12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Repunte de Bonos de El Salvador Tras Anuncio de Acuerdo Preliminar con el FMI

Este miércoles, los bonos de El Salvador experimentaron un notable repunte después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara un acuerdo preliminar para un programa fiscal que el mercado esperaba desde hace tres años.

Según los precios compilados por Bloomberg, los bonos con vencimiento en 2052 aumentaron de $0.026 al inicio de la sesión a $0.84 a media mañana, marcando el mayor incremento en más de un mes. Este aumento refleja el optimismo del mercado tras la noticia.

El presidente Nayib Bukele también destacó la posición favorable de los bonos de El Salvador en el mercado emergente, señalando que el bono con vencimiento en 2034 se encuentra entre las “top de preferencias”, es decir, aquellos que reportan mayores alzas y opciones de compra por parte de los inversionistas.

Durante la sesión del miércoles, a pesar de la cautela en el mercado tras el temor a una recesión en EE. UU., los bonos con vencimiento en 2032 ganaron entre 2.5 % y 3 %. Los bonos con vencimiento en 2035 subieron entre 0.27 % y 3 %, mientras que los de 2027 oscilaron entre 1.24 % y 2.06 %. Las emisiones de 2025, próximas a vencer, mostraron un aumento más moderado, con ganancias entre 0.50 % y 0.53 %. Estos bonos deben pagarse el 30 de enero de 2025, con un saldo de $99.61 millones tras una recompra en abril por $248.3 millones.

Optimismo por el FMI

El repunte en los precios de los bonos está vinculado al anuncio del FMI sobre un acuerdo preliminar para implementar un ajuste fiscal del 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) durante los próximos tres años. El programa del FMI se enfocará en fortalecer las finanzas públicas, aumentar las reservas de los bancos, mejorar la gobernanza y la transparencia, y mitigar los riesgos asociados al bitcoin en la economía de El Salvador.

Analistas de JPMorgan Chase & Co. citados por Bloomberg señalaron que el acuerdo muestra un cambio en la dirección de las expectativas del mercado, sugiriendo que un acuerdo final está cerca de concretarse.

Este acuerdo es esperado desde 2020, y las conversaciones se confirmaron en marzo de 2021 por un programa de hasta $1,300 millones. Las negociaciones se estancaron debido a la destitución de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el fiscal general y la aprobación del bitcoin como moneda de curso legal.

En la última emisión de deuda en abril de 2024 por $1,000 millones con un cupón del 12 %, el gobierno de Bukele se comprometió a alcanzar un acuerdo con el FMI o mejorar la calificación soberana de El Salvador en dos grados con agencias de calificación (Moody’s, Fitch y S&P) para octubre de 2025. En caso contrario, el interés de la deuda aumentará un 4 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Qué hacer y qué no hacer al negociar con inversionistas

07/08/2022

07/08/2022

Para los emprendimientos, conseguir una persona dispuesta a invertir en sus ideas es un gran logro. Pero un inversionista muchas...

¿Existen los derechos digitales?

10/07/2024

10/07/2024

La Alianza de las Intenciones (Intention Alliance) desea humanizar el mundo digital que engloba el uso de internet y la...

Grupo Calleja destaca en adquisiciones regionales con compra del grupo Éxito

02/08/2024

02/08/2024

La adquisición de las acciones del Grupo Éxito por parte del conglomerado salvadoreño Grupo Calleja se ha destacado como una...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...

Cómo motivar a los Z, una generación que quiere más vida que trabajo

31/05/2025

31/05/2025

Los baby boomers —nacidos entre 1946 y 1963— se destacaron por una fuerte ética de trabajo. Sin embargo, a medida que se...

Promerica y ASSA firman alianza estratégica para el bienestar financiero

17/05/2024

17/05/2024

En un movimiento destinado a fortalecer el bienestar financiero de sus clientes, Banco Promerica y ASSA Compañía de Seguros han...

Colocarán a 30 mil salvadoreños de la zona oriental en empleos formales

06/02/2023

06/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, se ha propuesto este año...

Delegación de EE. UU. impulsa diálogo para nuevas alianzas económicas con El Salvador

10/05/2025

10/05/2025

En una señal de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la presidenta del Caucus sobre El Salvador en la Cámara de...

Inversión china encuentra terreno fértil en el corazón de San Salvador

04/06/2025

04/06/2025

Las relaciones comerciales entre China y El Salvador atraviesan uno de sus mejores momentos, impulsadas por un entorno favorable que...

S&P eleva perfil crediticio del BCIE y ratifica calificación “AA”

13/08/2025

13/08/2025

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) elevó el Perfil Crediticio Individual (SACP, por sus siglas en inglés) del Banco...

Panamá reunió a más de 100 líderes de la cadena de suministro digital

10/10/2024

10/10/2024

Más de 100 líderes de empresas globales se reunieron en Panamá para el duodécimo Executive Leadership Forum (ELF), un evento...

Mipymes en El Salvador sufren ataques digitales, revela encuesta

28/11/2023

28/11/2023

Según una encuesta realizada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), entre un 20% y un...

Empresas tras el billonario mundo de apuestas y juegos de azar

15/02/2024

15/02/2024

En un estudio realizado hace 10 años sobre el perfil del jugador colombiano, el Centro Nacional de Consultoría encontró que...

Los Cebollines celebra el sabor mexicano con su Festival de los Merititos Chilaquiles

11/06/2025

11/06/2025

Del 5 de junio al 31 de julio, los salvadoreños podrán disfrutar de una experiencia culinaria auténtica que rinde homenaje...