12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno reduce porcentaje de deuda flotante en Proyecto de Presupuesto 2024

El Gobierno anunció una medida importante en el Proyecto de Presupuesto 2024. Según informó el Ministerio de Hacienda, se ha establecido la reducción del porcentaje máximo de colocación de deuda flotante del 25 % al 20 % del total de los ingresos corrientes. Esta iniciativa tiene como objetivo continuar gestionando de manera responsable la deuda a corto plazo.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, explicó que esta estrategia busca disminuir el monto de recursos autorizados para la colocación de Letras del Tesoro (LETES). Esto permitirá mejorar los índices fiscales y atender los compromisos sociales y de deuda, aprovechando el crecimiento en la recaudación que el país ha experimentado en los últimos años.

Posada afirmó que están disminuyendo el monto aprobado para emitir deuda flotante en el año 2024. En 2023, el monto autorizado es del 25 % de los ingresos corrientes, mientras que para el próximo año se reducirá al 20 %. Esta medida busca mejorar el perfil de la deuda a mediano y largo plazo, fortaleciendo también la deuda a corto plazo.

Además, el Gobierno está trabajando en una operación de reperfilamiento de deuda con la banca privada. La deuda a corto plazo, que vence en menos de un año, se está extendiendo a plazos más largos, como 2, 3, 5 y 7 años. Esta reducción en el porcentaje de deuda flotante permitida en el presupuesto tiene como objetivo seguir fortaleciendo la situación financiera del país.

El ministro también destacó que se ha presentado un Presupuesto 2024 equilibrado en términos de ingresos y gastos. Se estima que los ingresos tributarios para el próximo año serán de $6,930 millones.

En cuanto a las estrategias de combate a la evasión, contrabando y corrupción, el Gobierno continúa ejecutando el Plan Antievasión y el Plan Anticontrabando a nivel nacional. Estas acciones incluyen procesos de fiscalización, auditorías y el Plan Fedatario, entre otros. El objetivo es recuperar los fondos que pertenecen a la población y seguir combatiendo estos problemas.

El Ministerio de Hacienda también destacó el buen manejo de la deuda realizado por la administración Bukele. Esto ha sido reconocido por empresas como JPMorgan Chase & Co, Eaton Vance, PGIM, Lord Abbett & Co LLC, Neuberger Berman Group LLC y UBS Group AG. Estas empresas han recomendado o comprado la deuda salvadoreña en meses pasados, confiando en que seguirá siendo una inversión rentable.

Según un artículo de la revista especializada Bloomberg, los bonos en dólares de El Salvador han tenido rendimientos sorprendentes este año, alcanzando un 70 %. Esto ha atraído a inversores que antes eran cautelosos o evitaban estos valores por completo. Estos resultados refuerzan la confianza en la gestión financiera del país y su capacidad de pago ante los mercados internacionales y las calificadoras de riesgo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

20/01/2023

20/01/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento...

CATM 2024 arrancó en El Salvador impulsando al turismo

16/04/2024

16/04/2024

La Feria Centroamérica Travel Market 2024 (CATM 2024) inicío en El Salvador, marcando un hito en el impulso del turismo...

El Banco Central de Argentina no propuso un billete con la cara de Messi

30/12/2022

30/12/2022

La autoridad monetaria del país sudamericano no planea poner en circulación un billete de 1.000 pesos en homenaje a Lionel...

Aumentar la productividad del café a través de Buenas Prácticas Agrícolas

05/06/2023

05/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Mesa Técnica del Café han unido esfuerzos para brindar recomendaciones clave...

Defensoría del Consumidor revela resultados de sondeo de precios de útiles escolares

12/01/2024

12/01/2024

El Gobierno de El Salvador presentó los resultados del primer sondeo de precios de útiles escolares realizado por la Defensoría...

SpaceX ultima sus preparativos para el despegue del supercohete Starship

19/04/2023

19/04/2023

La compañía espacial SpaceX anunció este miércoles que sus técnicos continúan trabajando en el lanzamiento del mega cohete Starship para...

México afirma que no hay justificación para restricciones de EE.UU. a sus aerolíneas

21/07/2025

21/07/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que “no hay razón” para que el Gobierno de Estados Unidos...

MAG beneficia a más de 45 mil mujeres y jóvenes con programas agroproductivos

25/03/2023

25/03/2023

El desarrollo óptimo de las mujeres y los jóvenes para alcanzar la autonomía económica y el empoderamiento a través del...

Defensoría del Consumidor recupera $32.3 millones en 2023

23/12/2023

23/12/2023

La Defensoría del Consumidor confirmó la recuperación de $32.3 millones entre enero y diciembre de 2023, en favor de más...

Reconocen a mujeres empresarias por su liderazgo e impacto en la economía salvadoreña

13/03/2025

13/03/2025

Banco Promerica reafirma celebró el evento “Soy Protagonista 2025”. En esta ocasión, la entidad financiera reconoció a mujeres empresarias destacadas...

Voces Vitales presenta informe Empoderamiento Femenino 2023

23/05/2024

23/05/2024

Voces Vitales reveló su informe anual de impacto, destacando los logros significativos de sus programas y actividades en 2023, con...

Óscar Domínguez anuncia impulsó para AGROCENTA para beneficiar a productores

14/02/2023

14/02/2023

La agricultura es un pilar fundamental de la economía en todos sus sentidos, ya que lleva sustento alimentario a las...

Más del 54 % de salvadoreños pasan más de 3 horas al día en redes sociales

21/10/2024

21/10/2024

Un estudio realizado por Qudox Growth Marketing Company en colaboración con la antropóloga digital Rebeca Salazar reveló que los salvadoreños...

Tesla sufre caída del 71 % en beneficios netos en el primer trimestre

22/04/2025

22/04/2025

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 71 % en el primer trimestre del año a 409 millones de dólares...

Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguran estaciones de separación de materiales reciclables

13/03/2024

13/03/2024

En una iniciativa conjunta, Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguraron nuevas estaciones de separación de materiales reciclables,...