16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué se necesita para impulsar las fintech en el país?

Las fintech representan un impulso trascendente a la inclusión financiera y al desarrollo del comercio, ya que facilitan el acceso a productos bancarios y a servicios digitales de diversa índole.

El auge del comercio electrónico y de la demanda de servicios virtuales han acelerado el desarrollo del ecosistema fintech en el país. Pero, donde estas plataformas tienen mayor incidencia es en el sector bancario. Así lo demuestran estadísticas de la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) que revelan que el 65% está orientada a la inclusión financiera.

Las propuestas van desde plataformas para realizar pagos a través de teléfonos móviles, la posibilidad de abrir una cuenta de banco, hasta aplicaciones que permiten acceder a créditos digitales.

El crecimiento de esas operaciones ha traído sus retos, como la complejidad de introducir un producto o servicio al mercado, educar a los clientes sobre una cultura financiera digital y la falta de una regulación específica para el sector.

El informe “Estado del ecosistema fintech dominicano 2022”, elaborado por Adofintech, concluye que la  necesidad de un marco regulatorio más robusto es una de las principales inquietudes del sector.

Contar con reglas más claras permitiría atraer mayor inversión extranjera y crearía las condiciones para ofrecer mejor protección para los usuarios. Además, aumentaría el uso de las fintech, a la vez que protegería contra acciones fraudulenntas perpetradas por usuarios o socios comerciales, incluye el citado informe.

Uno de los aspectos que requieren regulación son los activos virtuales y blockchain, de manera que se pueda afianzar la confianza en el mercado, las relaciones con las entidades financieras y por proteccion para el consumidor, de acuerdo a las opiniones de los empresarios entrevistados por Adofntech para la eleboración del informe presentado este año, con datos de 2022.

Además, que les inquieta lo referente a las tributaciones; pues, opinan que, actualmente, el 0.15% a las transacciones electrónicas y la retención del 2% a los pagos con tarjetas de crédito desincentivan la formalizacion de los comercios y desmotivan a los consumidores a cambiar el uso de efectivo por las facilidades digitales, convirtiéndose esto en una barrera para la inclusion financiera.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda El Salvador premia a sus clientes del «Plan de Ahorro Dabuenavida»

18/01/2024

18/01/2024

Davivienda El Salvador inició el año entregando premios a sus clientes participantes del Plan de Ahorro Dabuenavida. Este plan de...

Alcalde Mario Durán lidera plan para garantizar orden, seguridad y limpieza en las Fiestas Agostinas 2023

28/07/2023

28/07/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, detalló el plan municipal que se desarrollará en las Fiestas Agostinas 2023 para...

22 empresas reciben beneficios fiscales bajo Ley de Innovación y Manufactura

13/07/2024

13/07/2024

La directora de Inversiones del Ministerio de Economía (Minec), Clarissa Valdebrán, anunció que ya hay 22 empresas autorizadas para recibir...

Celebridades fallecidas mejor pagadas de 2024

30/10/2024

30/10/2024

Este año, las celebridades fallecidas continúan generando millonarios ingresos, con Matthew Perry uniéndose al exclusivo grupo de artistas cuya popularidad...

Javier Milei, el «profeta de la dolarización», sacude la política argentina

21/11/2023

21/11/2023

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente. Ganó este domingo la presidencia...

Emprendedor se convierte en magnate en la industria frutícola

09/01/2024

09/01/2024

El empresario aterrizó en 1993 en Chile desde Ecuador, con el propósito de consolidarse en el competitivo mercado de las...

Diario de Hoy acepta que publicó información falsa en contra de empresario

04/04/2022

04/04/2022

En una publicación de derecho de respuesta y para aclarar la situación de difamación  El Diario de Hoy  se vio...

Rompe las reglas con la serie Galaxy Tab S8 de Samsung

18/01/2023

18/01/2023

La serie Galaxy Tab S8 de Samsung integrada por la Galaxy Tab S8, S8+ y S8 Ultra ofrece la libertad...

Industria de Centros de Datos se prepara para 2024 con enfoque en IA y sostenibilidad

13/01/2024

13/01/2024

El pronóstico de tendencias de Vertiv destaca la importancia de la inteligencia artificial (IA) y la gestión energética en la...

BCIE respalda con $1,000 millones al gobierno salvadoreño

13/06/2023

13/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado un destacado hito en la ejecución de proyectos y el impulso de...

Firman convenio «Manos que alimentan» para promover desarrollo sostenible e inclusivo

07/06/2023

07/06/2023

La Cooperación Española en conjunto con la Asamblea de Cooperación por la Paz han anunciado la firma de un importante...

Panamá en el top 5 de los países que más cerveza pidieron este último año  

05/08/2023

05/08/2023

La producción de cerveza en Pánamá, sigue estando en el primer lugar entre las pirncipales bebidas alcohólicas. Birra, chela, pinta,...

Tribunal estadounidense publica nombres vinculados a Jeffrey Epstein

04/01/2024

04/01/2024

En las más de 900 páginas, que un tribunal estadounidense publicó el miércoles, se mencionan concretamente cuatro nombres de personalidades del...

Google desactiva su alerta de terremoto en Brasil tras difundir una falsa alarma de sismo

15/02/2025

15/02/2025

Google informó este viernes que ha desactivado su sistema de alerta de terremotos para móviles Android en Brasil tras haber...

Salvatore Ferragamo registró una caída en sus beneficios, afectada por dos mercados

05/08/2023

05/08/2023

La marca de lujo italiana Salvatore Ferragamo registró un beneficio neto de 21,4 millones de euros (23,4 millones de dólares)...