16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El metro de Nueva York, 120 años de historias, películas y ratas

El emblemático metro de Nueva York, uno de los más cinematográficos del mundo, acaba de cumplir 120 años atesorando historias de todo tipo junto a crónicos problemas de financiación y la presencia casi obligatoria del roedor más abundante en la ciudad, la rata.

Con casi 500 estaciones y casi 1.000 kilómetros de vías, transporta a 3,6 millones de pasajeros al día, lo que lo convierte en uno de los más grandes del mundo.

Se inauguró en 1904 y, en los años siguientes, llegó a contar con hasta tres compañías diferentes, dos privadas y una municipal, que finalmente se unificaron en 1940 ya que por separado se enfrentaban a problemas financieros.

El Metro de Nueva York, un símbolo de la ciudad

Según el Museo del Tránsito de Nueva York, su construcción fue obra de inmigrantes irlandeses e italianos, que pusieron en marcha un sistema híbrido que consistía en “cortar y tapar, y explotar solo cuando sea necesario” debido a que las características de Manhattan como isla impedían excavar profundamente.

Su precio fue de cinco centavos durante 44 años hasta que pasó a ser de diez centavos en 1948 por su inviabilidad económica, lo que despertó las quejas de los usuarios al ver que el coste del transporte incrementaba en un 100 %.

Unas personas salen de los andenes de la terminal del Metro de Nueva York, en la estación Gran Central. EFE/Ángel Colmenares

“Los neoyorquinos pensaban que era su derecho de nacimiento pagar cinco centavos”, asegura la directora del Museo del Tránsito de Nueva York, Concetta Bencivenga.

A modo de billete, se utilizaban los ‘tokens’, unas monedas metálicas que permitían el acceso al metro, pero que a principios de los 2000 fueron sustituidos por las tarjetas “metrocard” y, en la actualidad, han dado paso a tarjetas ‘contactless’ o al pago con el teléfono móvil.

El precio (2,90 dólares por trayecto) es estándar independientemente de lo lejos que uno vaya y el tiempo que permanezca en los vagones, a diferencia de otros sistemas de transporte de otras ciudades, porque de lo contrario sería castigar doblemente a las zonas con menos recursos que se encuentran a las afueras de la ciudad.

El ‘subway’, un modo de vida

Bencivenga cree que el ‘subway’ es algo más que un transporte, es casi un modo de vida: “Vives en Nueva York de la manera en que lo haces gracias al transporte público, solo que no lo sabes”.

El metro no solo conecta lugares clave, sino que también afecta al urbanismo y al desarrollo de esta gran ciudad, como por ejemplo en el caso de Queens, que se erige en torno a la línea siete.

Personas viajan en el vagón de un tren de la línea 7 del Metro de Nueva York el 14 de noviembre de 2024. EFE/ Ángel Colmenares

“El transporte público actúa como un imán que atrae a la ciudad hacia arriba, fuera y a los lados en lugares como Queens y el Bronx. Esos lugares existen de la manera en que lo hacen debido al metro”, añade Bencivenga, que considera a este medio de transporte como “mágico” ya que es capaz de conectar culturas diferentes.

“Somos la ciudad que nunca duerme y eso en parte es porque el metro nunca cierra”.

Todo lo que el metro de Nueva York tiene de glamuroso gracias a películas como ‘Saturday Night Fever’ (1977), ‘The Warriors’ (1979) o ”Ghostbusters II’ (1989), entre los cientos que lo han mostrado en sus escenas, lo tiene de decadente con la presencia constante de ‘sintecho’ y de personas con problemas de salud mental, tanto en los vagones como en las propias estaciones que dejan recuerdos imborrables en los usuarios de los trenes.

Mucho más seguro que otros lugares del país

Aunque los tiempos han cambiado, se mantienen los mismos debates sobre el metro de Nueva York, generalmente centrados en dos temas: la congestión y la eficiencia energética.

La falta de financiación es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA), que espera obtener 16,5 mil millones de los nuevos peajes impuestos para la entrada a Manhattan mediante vehículos de motor a partir de enero, una medida que ha sido muy impopular entre el poderoso lobby del automóvil.

Unas personas caminan en el interior de la terminal del Metro de Nueva York, el 14 de noviembre de 2024 en la estación Gran Central. EFE/Ángel Colmenares

De esa medida dependen las mejoras destinadas a la expansión, sostenibilidad y accesibilidad del metro, gracias a la instalación de ascensores, solicitada repetidamente por asociaciones de personas discapacitadas en las reuniones de la junta directiva.

De cara a la seguridad, el consejero delegado (CEO) de la MTA, Janno Lieber, en la última reunión de la junta rogó que se escuche a los que describen el metro de Nueva York es un “paisaje infernal distópico”, asegurando que es “mucho más seguro que otros lugares de Estados Unidos”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Infile acumula 1,000 nuevos usuarios en Guatemala con facturación electrónica

23/12/2023

23/12/2023

Pioneros de la facturación electrónica, en Infile han adoptado la innovación como una constante por 25 años, trayecto en el...

Aprueban ley para acceso a productos básicos en El Salvador

18/07/2024

18/07/2024

Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por mayoría la Ley Especial para Promover Competitividad y...

Caen precios de materiales de construcción en El Salvador hasta un 27%

12/01/2024

12/01/2024

Según estadísticas de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), en diciembre de 2023 se registró una caída interanual de...

BCIE impulsa a las MIPYMES con programa de capital semilla

08/05/2024

08/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha puesto en marcha la iniciativa DINAMICA II, en colaboración con el Gobierno...

¡Cuidado! Evita sobregiros en vacaciones y controla tu presupuesto

17/03/2025

17/03/2025

Las vacaciones son el momento perfecto para relajarse, disfrutar y desconectarse del estrés cotidiano. Sin embargo, al planificar tu viaje,...

El déficit comercial de EE.UU. enlaza su segundo mes de subidas y crece el 5,4 % en octubre

10/12/2022

10/12/2022

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 5,4 % en octubre respecto...

El Salvador, uno de los mayores importadores de alimentos de América Latina, según CEPAL

24/10/2024

24/10/2024

El Salvador se posiciona como uno de los mayores importadores de alimentos en América Latina, con más del 60% de...

Empresas en México pierden más de 900 millones de dólares por la violencia en Sinaloa

10/12/2024

10/12/2024

Al menos 108 empresas han cerrado en los últimos dos meses en Sinaloa, estado del noroeste de México, debido a...

Campeonas de sueños marca el gol de la inclusión en El Salvador y la región

08/05/2025

08/05/2025

En un contexto donde el acceso equitativo al deporte aún representa un reto para miles de niñas en América Latina,...

Latinoamérica impulsa su matriz eléctrica con renovables: generación crece 5 % en abril

27/08/2025

27/08/2025

La generación de electricidad en Latinoamérica registró un crecimiento del 5 % en abril de 2025 en comparación con el...

Empresas extranjeras buscan expandir operaciones en El Salvador

15/01/2024

15/01/2024

Dos empresas extranjeras han sostenido recientemente reuniones con la vicecanciller de la República, Adriana Mira, con el objetivo de dar...

Centroamérica impulsa la sostenibilidad de 108 MiPYMEs con nuevo programa de capacitación

12/05/2025

12/05/2025

Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá...

Home Depot pagará US$ 2 millones por demanda en por publicidad engañosa

17/09/2024

17/09/2024

Home Depot ha acordado pagar casi US$ 2 millones para resolver una demanda en California que lo acusa de publicidad...

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

Conmemoran el Día de la Niña en las TICS

26/04/2024

26/04/2024

Movistar Empresas y la Universidad Don Bosco (UDB) se unieron para conmemorar el Día de la Niña en las Tecnologías...