31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

«Más Verde»: Digitalizando el mercado de plantas y transformando el emprendimiento en El Salvador

En un país donde la naturaleza y la sostenibilidad cada vez tienen más relevancia, el proyecto «Más Verde» ha nacido con un propósito claro: digitalizar el mercado de plantas y crear una plataforma inclusiva que impulse a emprendedores de todo El Salvador.

Fundada por María Elena Vásquez, «Más Verde» es mucho más que un emprendimiento; es una iniciativa que está cambiando vidas y contribuyendo a la sostenibilidad del país, brindando oportunidades de negocio a muchos, todo a través de una plataforma digital innovadora.

María Elena Vásquez, una apasionada por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, se ha convertido en un referente para los emprendedores salvadoreños. Su pasión por las plantas y su dedicación a su familia la impulsaron a fundar este proyecto pionero en El Salvador, un país que no contaba con un marketplace de plantas en línea.

«Mi familia ha sido siempre mi mayor motivación. Ellos son la razón por la cual tomé la decisión de emprender en un área que en El Salvador no existía. Quería crear algo que fuera diferente, algo que impactara positivamente en nuestra comunidad», comentó María Elena al ser entrevistada por Comercio y Negocios.

El mercado de plantas en El Salvador se ha visto revolucionado gracias a «Más Verde», que comenzó como un pequeño negocio vendiendo plantas y productos derivados de la fibra de coco. Hoy, la plataforma se ha convertido en un espacio donde cualquier persona puede comprar, vender e intercambiar plantas, y lo más importante, un espacio en el que emprendedores pueden compartir sus experiencias y aprender unos de otros, mientras generan ingresos. Según María Elena, el objetivo de «Más Verde» es ofrecer una plataforma digital que no solo comercialice sus propias plantas, sino que también permita a otros emprendedores vender sus productos, abriendo nuevas oportunidades de negocio.

«Más Verde» es la plataforma online que está marcando la diferencia. Hoy en día, muchas personas están optando por comprar plantas de forma digital, algo que antes no era común en El Salvador.

«El cambio ha sido enorme. Hemos logrado dar a conocer este sector y ofrecer a las personas la opción de comprar plantas desde la comodidad de sus hogares, algo que ha tenido una excelente acogida. El mercado está buscando este tipo de soluciones, y estamos aquí para ofrecerlas», comentó la fundadora.

Una de las claves del éxito de «Más Verde» ha sido su enfoque en los emprendedores locales, especialmente aquellos que trabajan como jardineros y pequeños comerciantes, pero que no tienen acceso a plataformas para visibilizar sus productos. «Muchos jardineros y emprendedores venden plantas, pero no tienen un espacio para mostrar sus productos. Más Verde se encarga de darles esa visibilidad, ayudándoles a llegar a más clientes y potenciar sus ventas», aseguró María Elena.

Desde su fundación en 2022, «Más Verde» ha dado un paso importante hacia la digitalización, convirtiéndose en una plataforma web de acceso gratuito para los usuarios. Sin embargo, la visión de María Elena no se detiene ahí. Este año, el proyecto lanzará su propia aplicación móvil, disponible para dispositivos Android y iOS, lo que permitirá a los usuarios comprar y vender plantas de manera más accesible desde sus smartphones. La app también servirá como una herramienta para que los emprendedores suban y gestionen sus productos de manera sencilla.

María Elena destacó que «Más Verde» ha logrado mucho en poco tiempo gracias a la dedicación de su equipo y el apoyo recibido de diversas organizaciones. Uno de los logros más destacados fue el reconocimiento recibido por parte del INCAE Entrepreneur Award 2024, donde «Más Verde» fue galardonado como uno de los tres proyectos más innovadores en El Salvador.

Este premio, respaldado por la Fundación Gloria Kriete, reconoce el impacto social de la plataforma, especialmente su enfoque en la inclusión de pequeños comerciantes, la renaturalización de espacios urbanos y su contribución al proyecto «Escuelas Más Verdes», que promueve la educación ambiental en las escuelas públicas.

«Gracias a este premio, podremos seguir desarrollando nuestro proyecto. Los fondos que hemos recibido nos permitirán invertir en tecnología, expandir nuestro alcance y fortalecer el impacto social de Escuelas Más Verdes, un proyecto que busca enseñar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente», compartió María Elena, quien se mostró emocionada por el futuro de su emprendimiento.

Otro de los premios destacados de «Más Verde» fue su participación en el Hackaton de Conexión El Salvador, donde el proyecto obtuvo el reconocimiento a la mejor idea emprendedora. Además, en el Hackaton de la Universidad de El Salvador, Más Verde fue premiado en la categoría de emprendimiento, consolidando aún más su posición como un actor clave en el ecosistema emprendedor del país.

La Fundación Gloria Kriete también ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de «Más Verde». Los programas de incubación, las capacitaciones, mentorías y talleres presenciales ofrecidos por la fundación han sido esenciales para consolidar el proyecto en el mercado, brindando a María Elena y su equipo las herramientas necesarias para convertir una idea en un negocio exitoso.

La fundación también apoyó a «Más Verde» en el programa «Ayudando a Quienes Ayudan», donde la plataforma ganó el tercer lugar en la categoría de «Emprendimiento Social» por su proyecto Escuelas Más Verdes, que busca educar a los niños en la importancia del cuidado ambiental y el impacto positivo de las plantas en el bienestar emocional.

En cuanto a su visión a futuro, María Elena tiene claro que el crecimiento de «Más Verde» es solo el comienzo. «Lo que más me motiva es saber que estamos creando un cambio real. Queremos seguir creciendo, llegar a más personas y contribuir con la sostenibilidad del país. A todos los emprendedores salvadoreños les digo: ¡no tengan miedo! Atrévanse a seguir sus sueños, porque las oportunidades están ahí y es importante aprovecharlas», afirmó con firmeza.

Los emprendedores interesados en unirse a Más Verde pueden acceder a la plataforma en línea en www.masverde.sv, donde podrán crear una cuenta como usuario y vendedor, acceder a foros y obtener información sobre sostenibilidad. También pueden seguir a Más Verde en sus redes sociales: Facebook e Instagram como «Más Verde», y en LinkedIn.

Con su proyecto, María Elena Vásquez no solo está contribuyendo a la economía de El Salvador, sino que también está promoviendo una cultura de cuidado del medio ambiente, dejando una huella que perdurará por generaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Warren Buffett: «El comercio no debe usarse como arma de guerra»

03/05/2025

03/05/2025

El empresario Warren Buffett dijo este sábado, durante la reunión anual de inversores de todo el mundo de su conglomerado...

«Inclusión Mujer»: Una iniciativa de Banco Hipotecario para empoderar a las mujeres salvadoreñas

17/06/2023

17/06/2023

El Banco Hipotecario de El Salvador está liderando el camino en la inclusión financiera de las mujeres con su línea...

Apple celebrará un nuevo evento: se espera el iPhone 14 y el reloj serie 8

06/09/2022

06/09/2022

El gigante estadounidense Apple celebrará mañana, miércoles, en su sede de Cupertino (California, EU) un evento en el que se...

El Salvador impulsa su economía con nuevas zonas francas

03/09/2024

03/09/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que El Salvador está saliendo del estancamiento económico dejado por más de...

Pollo Campero anuncia que vuelven las luces Campero a El Salvador

10/11/2022

10/11/2022

Esta noche Pollo Campero dio la buena noticia a los salvadoreños que luego haber realizado las luces campero en modalidad...

Bimbo entrega más de 44 mil rebanadas de pan al Banco de Alimentos El Salvador

17/10/2024

17/10/2024

Por noveno año consecutivo, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con la comunidad mediante la donación de 44,544 rebanadas de pan...

Nvidia y Uber crearán en 2027 la mayor red de vehículos autónomos del mundo

28/10/2025

28/10/2025

El gigante tecnológico estadounidense Nvidia y la empresa de movilidad Uber anunciaron este martes que están trabajando para operar a...

Renault revisa sus precios en todo el mundo tras los recortes de Tesla

17/04/2023

17/04/2023

El fabricante francés de automóviles Renault está revisando sus políticas de precios de vehículos eléctricos en todo el mundo para...

Este es el mayor desafío de los ejecutivos y ejecutivas C-Level en América Latina

17/02/2024

17/02/2024

En el corazón de cada organización exitosa yace una sinergia que funciona entre la estrategia y la ejecución; sin embargo,...

Bill Gates reafirma su visión sobre la herencia que dejará a sus hijos

06/02/2025

06/02/2025

Bill Gates, el cofundador de Microsoft y una de las figuras más prominentes en la tecnología mundial, ha vuelto a...

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

20/02/2023

20/02/2023

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

Estas son 5 claves para escalar una startup tecnológica

01/06/2024

01/06/2024

En la era actual, los mercados emergentes ofrecen un terreno fértil para la innovación y el emprendimiento pero escalar una...

Formas indispensables para digitalizar tu emprendimiento y aprovechar las ventas online

09/08/2022

09/08/2022

Una de las formas de triunfar en los emprendimientos es usar las tecnologías a nuestro favor y esto significa usarla...

Amenazas internas en la nube causan pérdidas de 6,6 millones, según Huawei

23/09/2022

23/09/2022

El 43 % de las amenazas cibernéticas en el ambiente de la nube tienen origen interno, generando costes anuales de...