14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y Perú aceleran negociaciones con alto optimismo

Ambos países avanzan en la construcción de un Tratado de Libre Comercio con un 70 % de los temas ya definidos y una segunda ronda agendada para finales de mayo en Lima.

El Salvador y Perú continúan fortaleciendo sus lazos económicos y comerciales con miras a concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) en los próximos meses. En marzo pasado, ambas naciones completaron la primera ronda de negociaciones en San Salvador, y se preparan para una segunda jornada que se desarrollará entre el 26 y el 30 de mayo de 2025, esta vez en Lima.

Jorge Rosado, embajador de Perú en El Salvador, expresó en declaraciones a Diario El Salvador que existe un fuerte compromiso entre ambas partes para llevar el acuerdo a buen término. Según detalló, entre cuatro y cinco rondas de negociación serían suficientes para concretar el tratado, ya que aproximadamente el 70 % de los temas ya se encuentran avanzados.

«Tengo entendido que el 70 % de la negociación ya está hecha. Quedan temas complejos como el origen y el acceso a mercados, pero hay un espíritu muy positivo en esta negociación. Ambos países están involucrados en una mística que busca concluir en el más breve tiempo», afirmó el diplomático.

Con este ritmo, Rosado considera posible que el tratado se suscriba entre octubre y noviembre de este año, marcando un hito en las relaciones económicas bilaterales.

En paralelo, esta semana una delegación de empresas peruanas visitó El Salvador para explorar oportunidades de negocio y posibles alianzas comerciales con el sector privado salvadoreño. El embajador destacó que esta visita refleja el creciente interés de Perú por integrarse más activamente al mercado salvadoreño.

«El Salvador se ha convertido en un país con mucha expectativa a escala internacional y eso se refleja en el interés que existe entre los empresarios peruanos de conocer y explorar el mercado salvadoreño», señaló Rosado.

Por su parte, el Ministerio de Economía de El Salvador subrayó la relevancia estratégica del acuerdo, dada la intensificación del comercio bilateral en los últimos años. De concretarse, el TLC abriría nuevas oportunidades de inversión, cooperación y desarrollo para ambas naciones latinoamericanas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CRECER presenta «Crecer con Empleo»: La bolsa de trabajo más grande de El Salvador

21/09/2023

21/09/2023

Crecer, experta en soluciones de ahorro e inversión, anunció el lanzamiento de «Crecer con Empleo», una plataforma digital que tiene...

Cómo la IA podría salvar tu negocio del caos

08/04/2025

08/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Claro obtiene Certificación Internacional Sello Rojo Nivel IV para su Data Center en Guatemala

17/12/2024

17/12/2024

Claro ha alcanzado un importante hito en la industria tecnológica de Centroamérica al recibir la certificación internacional Sello Rojo Nivel...

Capacitan a salvadoreños para prevenir la migración irregular como estrategia de prevención

17/05/2023

17/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha implementado una estrategia innovadora para frenar la migración irregular en El Salvador: la...

Agrisal se une a Hilton para ofrecer hospitalidad de clase mundial

10/10/2023

10/10/2023

Agrisal, empresa líder en la industria inmobiliaria y hotelera de El Salvador, anunció una alianza estratégica con la prestigiosa marca...

Éxito en torneo de surf impulsa ocupación hotelera en El Salvador

23/09/2023

23/09/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que se ha concluido con éxito el torneo Surf City Longboard Classic 2023, la...

MAG implementa un plan de contingencia para garantizar la alimentación del ganado

30/06/2023

30/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha tomado medidas urgentes para hacer frente a los desafíos que el cambio...

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....

El crecimiento de las empresas está en impulsar al capital humano

05/12/2022

05/12/2022

Hasta hace poco las empresas no priorizaban aspectos como el impulso del talento, el bienestar organizacional, la salud mental, pero...

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

La llegada de turistas a Argentina por vía aérea aumenta un 127,8 % en enero

07/03/2023

07/03/2023

El número de turistas extranjeros que llegó a Argentina por vía aérea en enero pasado aumentó un 127,8 % en...

El acceso a Internet expone a jóvenes latinoamericanos riesgos digitales

09/09/2024

09/09/2024

El acceso a Internet se ha vuelto fundamental en la vida cotidiana de niños y adolescentes en América Latina, brindándoles...

El Salvador impulsa proyecto de agricultura climática

10/04/2024

10/04/2024

El Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) desembarca en El Salvador con proyectos que prometen un futuro más sostenible...

ACOPACTO de R.L. emite comunicado para alertar sobre casos de estafa en el país

22/09/2023

22/09/2023

ACOPACTO de R.L., cooperativa del sistema FEDECACES, ha emitido un comunicado importante dirigido a sus asociados y a la población...

FemTech: radiografía de un sector desatendido con un potencial de mercado de US$ 10.000 millones

09/08/2025

09/08/2025

Durante décadas, la salud femenina permaneció como un área invisibilizada en la medicina. No por falta de pacientes —las mujeres...