15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IICA impulsa la producción sostenible de alimentos en Latinoamérica.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que trabaja en el mejoramiento de la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, de la mano con las comunidades rurales y los productores de Latinoamérica.

En el marco de un evento organizado por el IICA, en colaboración con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), expertos en salud pública, sanidad animal y sanidad vegetal y ambiental coordinaron acciones para reforzar la implementación del concepto “Una Salud en las América” y orientar la modernización de los sistemas de salud pública en la región.

“El Instituto trabajará intensamente en enfatizar la importancia de la colaboración interinstitucional en todo el hemisferio, poniendo énfasis en las comunidades rurales y los desafíos, para trabajar en propuestas concretas que apoyen el crecimiento del sector agroalimentario”, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

En el evento llamado “Una Salud en las Américas: La importancia de la colaboración interinstitucional en el hemisferio y sus comunidades rurales”, especialistas expusieron los desafíos y soluciones del enfoque para los países de la región.

Los participantes aseguraron que potenciar las sinergias entre los sistemas de sanidad proporcionará el mejoramiento de la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, con las comunidades rurales y los productores como parte del trabajo en equipo.

En ese contexto, los expertos destacaron la dificultad que existe para hacer vigilancia integrada de los sistemas sanitarios de los países de las Américas, e hicieron hincapié en el reto que implica compartir los datos que manejan las instituciones para obtener información de valor que permita crear soluciones tangibles.

“Tenemos que empezar a identificar las necesidades de cada país y, de acuerdo con ella, priorizar las acciones, porque los problemas en cada región y nación son diferentes. En eso radica el éxito (…) Las bases de datos en los servicios fitosanitarios son clave para la toma de decisiones”, dijo la representante subregional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para Centroamérica, Catya Martínez.

Según las autoridades, la puesta en marcha de este enfoque implica una activa coordinación regional que convoque a los sectores ambiente, agricultura, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos y salud pública, así como a los sectores privados de la producción agropecuaria y sus cadenas de valor, entre otros.

En el evento participaron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), el Panel de Expertos de la OMS sobre Una Salud (Ohhlep) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Intel invertirá 25.000 millones de dólares en una fábrica en Israel, según anuncio de Netanyahu

18/06/2023

18/06/2023

En una noticia que ha generado gran expectación en Israel, el fabricante estadounidense de chips Intel Corp ha confirmado su...

El Salvador recibe en el primer bimestre un 5,6% más de remesas que en 2022

09/04/2023

09/04/2023

La remesas familiares que recibió El Salvador entre enero y febrero llegaron a 1.188,4 millones de dólares, con un incremento...

Apoyan al café con insumos y asistencia para más de 1,000 productores

01/01/2023

01/01/2023

La renovación del parque cafetalero traerá beneficios económicos y ambientales que serán sostenibles en el tiempo.  El Presidente Nayib Bukele...

Conectividad sin fronteras para disfrutar el verano en El Salvador

08/04/2025

08/04/2025

Con el inicio de las vacaciones de verano, El Salvador se llena de visitantes y turistas que buscan relajarse y...

FMI alerta sobre riesgos de ciberataques financieros

10/04/2024

10/04/2024

Las crecientes amenazas cibernéticas, que se han multiplicado tras la pandemia, plantean serias preocupaciones para la estabilidad financiera, según un...

El 2025: Año Clave para la inversión en propiedades turísticas en América Latina

27/11/2024

27/11/2024

El 2025 se perfila como un año prometedor para los inversionistas inmobiliarios enfocados en propiedades turísticas. La región de América...

¿Qué significa el acrónimo T.A.C.O. que se usa en Wall Street y molestó a Trump?

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios En medio de una montaña rusa financiera provocada por la política arancelaria del entonces presidente Donald...

JP Morgan respalda la mejora en la nota crediticia de El Salvador 

14/05/2023

14/05/2023

JP Morgan & Chase destacó la mejora en la calificación de riesgo de El Salvador por parte de Fitch Rating...

Parques del ISTU conquistan a turistas en El Salvador

19/05/2025

19/05/2025

La variada oferta de los 16 parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo ha cautivado a familias y visitantes nacionales...

Salvadoreños gastan más de $353 millones en teléfonos importados en 2024

04/01/2025

04/01/2025

Entre enero y noviembre de 2024, los salvadoreños desembolsaron $353.3 millones en importaciones de teléfonos, según datos del Banco Central...

Reducción en los precios del gas licuado de petróleo

03/06/2024

03/06/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHHM) anunció una reducción en los precios del gas licuado de petróleo...

The Last of Us de HBO causa un boom en las ventas de videojuegos de Sony

25/05/2023

25/05/2023

La exitosa serie de HBO, The Last of Us, no solo ha sido un triunfo para la casa productora, sino...

Primera audiencia en el metaverso en Costa Rica marca una nueva era judicial

15/10/2023

15/10/2023

Un juzgado de Costa Rica llevó a cabo la primera audiencia en el metaverso en la historia del país, lo...

Las franquicias, un modelo de crecimiento empresarial en El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

A nivel global, las franquicias se han consolidado como uno de los modelos empresariales más dinámicos, con un mercado valorado...

Lanzan tarjeta Rocket Mastercard Prepago

07/02/2023

07/02/2023

Según reportes centroamérica está a la vanguardia de las tarjetas sin contacto encabezado por Guatemala con una penetración del 85%,...