16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Día Mundial del WiFi: la tecnología que cambió nuestras vidas

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi, una tecnología que se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Desde hogares hasta oficinas, colegios y hoteles, el WiFi es una necesidad cotidiana que ha transformado la manera en que nos conectamos y vivimos.

En la actualidad, no solo conectamos computadoras y teléfonos a la red WiFi, sino también televisores, relojes, cámaras y electrodomésticos. La intensidad de la señal no siempre garantiza la conectividad, ya que estos dispositivos compiten por el espectro disponible. Algunos dispositivos pueden monopolizar el espectro, causando problemas de conexión para otros.

Edwin Elberg, director de productos senior de VTR, explica que la red WiFi moderna se gestiona centralizadamente. Una malla inteligente de extensores monitorea las condiciones de cada dispositivo en el hogar, asegurando que no haya problemas de cobertura, interferencia o velocidad. Esta tecnología, que solía ser costosa, ahora está disponible en muchos productos de banda ancha residencial.

La dependencia del WiFi ha llevado a un aumento en la venta de guías y talleres para moderar su uso. Además del Día Mundial del WiFi, el 8 de noviembre se celebra el Día Sin WiFi, un momento para reflexionar sobre nuestra dependencia digital y reconectar con nosotros mismos.

Algunos datos curiosos sobre el WiFi incluyen su origen en la abreviatura de “Wireless Fidelity”, similar a “High Fidelity” (Hi-Fi) para equipos de música. El ícono del WiFi, diseñado en 1999 por Interbrand, se basa en el símbolo del ying-yang. El primer dispositivo con WiFi fue una tarjeta de red inalámbrica en 1997, y el desarrollo del WiFi se remonta a la Segunda Guerra Mundial, gracias a la inventora Hedy Lamarr.

El WiFi utiliza espectro de radio para transmitir y recibir datos, permitiendo que la señal atraviese muros y objetos. Aunque su tecnología no se usó en la Segunda Guerra Mundial, sí se utilizó durante la crisis de los misiles de Cuba en 1962.

En Chile, uno de los primeros lugares con WiFi gratuito fue el Metro en 2012, seguido de plazas, centros comerciales y estadios. Sin embargo, algunos países como Corea del Norte, Sudán del Sur y Somalia siguen siendo los más desconectados del mundo.

Finalmente, algunos científicos advierten sobre la posibilidad de que una geo tormenta solar pueda interrumpir el Internet global entre 2024 y 2028, lo que resalta la importancia de esta tecnología en nuestras vidas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo empresarial de Camarasal en Ahuachapán eligió a su Consejo Directivo

10/02/2023

10/02/2023

El grupo empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) en Ahuachapán llevó a cabo su...

Bancoagrícola es reconocido como Banco del Año 2023 en El Salvador

08/01/2024

08/01/2024

Bancoagrícola ha sido nuevamente galardonado como el «Banco del Año 2023 – El Salvador» por LatinFinance, reafirmando su solidez y...

Aeropuerto de El Salvador moviliza más de 3 millones de pasajeros

20/09/2024

20/09/2024

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), trece aerolíneas comerciales han movilizado más de tres millones de pasajeros en el...

Amazon dará $1.000 millones en descuentos al Gobierno de EE.UU. por servicios en la nube

07/08/2025

07/08/2025

La empresa tecnológica Amazon anunció, a través de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas...

Samsung inaugura nueva tienda en Millenium Plaza

18/04/2024

18/04/2024

Samsung ha dado un paso más hacia la cercanía con sus usuarios al inaugurar una nueva tienda en el Centro...

OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo

22/04/2025

22/04/2025

 La tecnológica OpenAI se ofreció comprar Chrome si la justicia falla a favor del Gobierno de Estados Unidos y obliga...

ByteDance planea invertir $12,000 millones en inteligencia artificial

23/01/2025

23/01/2025

La empresa china ByteDance, desarrolladora de la popular red social TikTok, tiene previsto invertir más de $12,000 millones este año...

Acer lanza su trío de laptops duraderas TravelMate

02/02/2023

02/02/2023

Acer anunció sus últimas incorporaciones a la serie TravelMate de laptops con Windows 11 Education, diseñadas para mejorar las experiencias...

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

29/10/2022

29/10/2022

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está...

Puerto de La Unión enfrenta grave problema de sedimentación

17/08/2024

17/08/2024

El Puerto de La Unión, inaugurado en diciembre de 2008 con la ambición de convertirse en un competidor estratégico del...

Turismo en El Salvador: 8.4 millones de visitantes en 2023

18/11/2023

18/11/2023

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur), hasta octubre de este año, alrededor de 8.4 millones de personas...

Toyota quiere abrir su ciudad futurista en Japón este año

07/01/2025

07/01/2025

El gigante automovilístico japonés Toyota tiene previsto abrir este año las puertas de Woven City, un asentamiento futurista y laboratorio...

Presentan top 100 de marca ciudad más a atractivas para los turistas

05/06/2023

05/06/2023

En el mundo del «city branding», las ciudades se han convertido en marcas poderosas que eclipsan incluso a las más...

Telefónica gana 989 millones hasta septiembre, un 21,7 % menos

07/11/2024

07/11/2024

Telefónica ha registrado un beneficio de 989 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 21,7 %...

Generación Z da vida al mercado de relojes de lujo de segunda mano

29/01/2023

29/01/2023

Las exportaciones de relojes suizos rompen récord, pero las ventas de piezas de segunda mano también acompañan este auge impulsado...