15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan de reperfilamiento de la deuda de corto plazo con la banca privada, que reduce los riesgos de impago del Gobierno para los próximos dos años.

“Consideramos que el reciente programa del Gobierno para refinanciar gradualmente su deuda de corto plazo con bancos locales reducirá las necesidades de refinanciamiento y mitigará el riesgo de un incumplimiento en los próximos dos años”, explicó la agencia.

La calificadora dejó la perspectiva estable, que significa que no prevé un cambio en el corto plazo a menos que ocurra un evento drástico que desestabilice las finanzas públicas.

En la escala de S&P, la calificación en el grupo ‘B’ se asigna a los soberanos con grado especulativo, es decir, que tienen capacidad de cumplir sus obligaciones, pero son vulnerables a las condiciones económicas y financieras.

“A pesar del alivio fiscal inmediato resultante de los recientes ejercicios de gestión de pasivos, el país sigue siendo vulnerable debido a su elevada carga de deuda e intereses, y su limitada flexibilidad monetaria”, alegó la agencia.

La calificación de El Salvador se ha mantenido fluctuando entre ‘CCC+’ a ‘B-’ desde 2016. En octubre de ese año, S&P la bajó de ‘B+’ por un débil perfil fiscal y una erosión en la posición de liquidez del Ejecutivo.

El Ministerio de Hacienda llegó a un acuerdo con la banca privada para cambiar el perfil de la deuda de corto plazo, cuyo cambio más significativo corresponde a que los vencimientos pasan de un año plazo a estructuras que van de uno a siete años, a cambio de un aumento en la tasa de interés de un 8.25 % a un 9.75 %.

S&P señaló que el plan comenzó a ejecutarse en octubre y tomará un año completar el proceso, que incluye $1,400 millones de los $2,800 millones emitidos en certificados y letras del Tesoro (Cetes y Letes).

El plan de refinanciamiento consiste en que el Gobierno reembolsa en su totalidad los títulos pendientes de vencimiento. Al siguiente día, emite una nueva obligación con estructuras de pago más largas para que los bancos adquieran estos certificados.

Al finalizar el proceso, las necesidades de financiamiento en la deuda de corto plazo se reducirán a entre $1,700 y $2,000 millones anuales. La agencia recordó que el Gobierno también ha propuesto en el presupuesto general de la nación de 2024 bajar el límite de estos compromisos de un 25 % a un 20 % de los ingresos corrientes.

La agencia señaló que el Gobierno de Nayib Bukele redujo las amortizaciones de los bonos para 2025 con la recompra de bonos. Además, logró un “alivio” por cuatro años con la reestructuración de la deuda de pensiones, que estableció un período sin pago de intereses y capital.

A pesar del alivio fiscal de estas medidas, añadió la firma, las finanzas públicas siguen siendo frágiles debido a “vulnerabilidades estructurales a largo plazo”.

En ese sentido, la calificación también incorpora “las debilidades institucionales del país, como lo indican las dificultades de larga data para predecir respuestas políticas en medio de controles y equilibrios deficientes”, añadió la agencia en su análisis.

Asimismo, recordó que el Gobierno busca un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero podría estar listo hasta después de las elecciones presidenciales de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría mantiene la vigilancia de precios, calidad y cantidad de los combustibles

20/11/2023

20/11/2023

La Defensoría del Consumidor mantiene las acciones para garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores y proteger el...

Avanza construcción de nuevos pasos elevados para mejorar la movilidad en el país

01/06/2023

01/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en la construcción de una moderna infraestructura vial que busca mejorar la...

Inteligencia Artificial (IA) en ecommerce y marketplaces: Guía y herramientas

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Más de 37,000 MYPE fueron fortalecidas en cinco años con apoyo estatal

27/05/2025

27/05/2025

El Gobierno de El Salvador, a través de una estrategia coordinada de fortalecimiento económico, ha brindado atención a más de...

Realizan la graduación de emprendedoras del programa Conectadas

30/01/2023

30/01/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción...

Agroindustria Azucarera presentó el estudio Huella de Carbono y Huella Hídrica del azúcar

13/10/2023

13/10/2023

FUNDAZUCAR y la Asociación Azucarera de El Salvador presentaron los resultados de un estudio realizado por el Instituto Privado de...

La economía en la nueva era de seguridad internacional

30/08/2022

30/08/2022

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento...

Netflix indemnizará con 5 millones dólares a ajedrecista por Gambito de Dama

26/06/2023

26/06/2023

La legendaria ajedrecista georgiana Nona Gaprindashvili, cinco veces campeona mundial, cerró hoy un acuerdo por cinco millones de dólares con Netflix tras...

El futuro de la música: el aporte de la Inteligencia Artificial

27/11/2023

27/11/2023

¿Cómo será la música del futuro? ¿Cuál será el aporte de la Inteligencia Artificial al proceso creativo musical? “Los artistas...

Forbes México destaca a Nicolle Figueroa y Little Viejo como creadores de contenido influyentes en Centroamérica

18/12/2024

18/12/2024

Los creadores de contenido salvadoreños Nicolle Figueroa e Iván Bustillo, conocido como Little Viejo, han sido reconocidos en la nueva...

Gobierno de El Salvador ofrece cursos gratuitos de competencia digital

17/08/2023

17/08/2023

La Secretaría de Innovación anunció la implementación de cursos técnicos gratuitos enfocados en el desarrollo de competencias digitales. La oferta...

Grupo Promérica: “Somos de aquí, apoyamos lo nuestro”

15/09/2021

15/09/2021

La celebración de los 200 años de independencia de Centroamérica inició y las empresas con responsabilidad de aporte social se...

México busca trato preferencial de Trump en materia arancelaria

27/03/2025

27/03/2025

Ahora que el presidente Donald Trump, avanza en su estrategia de imponer aranceles a todo el mundo, México puede al...

Viernes Negro: 9 % de salvadoreños irá de compras con la billetera de papá

29/11/2024

29/11/2024

El 9 % de los salvadoreños que planean aprovechar las ofertas del Viernes Negro recurrirá al dinero de sus padres,...

La tecnología está de tu lado: dispositivos, apps y otros aliados de la salud de la mujer

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...