16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Compañías de seguros buscan expandir mercado de seguros de vivienda

El seguro de viviendas es un mercado con un elevado potencial de crecimiento en República Dominicana, donde se estima que apenas 0.4% de las casas están aseguradas, por esto existe un creciente interés de las compañías de seguros por captar este segmento ¿Qué están haciendo para conseguirlo?

“Las distintas aseguradoras han combinado una serie de factores que hacen posible la innovación en productos de seguros para viviendas. Muchos de estos brindan incluso facilidades y coberturas más allá del aseguramiento en sí de la propiedad”, dice el presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), Franklin Glass.

Tal es el caso de Sura, que ha convertido productos tradicionales de cobertura de incendios, robos, explosiones, huracanes y terremoto en otros más robustos que incluyen mudanzas por emergencias, servicios de enfermería, mantenimiento para aires acondicionados, asistencia ante la incapacidad o fallecimiento de la doméstica, entre otros casos que forman parte de la cotidianidad del hogar, comenta el presidente ejecutivo de la compañía, James García.

Para atraer más clientes las aseguradoras se están apoyando en la tecnología, que les permite conocer el comportamiento del consumidor y crear planes acordes a sus necesidades.

Glass explica que las empresas se apoyan en el cross selling o venta cruzada, que consiste en ofrecer al cliente productos adicionales o complementarios a los que ha adquirido.

También están facilitando la adopción de pólizas en línea puesto que las nuevas generaciones optan por los servicios que pueden adquirir desde la comodidad de su celular o computadora.

En este punto García destaca que el seguro de hogar es uno de los productos que más fácil puede comercializarse vía digital y que en muchos países es así como se obtiene.

En el caso de Sura, dice, el seguro de hogar está disponible a través de cotizadores web, vía WhatsApp y que pronto podrá adquirirse 100% de forma digital.

Sin embargo, aunque en Europa se proyecta un crecimiento de anual de 7.39% del mercado de seguros en línea durante el período 2023-2028, al parecer esta modalidad todavía no tiene mucha aceptación en el sector asegurador, según reseña un estudio de la firma Mordor Intelligence.

“El seguro siempre ha sido vendido por corredores y agentes que conocen bien a sus clientes. Es una relación de confianza, particularmente cuando se trata de seguros de vida y salud. En términos de primas, más del 99% de los planes de seguro de vida se venden en persona o a través de intermediarios. Solo el 1% final se vende a través de otros métodos, incluidos los agregadores web”, indica el análisis publicado este año.

Para el ejecutivo de la organización que reúne a los aseguradores y reaseguradores del país, la estrategia principal del sector debe consistir en educar a los potenciales asegurados para que vean el seguro de viviendas como parte esencial del mantenimiento del patrimonio familiar y la estabilidad financiera en el largo plazo.

“El real potencial de aseguramiento es cuando las empresas logran traducir y transformar un desconocimiento o falsas creencias en conocimiento concreto y entendible para que así como cada dominicano dedica gran parte de su vida a labores de trabajo para poder adquirir bienes, entienda que el seguro es parte necesaria”, opina Glass.

TENDENCIAS
Glass considera que en la actualidad existen diversos factores que pueden impulsar el crecimiento de los seguros viviendas en el país. Entre ellos destaca el auge del seguro de condominio y el cambio generacional, pues ahora existe un perfil distinto de consumidores que pueden entender la importancia de este producto y que tienen la capacidad de adquirirlo.

A esto James agrega la tendencia actual son los hogares unipersonales y con menos hijos; el coliving, un estilo de vivienda donde se reúnen bajo un mismo techo varias personas que comparten intereses y afinidades profesionales para compartir gastos; y el cohousing o comunidades colaborativas, donde prima la construcción de relaciones entre vecinos y sentimiento de comunidad, compartiendo acceso a facilidades comunes como zonas verdes, piscinas, espacios de reuniones y parques.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Musk rechaza acuerdo de liquidación de SEC para cerrar investigación por compra de Twitter

14/12/2024

14/12/2024

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) envió un “acuerdo de liquidación” al dueño de...

Bancoagrícola presenta el libro «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador»

24/11/2023

24/11/2023

Bancoagrícola presenta la trigésima primera edición de su proyecto editorial «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de...

El Salvador registra crecimiento en exportaciones, importaciones y remesas

28/08/2025

28/08/2025

El dinamismo de la economía salvadoreña muestra señales positivas en medio de un complejo entorno internacional. La ministra de Economía,...

El Salvador impulsa la implementación de la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial

02/09/2025

02/09/2025

El Salvador comenzó este 2 de septiembre a aplicar la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial y Tecnologías, aprobada...

Nargis Elías Carballo, nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023

22/07/2023

22/07/2023

San Salvador, celebró con gran entusiasmo la coronación de su nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023. La gala, presidida...

Liberan de impuestos productos de la canasta básica

13/04/2023

13/04/2023

Con 75 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa, reformaron la Ley Transitoria de Combate a la Inflación de Precios...

TikTok aloja datos de usuarios europeos en Irlanda para tranquilizar a las autoridades

06/09/2023

06/09/2023

La red social TikTok dijo que empezó a alojar los datos de sus usuarios europeos en Irlanda, en un intento...

Jóvenes talentos reciben apoyo de SISTEMA FEDECRÉDITO

27/05/2022

27/05/2022

Como parte de su responsabilidad social empresarial el SISTEMA FEDECRÉDITO entregó computadoras de última generación a jóvenes salvadoreños ganadores de...

Alejandro Zelaya busca presidir el BCIE

08/09/2023

08/09/2023

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda, anunció su candidatura para presidir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el multilateral que...

Visa impulsa pagos rápidos y seguros con Billetera de Google

01/07/2024

01/07/2024

Visa está liderando el camino hacia pagos digitales más seguros y rápidos en Centroamérica con la adopción de la Billetera...

El tráfico aéreo mundial registró un aumento significativo en febrero de 2024

05/04/2024

05/04/2024

Según datos proporcionados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el tráfico aéreo de pasajeros a nivel mundial experimentó...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).

Davivienda respaldan a las empresarias pymes a través de su programa “Mi Empresa Mujer”

03/03/2023

03/03/2023

En el marco de la conmemoración del día nacional e internacional de la mujer, Banco Davivienda Salvadoreño y su filial...

Empresas en México pierden más de 900 millones de dólares por la violencia en Sinaloa

10/12/2024

10/12/2024

Al menos 108 empresas han cerrado en los últimos dos meses en Sinaloa, estado del noroeste de México, debido a...