16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica tendrá ruta eléctrica en noviembre de este año

Una ruta eléctrica latinoamericana que permita viajar desde México a Argentina  en un auto cero emisiones de carbono, que cruce todos los países, incluyendo los centroamericanos, podría concretarse pronto.  En lo que toca al tramo del istmo, en noviembre de 2021 se estableció una red de cargadores que une a San José, Costa Rica, con Panamá, y el plan es extenderla a toda Centroamérica en noviembre de este año.

Estas acciones muestran que el camino hacia una movilidad sostenible en la región  ya inició, y va en serio en el objetivo de concretar una  transición energética para mitigar los estragos del calentamiento global.

Latinoamérica tiene los índices per cápita con más vehículos en relación con la densidad poblacional, lo que hace de la región un emisor de partículas contaminantes importante. Por ello, la transición “tiene que ser lo más rápida posible, porque la crisis climática no nos está dando mucho tiempo, dice Silvia Rojas Soto, directora ejecutiva de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove).

La huella de carbono del sector transporte en la región ha crecido “significativamente en las últimas décadas”, señala la Oficina para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Y enumera las causas: una rápida tasa de motorización, una población urbana creciente acompañada de poca planificación urbana, mayor movimiento de transporte de carga en mercados domésticos y de exportación, así como un crecimiento del poder adquisitivo.

A través de su plataforma regional de Movilidad eléctrica, el PNUMA también observa que el transporte es la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, y la de mayor crecimiento. Representa alrededor de un tercio de las emisiones totales”.

La directora de Asomove, asociación que lidera la ruta eléctrica regional que se planea concretar en noviembre, señala que hay dos vertientes definitorias para la movilidad eléctrica en Centroamérica: la normativa -que tiene que ver con la política pública de los países- y la infraestructura de carga.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3

20/03/2023

20/03/2023

Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard,...

Defensoría atendió 4,600 quejas en la celebración del Día del Padre

25/06/2023

25/06/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en el marco de las celebraciones por el Día...

Regulador de la competencia de EE.UU. investiga la «censura» de las grandes tecnológicas

22/02/2025

22/02/2025

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre la «censura» de las grandes empresas tecnológicas y...

Inauguran nueva terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango

08/12/2023

08/12/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), llevó a cabo la inauguración de...

El Salvador, epicentro de la innovación y emprendimiento con el SNBX Summit 2025

27/03/2025

27/03/2025

San Salvador es sede de la tercera edición del SNBX Innovation Summit 2025, el evento líder en innovación y emprendimiento...

Exportaciones de El Salvador cerraron 2024 con crecimiento del 10.48 %

04/01/2025

04/01/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) estima que el valor total de las exportaciones del país cerrará 2024...

Oportunidades de crecimiento en sector BPO de Guatemala

30/04/2024

30/04/2024

Posterior a la pandemia, las empresas del Sector BPO adoptaron una nueva visión estratégica, centrándose en la continuidad del negocio,...

Banco Davivienda impulsa cuentas verdes para salvar tortugas marinas

12/09/2023

12/09/2023

Banco Davivienda continúa comprometido con la transformación de su modelo de negocios y con desarrollar una cultura de sostenibilidad. En...

Remesas familiares impulsan liquidez y consumo en El Salvador con cifras récord en 2025

24/06/2025

24/06/2025

El ingreso de remesas familiares continúa siendo un motor clave para la economía salvadoreña en 2025. Según datos del Banco...

Startup Salvadoreña deslumbra en el mundo de la realidad virtual y tecnología

26/02/2024

26/02/2024

Enclavada en San Salvador, la startup Vertex ha trascendido las fronteras convirtiéndose en un referente destacado en el desarrollo de...

Larry Page apuesta por la IA: el cofundador de Google lanza una nueva startup

08/03/2025

08/03/2025

Larry Page, cofundador de Google y uno de los nombres más influyentes en la industria tecnológica, vuelve a la carga...

Hyundai Motor se alinea para comprar planta de General Motors en India

13/03/2023

13/03/2023

Hyundai Motor Co dijo el lunes que acordó una posible adquisición de la planta de General Motors en India, un...

Inversionistas ofertan $1,756 millones en recompra de deuda del gobierno salvadoreño

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador recibió ofertas por $1,756 millones de inversionistas en el más reciente proceso de recompra de deuda, lanzado el...

La economía de la ansiedad está en auge, pero ¿deberían las empresas beneficiarse de nuestros miedos?

04/10/2025

04/10/2025

Cuando el recién nombrado director ejecutivo de la aplicación de rastreo Life360 describió recientemente a la compañía como parte de la “economía...

El bitcóin marca un nuevo máximo histórico cerca de los 94.500 dólares

20/11/2024

20/11/2024

El bitcóin alcanza este miércoles un nuevo máximo histórico, cerca de los 94.500 dólares, y mantiene su impulso con la...