15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Toyota invierte $44 millones en startup japonesa para desarrollar cohetes livianos

Toyota Motor ha dado un paso significativo en su incursión en la industria espacial al invertir ¥7.000 millones (aproximadamente US$44 millones) en la startup japonesa Interstellar Technologies, dedicada a la producción masiva de cohetes livianos. Esta inversión se canaliza a través de Woven by Toyota, su subsidiaria de investigación, y le garantiza al gigante automotriz un asiento en la junta ejecutiva de la empresa emergente.

Esta colaboración forma parte de la creciente iniciativa del gobierno japonés para fomentar el sector espacial privado en el país, aunque el reto sigue siendo grande, dado el dominio de gigantes internacionales como SpaceX. Japón, que realizó solo tres lanzamientos espaciales en 2023, tiene como objetivo alcanzar los 30 lanzamientos anuales para la primera mitad de la década de 2030, un desafío considerable en un campo altamente competitivo.

Interstellar Technologies busca aprovechar la experiencia de Toyota en la producción en masa y la eficiencia en la fabricación de vehículos para transformar la industria de cohetes. “Queremos llevar la producción de cohetes a un nivel de alta calidad, rentable y escalable, similar a lo que Toyota ha logrado en la industria automotriz”, declaró la empresa.

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, destacó en la CES de Las Vegas que esta inversión forma parte de un esfuerzo mayor por innovar en la movilidad, no solo en la automotriz, sino también en el espacio. “El futuro de la movilidad no debería limitarse a los automóviles, ni a una sola empresa”, afirmó Toyoda.

Además de esta inversión, Toyota ha estado trabajando con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) desde 2019 en el desarrollo de un rover lunar que participará en el programa Artemis de la NASA, llevando astronautas a la Luna. Este vehículo permitirá a los astronautas explorar la superficie lunar sin trajes espaciales, mejorando la duración de sus misiones.

Aunque Japón ha logrado avances con sus satélites e instrumentos espaciales, la infraestructura para lanzar cohetes sigue siendo limitada, y el fracaso reciente de la empresa Space One en su intento de lanzar el primer cohete comercial japonés ha subrayado las dificultades de esta ambición. La inversión de Toyota en Interstellar es una muestra de la apuesta por la expansión del sector espacial japonés, un área clave para su economía futura.

En el mismo evento en Las Vegas, Toyota también anunció su asociación con Nvidia para integrar su tecnología de inteligencia artificial en sus vehículos autónomos, consolidando aún más su posición como líder en innovación tecnológica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Operadores de logísticas están aprovechando la Inteligencia Artificial para mejorar sus procesos

11/04/2023

11/04/2023

En los últimos días se está hablando en muchos ámbitos sobre la Inteligencia Artificial, sobre todo en los tecnológico, pero...

Disney protegerá la imagen de Mickey Mouse a pesar de su dominio público

04/01/2024

04/01/2024

A pesar de que se ha vuelto tendencia que el dibujo animado más famoso de todos los tiempos, Mickey Mouse,...

Publiexport inaugura nueva sucursal en Santa Ana

17/01/2023

17/01/2023

A solo un poco más de dos años de su fundación, Publiexport, inicia el año expandiendo sus servicios con una...

Inauguran el Instituto Key: Un impulso a la educación y el desarrollo económico en El Salvador

19/03/2025

19/03/2025

El país da un paso significativo en el fortalecimiento de la educación superior con la inauguración del Instituto Key, una...

Todo lo que necesitas saber sobre la verificación de Facebook

22/02/2023

22/02/2023

Recientemente, Meta la propietaria de Facebook, está implementando un paquete de suscripción verificada para recuperar ingresos. La suscripción Meta Verified estará disponible...

Advierten sobre posible amplificación de huelga en fabricantes de automóviles de EE. UU.

18/09/2023

18/09/2023

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió el domingo sobre una posible «amplificación» de la huelga iniciada el...

Marketing: ¿Cómo debe ser la nueva experiencia de compra omnicanal?

21/08/2023

21/08/2023

El comportamiento del consumidor omnicanal abarca tanto los hábitos de compra en tiendas físicas, como en plataformas digitales, buscando opciones...

Central de Abastos: conexión directa entre productores y consumidores salvadoreños

02/07/2025

02/07/2025

Ubicada en Soyapango, la Central de Abastos de El Salvador se ha posicionado como el principal punto de conexión entre...

Donan terreno por trigésimo aniversario de la ESEN

20/12/2023

20/12/2023

La familia Poma, en el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la fundación de la Escuela Superior de...

Amplían a 6 meses el permiso a turistas extranjeros que visiten el país

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha decidido extender el plazo de permanencia en El Salvador para todos los turistas que visiten el...

Actualizaciones del sistema operativo One UI: el proceso detrás del éxito de Samsung

07/03/2023

07/03/2023

Samsung trata la actualización continua de su sistema operativo como una prioridad. Con actualizaciones más rápidas del sistema operativo, los...

Ciudadanos de Mejicanos aplauden intervención de la Alcaldía de San Salvador al problema de basura

06/07/2023

06/07/2023

La Alcaldía de San Salvador ha tomado la iniciativa en la lucha contra la acumulación de desechos sólidos en el...

Propi invirtió 100 millones en el mercado inmobiliario en El Salvador

20/11/2023

20/11/2023

Fundada en noviembre de 2022, Propi es una empresa salvadoreña de proptech que incursionó en el mercado con la visión...

¿Fin de una era? BuzzFeed News cierra y Vice Media se enfrenta a la quiebra

04/05/2023

04/05/2023

El mundo de los medios digitales estadounidenses está en crisis, con BuzzFeed anunciando el cierre de su página insignia, BuzzFeed...

Turismo en El Salvador: 8.4 millones de visitantes en 2023

18/11/2023

18/11/2023

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur), hasta octubre de este año, alrededor de 8.4 millones de personas...