14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral, permitiendo a los trabajadores ahorrar, en promedio, una hora al día, según la Encuesta Global de la Fuerza Laboral del Futuro de 2024 realizada por el Grupo Adecco. Esta encuesta, llevada a cabo entre 35,000 empleados en 27 de las principales economías mundiales, marca un avance importante en la adopción de tecnologías que optimizan los procesos de trabajo.

La mayoría de los trabajadores que utilizan IA en sus rutinas diarias reportan un ahorro de tiempo significativo, con algunos indicando una reducción de hasta 2 horas diarias, mientras que un 5% asegura que el uso de la tecnología les ahorra entre 3 y 4 horas al día. Estos ahorros de tiempo no solo están presentes en un sector, sino que abarcan diversas industrias, desde energía y servicios públicos hasta manufactura y servicios financieros.

Denis Machuel, CEO del Grupo Adecco, expresó: «El tiempo ahorrado por los trabajadores parece haber sido bien aprovechado. No se limita a un solo sector, sino que se extiende a diversas industrias, demostrando cómo la IA puede transformar positivamente la eficiencia laboral.»

Los trabajadores han utilizado este tiempo adicional en tareas más creativas, en pensar estratégicamente o para mejorar su equilibrio entre trabajo y vida personal. El 28% de los empleados dijo que usa el tiempo ganado para enfocarse en actividades creativas, mientras que el 26% ha podido dedicar más tiempo a la planificación estratégica. Sin embargo, también hay desafíos, ya que el 23% de los trabajadores afirma que sigue manejando la misma carga de trabajo, y un 21% indica que ha optado por dedicar más tiempo a actividades personales.

Impacto de la IA en el futuro laboral

La encuesta también revela preocupaciones sobre el impacto de la IA en la estabilidad laboral. Aunque un porcentaje significativo de trabajadores, el 83%, sigue comprometido con sus empleadores actuales, el 40% expresa inquietud por la seguridad laboral a largo plazo. Un 13% de los trabajadores aseguró haber perdido su empleo debido a la automatización impulsada por la IA, lo que genera incertidumbre sobre el futuro.

No obstante, el informe también subraya que la IA ha brindado oportunidades para el desarrollo profesional, ya que el 51% de los trabajadores indica que las habilidades en IA amplían sus oportunidades laborales, y el 46% ha tenido acceso a nuevas oportunidades de aprendizaje gracias a la tecnología.

Adaptabilidad y la necesidad de formación continua

La encuesta destaca la importancia de la adaptabilidad en el entorno laboral actual. Solo el 11% de los trabajadores se consideran preparados para el futuro, y las empresas deben priorizar la capacitación continua para fomentar el desarrollo de habilidades y asegurar que los empleados se mantengan competitivos. Además, el 76% de los trabajadores cree que las empresas deben centrar sus esfuerzos en capacitar a los empleados actuales para roles internos antes de contratar externamente.

La importancia del bienestar y la salud mental

La encuesta también muestra que la salud mental sigue siendo una preocupación importante en el entorno laboral. El 40% de los trabajadores ha experimentado agotamiento debido a la sobrecarga de trabajo, y este porcentaje se eleva al 62% entre aquellos que están preocupados por el impacto de la IA en sus empleos. Las empresas deben abordar estos problemas de manera proactiva, asegurando que las tecnologías como la IA no solo mejoren la eficiencia, sino que también promuevan un entorno de trabajo saludable y equilibrado.

Este estudio de Adecco subraya cómo la IA está remodelando el panorama laboral y cómo las empresas pueden aprovechar esta tecnología para optimizar el tiempo de sus empleados, al tiempo que fomentan un ambiente de trabajo adaptado a las demandas del futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversión brasileña florece en El Salvador

07/05/2025

07/05/2025

Empresas de Brasil ven a El Salvador como un hub estratégico para América, impulsadas por seguridad jurídica, estabilidad y nuevas...

Aranceles y guerras frenarán pero no colapsarán ventas globales de lujo en 2025, según estudio

05/07/2025

05/07/2025

Las ventas globales de bienes personales de lujo están «desacelerándose pero no colapsando», según un estudio de la consultora Bain...

El Salvador expone su modelo de crecimiento económico en foro regional de inversiones

25/06/2025

25/06/2025

El Salvador presentó sus principales avances en materia de seguridad, turismo y atracción de capital extranjero durante el Foro Económico...

Por qué Tesla acaba de ofrecerle US$ 1 billón a Elon Musk

08/09/2025

08/09/2025

¿Qué se le puede regalar a un hombre que ya puede comprar cualquier cosa? ¿Qué tal US$ 1 billón? Eso...

El Salvador espera más de 180,000 visitantes en parques del ISTU durante vacaciones de fin de año

14/12/2024

14/12/2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) proyecta la llegada de más de 180,000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, a los...

Sector construcción crece un 22.8% al cierre del segundo trimestre de 2023

02/10/2023

02/10/2023

El sector construcción continúa pujante, y al cierre del segundo trimestre de 2023 registra un crecimiento de 22.8 %, según...

Hacienda refuerza fiscalización en el Viernes Negro con el Plan Punto Fijo

25/11/2024

25/11/2024

El Ministerio de Hacienda (MH) ha lanzado el Plan Punto Fijo, una iniciativa orientada a garantizar la correcta emisión de...

Gobierno apoya a pequeños ganaderos afectados por tormenta Julia

17/11/2022

17/11/2022

La Agricultura es uno de los sectores vitales para la alimentación de los salvadoreños, ya que de su estado dependen...

Bajo crecimiento en la nube de Microsoft Indica retraso en beneficios de IA

31/07/2024

31/07/2024

Microsoft pronosticó un crecimiento trimestral de su plataforma en la nube Azure por debajo de las estimaciones y dijo que...

El comercio electrónico se consolida como motor clave para el crecimiento económico en América Latina

08/07/2025

08/07/2025

El comercio electrónico continúa transformando los hábitos de consumo en América Latina, impulsado por la creciente digitalización, el uso masivo...

Arabia Saudita anuncia ser anfitriona del Mundial 2034

12/12/2024

12/12/2024

La FIFA ha confirmado oficialmente que Arabia Saudita será el país anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol de 2034,...

Primer Semestre 2022 registra $1,800 millones en exportaciones

03/08/2022

03/08/2022

Un factor importante para dinamizar la economía de un país y generar dinero, empleo y prosperidad son las exportaciones y...

Comienza la ruta hacia el mejor café de El Salvador 2025

16/05/2025

16/05/2025

El Salvador se prepara para coronar al mejor café del país en 2025, y el proceso ya está en marcha....

Apple prepara el iPhone 17 ultrafino y un rediseño de los modelos Pro entre sus próximos anuncios

08/09/2025

08/09/2025

Apple anunciará este martes, en su evento «Awe drops», sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los...

Hacienda extiende horarios este fin de semana por el cierre de la amnistía fiscal

29/11/2024

29/11/2024

El Ministerio de Hacienda anunció horarios extendidos para este fin de semana con motivo del cierre de la amnistía fiscal,...