16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Protestas y bloqueos en Guatemala amenazan exportaciones

Las empresas aglutinadas en la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) estiman que los efectos que están teniendo por las protestas y bloqueos que se mantienen desde hace 10 días en varias regiones del país serán «catastróficos», especialmente para los pequeños productores, y pueden superar a los daños registrados por la pandemia de COVID-19, vivida en 2020.

«Las consecuencias y el alargamiento de un proceso como estos tiene consecuencias incluso más fuertes en algún principio de los que tuvo la pandemia, por supuesto que no apostamos a que dure el tiempo que duró la pandemia», señaló Amador Carballido, secretario general de AGEXPORT.

El representante de la gremial dijo que si se compara estos primeros días con lo que se vivieron en los primeros días de la pandemia en Guatemala, «sin duda los daños económicos son bastante más altos» porque en 2020 se privilegió mantener la actividad económica para poder mantener la alimentación de las personas y conservar el empleo, mientras que «hoy sencillamente no se puede hacer prácticamente nada.»

Respecto a la petición de los manifestantes para levantar los bloqueos de la salida de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, Carballido agregó que han pedido que las autoridades de Guatemala actuales y electas se sienten a la mesa a resolver, cuál es la solución de este problema.

«Nosotros no estamos recomendando cual o tal solución, sino que estamos recomendando que lo resuelvan ellos nos corresponde a nosotros que el país continuó operando el país prospere y las soluciones específicas le tocarán a los políticos nuestras solicitudes específica», dijo.

-Costos a la fecha por sector-

Las más de 1.600 empresas aglutinadas en AGEXPORT reportan pérdidas por la paralización del transporte y el cierre de operaciones en diversos puntos del país.

Cada día que no se ha logrado exportar debido a los bloqueos se estiman en US$40 millones en pérdidas. Adicional, lo que tienen en producción en la última semana en fincas agrícolas, de acuicultura, fabricas de manufacturas, turismo y otros suman pérdida por un estimado de US$31,6 millones, dado que están varados en sus fábricas, falta de materia prima, operaciones al 30 % y cosecha en campo que no ha podido salir.

Por ejemplo, el sector de apicultura y pesca señaló que las plantas de procesamiento han cerrado operaciones por desabastecimiento de materia primas, afectando a más de 1.600 empleados.

El sector agrícola en términos generales tiene una estimación en este momento de pérdidas del orden de US$3 millones por semana solamente en plantas ornamentales y flores, unos 60 contenedores de vegetales, que tienen un costo estimado de hasta US$60.000 cada uno están paralizados con carga de 75.000 pequeños productores, del sector cardamomo se han perdido unos US$200.000 y se teme la pérdida del 8 % de la cosecha de aguacate.

Las empresas del sector de manufacturas (incluyendo alimentos y bebidas, plásticos, muebles, madera, artesanías, cosméticos) reportan que tienen más de 900 contenedores de productos detenidos, los pedidos se los están cancelando para dárselos a otros países, se pagan penalizaciones, además de los costos de almacenaje, de moras.

En total el sector manufactura está calculando un 20 % de pérdidas por falta de abastecimiento de productos para festividades de fin de año, la pérdida de un 20 % de empleos al cierre de año pues el 40 % de las 625 empresas están cerradas y el otro 60 % está operando al mínimo.

En cuanto a los textiles, el 80 % de las empresas ya reportan problemas de cancelación de ordenes y más de 50 % de las fábricas que operan en el país reportan que la gente no puede llegar a trabajar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hacienda refuerza fiscalización en el Viernes Negro con el Plan Punto Fijo

25/11/2024

25/11/2024

El Ministerio de Hacienda (MH) ha lanzado el Plan Punto Fijo, una iniciativa orientada a garantizar la correcta emisión de...

Emprendimientos salvadoreños destacan en el WorkTech 2025

13/02/2025

13/02/2025

En la tercera edición del Desafío WorkTech, cuatro modelos de negocio fueron seleccionados como ganadores por su capacidad de ofrecer...

Empresas salvadoreñas presentes en la feria EXPHORE 2024 en Costa Rica

24/09/2024

24/09/2024

La Embajada de El Salvador en Costa Rica gestionó la participación de cuatro empresas salvadoreñas en la feria EXPHORE 2024,...

Argentina apoyará a El Salvador en la implementación de energía nuclear

02/10/2024

02/10/2024

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina anunció su compromiso de apoyar a El Salvador en sus primeros...

Presente y futuro de los televisores 8K a través de las tecnologías innovadoras de Samsung 

20/03/2023

20/03/2023

Samsung Electronics ha dado forma a la historia del televisor a través del desarrollo de sus innovaciones tecnológicas, desde FHD...

El G7 encara su último día en Niigata con optimismo sobre el sistema financiero global

12/05/2023

12/05/2023

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G7 se reúnen en la ciudad japonesa...

CMI: Calidez de empresa familiar con marcas que trascienden

23/02/2024

23/02/2024

Por más de 100 años, uno de los grupos empresariales más importantes de América Latina, Corporación Multi Inversiones (CMI), se...

BAC apuesta por una banca sostenible y moviliza más de $100 millones en proyectos verdes en El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia global, el sector financiero juega un papel determinante...

Descenso de precios alimenticios en agosto gracias a aceites vegetales y cereales, según la FAO

10/09/2023

10/09/2023

Los precios de los productos alimenticios disminuyeron en agosto, gracias a los precios de los aceites vegetales y los cereales,...

¡Sorpresa en Wall Street! Bezos gana US$10 en curiosa compra de una sola acción de Amazon

09/06/2023

09/06/2023

El multimillonario fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha dejado perplejos a los analistas y observadores de Wall Street al realizar...

Remesas familiares crecen un 1.7 % entre enero y octubre de 2024

21/11/2024

21/11/2024

Las remesas familiares enviadas a El Salvador sumaron $6,857.6 millones entre enero y octubre de 2024, marcando un crecimiento del...

Nintendo comienza a vender la Switch 2

05/06/2025

05/06/2025

 La consola Nintendo Switch 2 salió al mercado a nivel mundial, en medio de una elevada demanda que agotó las...

Desempleados en EE.UU. luchan por encontrar trabajo

09/07/2024

09/07/2024

En Estados Unidos, la tasa de desempleo ha mostrado un aumento preocupante, y aquellos que fueron afectados por despidos enfrentan...

Empresario salvadoreño, Enrique Rais, es declarado inocente

07/05/2021

07/05/2021

Luego de un litigio que duró más de cinco años, el Ministerio Público Fiscal de Suiza ha decretado Sobreseimiento Definitivo...

ÓPTIMA se transforma en Sociedad de Ahorro y Crédito

10/12/2024

10/12/2024

ÓPTIMA ha iniciado una nueva etapa histórica al convertirse en Sociedad de Ahorro y Crédito (SAC), consolidándose como una institución...