31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Repunte de Bonos de El Salvador Tras Anuncio de Acuerdo Preliminar con el FMI

Este miércoles, los bonos de El Salvador experimentaron un notable repunte después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara un acuerdo preliminar para un programa fiscal que el mercado esperaba desde hace tres años.

Según los precios compilados por Bloomberg, los bonos con vencimiento en 2052 aumentaron de $0.026 al inicio de la sesión a $0.84 a media mañana, marcando el mayor incremento en más de un mes. Este aumento refleja el optimismo del mercado tras la noticia.

El presidente Nayib Bukele también destacó la posición favorable de los bonos de El Salvador en el mercado emergente, señalando que el bono con vencimiento en 2034 se encuentra entre las “top de preferencias”, es decir, aquellos que reportan mayores alzas y opciones de compra por parte de los inversionistas.

Durante la sesión del miércoles, a pesar de la cautela en el mercado tras el temor a una recesión en EE. UU., los bonos con vencimiento en 2032 ganaron entre 2.5 % y 3 %. Los bonos con vencimiento en 2035 subieron entre 0.27 % y 3 %, mientras que los de 2027 oscilaron entre 1.24 % y 2.06 %. Las emisiones de 2025, próximas a vencer, mostraron un aumento más moderado, con ganancias entre 0.50 % y 0.53 %. Estos bonos deben pagarse el 30 de enero de 2025, con un saldo de $99.61 millones tras una recompra en abril por $248.3 millones.

Optimismo por el FMI

El repunte en los precios de los bonos está vinculado al anuncio del FMI sobre un acuerdo preliminar para implementar un ajuste fiscal del 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) durante los próximos tres años. El programa del FMI se enfocará en fortalecer las finanzas públicas, aumentar las reservas de los bancos, mejorar la gobernanza y la transparencia, y mitigar los riesgos asociados al bitcoin en la economía de El Salvador.

Analistas de JPMorgan Chase & Co. citados por Bloomberg señalaron que el acuerdo muestra un cambio en la dirección de las expectativas del mercado, sugiriendo que un acuerdo final está cerca de concretarse.

Este acuerdo es esperado desde 2020, y las conversaciones se confirmaron en marzo de 2021 por un programa de hasta $1,300 millones. Las negociaciones se estancaron debido a la destitución de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el fiscal general y la aprobación del bitcoin como moneda de curso legal.

En la última emisión de deuda en abril de 2024 por $1,000 millones con un cupón del 12 %, el gobierno de Bukele se comprometió a alcanzar un acuerdo con el FMI o mejorar la calificación soberana de El Salvador en dos grados con agencias de calificación (Moody’s, Fitch y S&P) para octubre de 2025. En caso contrario, el interés de la deuda aumentará un 4 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas salvadoreñas reconocidas por su inclusión laboral

31/07/2024

31/07/2024

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham) y el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con...

Así miran los salvadoreños el “Viernes Negro”

25/11/2022

25/11/2022

En los últimos años, se ha popularizado el Black Friday o Viernes Negro en El Salvador, algunas personas aprovechan la...

Cócteles con pasaporte salvadoreño: Talento local compite en escenario global

22/04/2025

22/04/2025

Un salvadoreño ha sido seleccionado para representar al país en una de las competencias más reconocidas del mundo en el...

Las 3 marcas de whisky menos saludables, de acuerdo con ChatGPT

23/10/2024

23/10/2024

Como ya hemos visto en otras oportunidades, el whisky es una de las bebidas alcohólicas favoritas de los salvadoreños y...

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

20/01/2023

20/01/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento...

En El Salvador el empleo privado creció 7.1 % con respecto del año pasado

23/12/2022

23/12/2022

Dar oportunidades de acceder a un empleo digno es una meta prioritaria dentro de los planes económicos del Gobierno El...

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

10/07/2025

10/07/2025

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado...

Café salvadoreño impulsa crecimiento de exportaciones con alza del 54.4 % hasta mayo de 2025

30/06/2025

30/06/2025

El desempeño del sector cafetalero continúa consolidándose como un motor clave en el comercio exterior de El Salvador, al registrar...

Marruecos resalta la transformación de El Salvador y su papel clave en alianzas económicas

25/02/2025

25/02/2025

El Reino de Marruecos ha elogiado la notable transformación que ha experimentado El Salvador en los últimos años, destacando su...

Transfer365 permite a salvadoreños ahorrar cerca de $31 millones en remesas

03/05/2023

03/05/2023

El Gobierno, a través de diferentes canales digitales, continúa dinamizando la economía y permitiendo el ahorro en comisiones para los...

El parlamento de Montana (EE.UU.) aprueba un proyecto para prohibir TikTok

15/04/2023

15/04/2023

El parlamento estatal de Montana (EE.UU.) aprobó este viernes un proyecto de ley destinado a prohibir la aplicación TikTok, propiedad...

Inversión en oriente de El Salvador atrae interés internacional

03/05/2024

03/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ciberataques en aumento: Un desafío para el sector empresarial

28/05/2024

28/05/2024

Los ciberataques representan una amenaza significativa para el sector empresarial, con consecuencias potencialmente devastadoras que van desde la pérdida de...

El Salvador invertirá $1,615 millones en puertos con empresa turca

12/08/2024

12/08/2024

El presidente Nayib Bukele anunció la noche del domingo una histórica inversión de $1,615 millones por parte de la empresa...

Liderazgo femenino en el sector financiero impulsa la equidad y la innovación en El Salvador

06/03/2025

06/03/2025

En el marco del «Día Internacional de la Mujer», El Salvador destaca los avances y desafíos en la participación femenina...