31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante esfuerzo para las empresas y la propia Administración Tributaria, de cara a establecer con claridad los pasos a tener en cuenta en esta nueva apuesta, tomando en consideración las transacciones comerciales en los diferentes sectores de la economía del país.

Según explicó Magdalena Tobar, Gerente Senior de Impuestos de la Firma EY, posterior al plan piloto que inició en abril 2021 con la autorización del primer emisor de factura eletrónica, actualmente la implementación de este proceso se encuentra en etapa de masificación voluntaria, a tan solo un paso de lo que se espera sea la obligatoriedad.

Por ello, es necesario que las empresas se encuentren preparadas para adaptar su sistema de facturación según los requisitos técnicos para generar Documentos Tributarios Electronicos (DTE) hacia la Administración Tributaria. Esto requerirá por una parte un desarrollo interno y de autogestión, así como también el apoyo de especialistas o proveedores dependiendo del estado de madurez de los sistemas actuales de facturación y registros contables empleados por las empresas, para la identificación de los procesos que requerirán adaptaciones especiales, de acuerdo con el ciclo ordinario de sus operaciones comerciales y de transacciones eventuales.

Además de la preparación que requiere este nuevo mecanismo, según la experta en el área de impuestos de EY, es necesario que las compañías trabajen de manera proactiva para conocer y comprender la comunicación que emita el Ministerio de Hacienda ante este cambio inevitable.

Tendrán que revisar procesos internos y definir controles de forma automática que les permita reducir procesos manuales en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar errores.

Uno de los principales desafíos que destacó la especialista es que, con la entrada en vigencia y la obligatoriedad de este mecanismo, las empresas deben contar con la tecnología adecuada, automatizar los procesos, revisar la capacidad de los servidores, entre otros aspectos enfocados en la ciberseguridad dentro del plazo que establezca la nueva normativa.

El proceso que realizará el sistema de facturación electrónica incluye la obtención del certificado de firma electrónica simple proporcionado por el Ministerior Hacienda al igual que la llave pública; el emisor podrá generar a partir de su llave privada la transmisión del DTE con certificados de seguridad y veracidad que garantizan el envíe el archivo firmado a la Dirección

General de Impuestos Internos – DGII, para su validación de autenticidad.

A la fecha, entre los documentos implementados en este proceso por el Ministerio de Hacienda se encuentran: Comprobante de Crédito Fiscal, Factura de Consumidor Final, Factura de Exportación, Nota de Crédito, Nota de Débito Fiscal, Comprobante de Retención, Comprobante de Liquidación, Notas de Remisión y Documento Contable de Liquidación. Aún se encuentran pendientes de implementar la Factura de Sujeto Excluido y el Comprobante de Donación.

Según lo ha declarado la Administración Tributaria, responsable de la puesta en marcha de la factura electrónica, este mecanismo se implementará de manera progresiva en El Salvador con el objetivo de equipararse con el resto de países latinoamericanos que ya han adoptado este

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El comercio a detalle en El Salvador: un pilar para el consumo y desarrollo local

26/10/2024

26/10/2024

El comercio a detalle, representado en las tiendas de colonias, se ha consolidado como una plataforma esencial para los consumidores...

Moody’s mejora calificación de Bandesal

29/05/2024

29/05/2024

La agencia calificadora Moody’s ha anunciado la mejora de la calificación del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) de...

Informe revela disparidades salariales en microempresas de El Salvador

09/09/2024

09/09/2024

Un reciente informe del Observatorio Mype, elaborado por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) y la Facultad Latinoamericana de...

Preocupación por costos de streaming en América Latina

15/05/2024

15/05/2024

Un estudio reciente sobre el consumo de streaming en América Latina, desarrollado por Sherlock Communications, ha revelado una creciente preocupación...

Oaxaca se posiciona como protagonista en la estrategia turística en México

17/06/2025

17/06/2025

Con un crecimiento sostenido en la llegada de turistas y un firme compromiso con el desarrollo sostenible, el estado de...

Empresas en EE. UU. buscan talento salvadoreño en programa de Migración Laboral

14/02/2024

14/02/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció que 11 empresas estadounidenses están en el país para reclutar mano...

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

07/09/2023

07/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar...

Consejos para ahorrar en estas fiestas de fin de año

26/11/2024

26/11/2024

Las fiestas de fin de año son una de las épocas más esperadas, pero también una de las más costosas....

Lanzan convocatoria para carreras de innovación y tecnología en El Salvador

12/07/2024

12/07/2024

La Secretaría de Innovación, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), está abriendo nuevas oportunidades educativas...

Volaris abre nuevas rutas entre El Salvador y Estados Unidos

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno salvadoreño continúa generando oportunidades para el desarrollo económico y turístico del país, acompañando la inauguración de nuevas rutas...

Estabilización de precios impacta economía global

27/04/2024

27/04/2024

Los precios mundiales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización tras la drástica caída que impactó en la...

Indicadores financieros aumentan al cierre del 2022

14/01/2023

14/01/2023

La estabilidad económica que mantiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa incidiendo en el mejor desempeño y crecimiento de...

El Salvador registra 87,934 nuevos empleos hasta octubre de 2022

04/12/2022

04/12/2022

El buen desempeño de la economía del país y las estrategias implementadas continúan favoreciendo a los salvadoreños por medio de...

77% de salvadoreños celebrará Día de la Madre

04/05/2024

04/05/2024

Una encuesta de hábitos de consumo, realizada por la Defensoría del Consumidor y publicada el pasado viernes, arrojó interesantes datos...

ASI respalda la construcción del Aeropuerto del Pacífico como motor de desarrollo industrial

26/02/2025

26/02/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) ha manifestado su optimismo ante el inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico,...