16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Por qué tu empresa adoptará la tecnología de inteligencia artificial en 2024

La IA se está desarrollando a una velocidad notable y disfruta de un uso exponencial en todas las industrias. Estas aplicaciones no se limitan a la automatización de tareas (como los vehículos autónomos) o la búsqueda de inspiración e información.

El rápido desarrollo de la IA ahora también permite una mayor eficiencia y precisión en tareas que tradicionalmente se consideraban complejas de ejecutar. Utilizando su capacidad para examinar cantidades masivas de datos en poco tiempo, la IA desempeña un papel importante a la hora de predecir fallos del sistema antes de que ocurran o pronosticar la demanda antes de que se acabe el inventario. Ayuda en la investigación, permitiendo la innovación de productos más rápido que nunca. Fundamentalmente, la IA también puede generar planes y productos personalizados, siendo la medicina de precisión un área de aplicación enormemente prometedora.

Aunque algunas tecnologías de IA son específicas de determinadas industrias, la IA generativa (algoritmos que pueden generar contenido de cualquier naturaleza creativa) se está convirtiendo en un elemento de cambio general en numerosas áreas de negocios. Quantum Black, AI de McKinsey, por ejemplo, ha descrito 2023 como el “año decisivo de la IA generativa”. Dado que el 60% de las empresas que informan que usan IA o cualquier tipo ahora usan IA generativa como herramienta en el lugar de trabajo, este número pasará a primer plano aún más en 2024. Si bien las aplicaciones y productos de la IA generativa son muchos (ChatGPT y Google Bard son nombres muy conocidos), hay una herramienta en particular que las empresas seguramente no deberían perderse: Microsoft Copilot.

Como herramienta clave de inteligencia artificial desarrollada por Microsoft, Copilot puede hacer muchas cosas por tu negocio. Utilizando modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), Copilot está diseñado para ser el asistente personal de todos en la oficina, mejorando la productividad como nunca antes. Al utilizar información de otras aplicaciones en la cuenta de Microsoft en el lugar de trabajo, Copilot tiene una capacidad notable para organizar la información en la ajetreada vida laboral y mantener todo en orden. Imagina un día laboral en el que puedas celebrar una reunión en Microsoft Teams y comunicar automáticamente la agenda de acción a los colegas que no pudieron asistir, o cuando una aplicación puede escanear un correo electrónico extenso y desglosar la información para ti. Con ayuda como ésta, junto con otros tipos de contenido generativo, Copilot está realmente ahí para copilotar tu vida laboral.

Mejor aún, la aplicación puede ayudarte con otros tipos de trabajo avanzado. Si estás codificando con indicaciones en lenguaje natural, Copilot puede crear sugerencias de código en docenas de idiomas en tiempo real. Si estás atascado en un proyecto, Copilot soluciona tu problema identificando rápidamente patrones ocultos y anomalías en tus datos. Desde asistencia laboral y creaciones textuales y visuales hasta contenido generativo en código, Copilot tiene el único objetivo de inspirar y ayudar a las empresas a tener éxito en la era de la IA.

“El software de IA es imprescindible, pero igualmente destacable es su sinergia con el dispositivo de hardware utilizado. El software de IA, con sus altas demandas de procesamiento, necesita un hardware resistente e internamente confiable para combinar. En Acer lo sabemos y por eso vas a tener un portafolio en el que destacan equipos como, por ejemplo, la Travelmate P6 que, además de los elementos imprescindibles para la IA, llega con un conjunto de características favorables para el lugar de trabajo: una estructura liviana, múltiples puertos, seguridad mejorada, capacidades de carga rápida y durabilidad, un paquete de ensueño para un dispositivo listo para afrontar los complejos y ambiciosos desafíos de IA del año”, asegura Ana Aquino, Business Manager de Acer. La empresa acaba de presentar en CES 2024 un portafolio de laptops, en el que destaca, entre otras cosas, su tecla dedicada para Copilot.

Aparte de la facilidad de la carga en un lugar de trabajo a menudo abrumadoramente ocupado, las empresas todavía tienen múltiples razones para adoptar más la IA en 2024:

La IA tiene sentido económico para una empresa: con muchas tareas menores automatizadas (como escribir correos electrónicos, organizar datos, buscar información, transcribir notas, etc.), el auge de la IA implica una menor necesidad de mano de obra en general. Esto no sólo reducirá los costos, sino que también mejorará la productividad y eficiencia.

La IA ofrece a las empresas una ventaja competitiva: a medida que las empresas profundizan cada vez más en la IA, la IA ya no es algo agradable, sino una necesidad para mantenerse al día con los competidores y obtener una ventaja competitiva. El uso de la IA en tareas triviales implica la posibilidad de liberar tiempo para tareas más cruciales que impulsan el negocio, como aquellas que involucran pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas.

La IA puede impulsar eficazmente el compromiso y el apoyo de los empleados: cuando se aplica bien, la IA puede ayudar a controlar el compromiso de los empleados y generar información sobre cómo apoyar mejor a los trabajadores. Por ejemplo, la IA puede analizar conversaciones a través de los sistemas de comunicación de los empleados e identificar datos biométricos que contienen los niveles de compromiso de los empleados. Puede evaluar factores como los sentimientos de los empleados y los datos de desempeño, no solo supervisando la productividad general sino también identificando a los trabajadores individuales que pueden necesitar apoyo adicional.

La IA desempeña un papel en la toma de decisiones y la práctica innovadora: aunque, en última instancia, las decisiones dependen del trabajador humano, la IA puede facilitar ese proceso. La propia IA puede compilar, organizar y analizar cantidades masivas de datos, ayudando a las empresas a reconocer patrones clave y generar soluciones con buen potencial. Fundamentalmente, la IA también puede eliminar el sesgo al analizar datos, algo que los humanos no pueden hacer de manera realista.

El panorama de la IA corporativa en 2024

La IA está a punto de estimular una era de innovación y productividad, y 2024 es un año prometedor en el que realmente podrá despegar en todas las industrias. A continuación se presentan algunas predicciones sobre las tendencias de la IA en 2024 y cómo podría adoptarse ampliamente el próximo año:

Personalización mejorada: una de las características más fuertes de la IA es el elemento de personalización. En los sitios de comercio electrónico, las soluciones de inteligencia artificial pueden realizar un seguimiento de las preferencias de un cliente y generar sistemas de recomendación que se adapten a los hábitos de compra de cada cliente individual. Los algoritmos impulsados por IA también pueden personalizar una gran cantidad de productos, como suscripciones a productos nutricionales, itinerarios de viaje, diseño de interiores y materiales educativos.

El potencial de dicha personalización es particularmente importante en algunas industrias. En entornos de atención médica, por ejemplo, la IA será la fuerza impulsora detrás de la medicina de precisión, ofreciendo planes de tratamiento personalizados y chequeos de rutina basados en el ADN de cada individuo.

Más productos desarrollados con el Internet de las Cosas (IoT): la IA es el combustible detrás del Internet de las cosas (es decir, la interconexión de sistemas informáticos en dispositivos cotidianos a través de Internet). Con la mejora constante de la IA, el futuro probablemente estará orientado hacia hogares, oficinas y ciudades más inteligentes, donde los sistemas se puedan controlar de forma remota.

Medidas de seguridad reforzadas: la IA refuerza significativamente la ciberseguridad al automatizar la detección de amenazas y la respuesta a incidentes, identificando y contrarrestando rápidamente amenazas potenciales mediante análisis de datos avanzados. Al aprender y adaptarse para reconocer patrones de amenazas cibernéticas, como actividades de red inusuales o archivos sospechosos, la IA proporciona una defensa proactiva contra diversos riesgos, incluidos el phishing y el malware. Un buen ejemplo es Gmail de Google, que utiliza inteligencia artificial para analizar patrones de correo electrónico, bloqueando más del 99,9% de posibles intentos de phishing al detectar indicadores comunes como enlaces extraños o información del remitente.

Trabajo automatizado con mayor seguridad y eficiencia: la IA, al ser la base de los automóviles autónomos y de los robots en general, provocará una revolución en algunas industrias basadas en servicios. Una vez desarrollados de forma madura, los vehículos autónomos brindarán un servicio más seguro a los pasajeros, y los robots podrán asumir la función de atender a los clientes en contextos como restaurantes y hoteles con mayores niveles de eficiencia.

Como se ha visto, la IA se utiliza cada vez más de formas versátiles para satisfacer las complejas demandas de desarrollo de diferentes industrias. Cualquiera que sea el tamaño de una empresa, la IA probablemente desempeñará un papel fundamental a la hora de presenciar el crecimiento empresarial en el futuro previsible. Otras herramientas genéricas de IA en aumento que pueden contribuir a la productividad en todas las industrias incluyen las siguientes:

ChatGPT: lanzado hace poco más de un año, a finales de 2022, ChatGPT de OpenAI se convirtió rápidamente en un fenómeno de la IA. ChatGPT, capacitado en modelos de lenguaje grande, puede generar múltiples tipos de textos para diversos fines comerciales, desde contenido creativo (por ejemplo, escritura creativa, redacción de correos electrónicos, subtítulos de marketing, cartas) hasta búsqueda de información y gestión de tareas para el trabajador oficial ocupado. Sin embargo, ChatGPT está en continuo desarrollo y los usuarios deben tener en cuenta cuestiones de ética y precisión al utilizar la herramienta.

Google Bard: Bard es una herramienta desarrollada por Google cuya base también se basa en modelos de lenguaje grandes. En Bard, las preguntas se pueden responder con información bien condensada y se prioriza la precisión objetiva. Aprovechando las ventajas de otros productos de Google, Bard destaca en traducción y también integra navegación web directamente en sus respuestas. Las empresas pueden utilizar Bard para diversos fines, como resumir documentos complejos, realizar investigaciones de mercado, generar ideas, traducir informes o identificar tendencias.

Google Duet: un conjunto de herramientas de inteligencia artificial, ayuda a mejorar la productividad dentro de Google Workspace. Abarca múltiples aplicaciones como Docs, Sheets, Slides y Meet y, según las necesidades y el contexto, Duet es un maravilloso asistente personal. Por ejemplo, puede crear información de datos visualizados a partir de Google Sheets, generar imágenes a partir de textos en diapositivas de Google o crear puntos resumidos a partir de Google Docs.

Adobe Firefly: esta es una aplicación prometedora donde se pueden crear textos e imágenes desde cero o editarlos con indicaciones. Con una descripción simple de un elemento visual en mente, Adobe Firefly puede ilustrar cualquier idea que tenga para las necesidades de su negocio, por muy caprichosa que sea. Tiene la misma magia con las palabras: puede generar múltiples opciones de texto, con diversos tonos de voz y vocabulario para adaptarse al mercado objetivo.

Al igual que cuando Internet llegó a revolucionar el lugar de trabajo global y nuestros modos de comunicación, la IA desempeñará un papel similar en la creación de cambios, impulsando el avance de las empresas y las industrias. La capacidad de adaptarse estratégicamente, así como de incorporar la IA de manera innovadora y productiva, sería clave, y ahora las empresas tienen la tarea de explorar cómo la mano de obra puede converger mejor con la ayuda de la IA.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Airbnb generó 1.900 millones en impuestos en 2022 en Estados Unidos

15/04/2023

15/04/2023

La empresa de alojamiento temporal Airbnb generó 1.900 millones de dólares en impuestos al turismo en EEUU, incluidos el distrito...

El Salvador avanza hacia una legislación pionera en robótica

24/06/2025

24/06/2025

El Salvador busca dar un paso más en su posicionamiento como líder tecnológico global con una propuesta de Ley de...

Taller de IA impulsa innovación y formación en Espaciotec 2025

26/08/2025

26/08/2025

La octava edición de Espaciotec 2025 de Davivienda, abrió con un enfoque renovado en la aplicación de la inteligencia artificial...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

Intel invertirá US$1.200 millones en Costa Rica en los próximos dos años

30/08/2023

30/08/2023

Hoy Intel tiene en suelo costarricense las operaciones más grandes, complejas y de alto valor en 26 años. El objetivo...

Tribunal bloquea nueva norma sobre tarifas aéreas en EE.UU.

31/07/2024

31/07/2024

Un tribunal federal ha bloqueado la nueva norma del Departamento de Transporte de Estados Unidos que requería la divulgación anticipada...

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

03/11/2023

03/11/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de...

Kimberly-Clark El Salvador reafirma su liderazgo en exportación y sostenibilidad en la región

28/07/2025

28/07/2025

Kimberly-Clark El Salvador continúa consolidando su posición como líder regional en la producción y exportación de productos esenciales, al encabezar...

Llegan los últimos días de Black Walmart en El Salvador

27/11/2024

27/11/2024

Walmart anunció que del 27 de noviembre al 1 de diciembre se celebran “Los últimos días de Black Walmart y...

AmCham Guatemala insta al congreso a aprobar Ley de Infraestructura Vial

02/07/2024

02/07/2024

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) ha instado al Congreso de Guatemala a aprobar con urgencia la Ley de...

Coca Cola ganó 10.631 millones de dólares en 2024, un 1 % menos que el año previo

11/02/2025

11/02/2025

The Coca-Cola Company obtuvo un beneficio de 10.631 millones de dólares en 2024, un 1 % menos respecto al año...

El auge del emprendimiento en Centroamérica: ¿Por qué más personas deciden emprender?

25/03/2025

25/03/2025

El emprendimiento en Centroamérica está en plena expansión. En los últimos años, la región ha sido testigo de un crecimiento...

Codelco generó Ebitda por US$ 3.237 millones en los primeros nueve meses del 2023

30/10/2023

30/10/2023

La minera también detalló que la producción en los primeros nueve meses de 2023 alcanzó las 966 mil toneladas de...

Elon Musk anuncia protección de información en Twitter

28/04/2022

28/04/2022

La noticia que la Junta Directiva de Twitter aceptó la oferta de Elon Musk de 44 millones de dólares por...

Subasta electrónica de cafés salvadoreños: una oportunidad única para los amantes del café

19/07/2023

19/07/2023

Los lotes de cafés del concurso «Taza de Excelencia 2023» serán subastados el próximo jueves a través de una plataforma...