,8% del período anterior, en cifras de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Costa Rica, en cambio, dio un frenazo debido a una contracción de activos del 6% y del 3,5% en la cartera crediticia; El Salvador se comporta con peculiaridad, pues los activos a junio se fortalecieron en 3,5% interanual, superior al ritmo anterior del 3,1% pero los créditos brutos desaceleraron del 10% al 6,4%.

Un análisis de la calificadora de riesgo Pacific Credit Rating (PCR) apunta a menores colocaciones de crédito para este año, en el marco de una desaceleración de la actividad económica y los efectos del incremento de las tasas de interés a escala internacional.

“Se deberían mantener los niveles de rentabilidad del sistema bancario por el crecimiento de las colocaciones, la reducción en gastos de provisiones por créditos morosos y el mejor control de los gastos administrativos por el uso de canales digitales”, anticipa PCR.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Oxford es la mejor universidad del mundo

29/04/2024

29/04/2024

La Universidad de Oxford, ubicada en el sureste de Inglaterra, ha obtenido el primer puesto en la clasificación mundial de...

Twitter «respetará la ley» europea contra la desinformación, asegura Elon Musk

20/06/2023

20/06/2023

Twitter «respetará la ley» europea destinada a luchar contra la desinformación y el ciberodio, aseguró el controvertido propietario de la...

El Salvador se consolida como un importante centro logístico en el transporte de mercancías

12/09/2023

12/09/2023

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en su posición como un destacado «hub» logístico en la región, gracias a...

Estudio revela causas de brechas salariales de género en el ámbito ejecutivo

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

Centroamérica crece 16.6% en inversión extranjera directa, pero el “boom” lo concentran dos países

12/09/2025

12/09/2025

Centroamérica presenta un panorama bastante diverso en materia de Inversión Extranjera Directa (IED) entre 2024 y el primer semestre de...

Mercandú Pay: Innovación Buy Now Pay Later

06/07/2023

06/07/2023

El acceso a créditos, préstamos y demás soluciones financieras, se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas en...

Empresarios se benefician del Innovation Summit de Camarasal

25/04/2024

25/04/2024

Cerca de 200 empresarios fueron favorecidos durante el reciente Innovation Summit, evento emblemático en materia de innovación y tecnología, organizado...

La Startup que revoluciona las escuelas al prohibir los celulares

03/09/2024

03/09/2024

Este año, el regreso a clases en Estados Unidos se está viendo marcado por un cambio radical en la gestión...

Revelan la lista de invitados para la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez

27/03/2025

27/03/2025

La cuenta regresiva para uno de los eventos más esperados del año ha comenzado. El magnate fundador de Amazon, Jeff...

La nueva era de la libertad de expresión en redes sociales

08/01/2025

08/01/2025

Libertad de expresión en redes sociales, ¿un privilegio o un derecho fundamental en la era digital?, ¿un privilegio o un...

Fed asegura que dirección de SVB «falló gravemente» y que la debilidad no es general

22/03/2023

22/03/2023

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los funcionarios consideraron no subir las tasas de interés en...

BID: Latinoamérica solo invierte 1.8 % del PIB en infraestructura de agua

03/09/2022

03/09/2022

El directivo destacó que debe invertirse más y mejor considerando el ciclo del agua. “Para ello, necesitamos cambiar la óptica...

ACER: ¿Computadora nueva? Guía de 8 pasos para una configuración perfecta

26/09/2023

26/09/2023

Los laptops o desktops con Windows necesitan algunos ajustes antes de estar listos para el uso diario. Hemos pedido a...

Cómo comenzar la semana económica después de un fin de semana que te dejó sin dinero

24/03/2025

24/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Startups salvadoreñas ganan capital semilla en el «SNBX Demo Day»

01/07/2023

01/07/2023

En el evento «SNBX Demo Day» realizado el pasado jueves, tres startups salvadoreñas lograron ganar capital semilla para impulsar sus...