25/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Arancel de EE.UU. afectará leve a El Salvador, pero pone en riesgo sectores clave, señala FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el reciente arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones salvadoreñas tendrá un efecto directo moderado en la economía nacional. No obstante, el organismo internacional advierte que ciertos sectores, especialmente la industria textil y la agricultura, podrían enfrentar mayores dificultades debido a su alta dependencia de insumos intermedios importados desde EE.UU.

El 2 de abril de 2025, la administración estadounidense anunció una serie de medidas arancelarias dirigidas a 90 países, entre ellos El Salvador, como parte de una estrategia para proteger su mercado interno. Aunque se otorgaron prórrogas a países con tasas superiores al 10 %, El Salvador comenzó a pagar la tarifa el 9 de abril, dado que su arancel fue fijado en un 10 %.

Según el FMI, aunque los efectos inmediatos del arancel se esperan leves, la economía salvadoreña continúa vulnerable ante las tensiones comerciales globales, en particular las derivadas de la guerra comercial entre grandes potencias. La incertidumbre sobre futuras políticas arancelarias podría afectar los flujos comerciales, tanto directa como indirectamente, en sectores con fuerte integración a las cadenas globales de valor.

El organismo presentó varios escenarios posibles: uno en que EE.UU. incrementa aún más los aranceles para países como China, Canadá y México, y otro en que esos socios responden con represalias. Bajo estas circunstancias, un arancel uniforme del 10 % implicaría un impacto pequeño para El Salvador. Sin embargo, la aplicación desigual de tarifas podría, en teoría, hacer más competitiva la oferta salvadoreña frente a la de otros países. No obstante, los exportadores nacionales ya experimentaron que sus productos se encarecieron en el mercado estadounidense debido a los aranceles.

El FMI señala que un acuerdo bilateral para reducir tarifas podría mitigar los efectos negativos, aunque hasta ahora las negociaciones entre ambos gobiernos no han logrado un avance definitivo. La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) mantiene expectativas de un resultado favorable en las próximas rondas de diálogo, calificando el proceso como positivo.

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de El Salvador desde hace décadas, concentrando el 30.6 % de las exportaciones nacionales. En el primer semestre de 2025, las ventas salvadoreñas al mercado estadounidense superaron los 1,045 millones de dólares, mientras que las importaciones desde EE.UU. alcanzaron los 2,234 millones, generando un déficit comercial considerable que representa alrededor del 20 % del PIB salvadoreño, según estimaciones del FMI. Este desequilibrio ha sido compensado principalmente por las remesas que ingresan al país.

En este contexto, la industria textil y la agricultura, por su dependencia de insumos importados, son los sectores más expuestos al impacto de los aranceles. Además, la persistente volatilidad en la política comercial internacional incrementa los riesgos para otros sectores vinculados al comercio exterior.

Aunque el efecto inicial de las nuevas tarifas es limitado, el FMI recomienda a El Salvador mantener un monitoreo constante de las dinámicas comerciales globales y fortalecer mecanismos para mitigar posibles impactos futuros, especialmente en su relación con su principal socio comercial, Estados Unidos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guatemala busca consolidar la exportación de sus flores 

29/07/2023

29/07/2023

Las fores de Guatemala siguen conquistando terreno. Así lo confirmó la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la...

CMI dona más de 9 mil libras de producto a Banco de Alimentos de El Salvador

17/05/2023

17/05/2023

Corporación Multi Inversiones (CMI), cumpliendo su propósito de «Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar», ha realizado un generoso donativo...

Gimnasios latinoamericanos y sus ganancias de 235 MDD en 2023

16/03/2024

16/03/2024

La brasileña SmartFit, la mayor red de gimnasios de Latinoamérica, ganó 1.169,9 millones de reales (235 millones de dólares) en...

Estas son las medidas que implementará México para reconstruir Acapulco

03/11/2023

03/11/2023

Las autoridades mexicanas dieron a conocer el miércoles un plan de 3.400 millones de dólares para reconstruir Acapulco después de...

Davivienda renueva su compromiso con la biodiversidad y las comunidades costeras

06/09/2024

06/09/2024

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al renovar su alianza con la Fundación Zoológica de El Salvador (FUNZEL),...

Reconocen a destacados profesionales en la «Semana del Economista 2025» de Colproce

16/08/2025

16/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de El Salvador (COLPROCE) celebró la entrega de galardones en el marco de...

El Salvador apuesta por la energía nuclear ante falta de espacio para más plantas renovables

19/11/2024

19/11/2024

El Salvador enfrenta limitaciones geográficas que dificultan la expansión de proyectos de generación renovable, según lo expuesto por Daniel Álvarez,...

Grupo Bimbo lanza «Pan Bimbo Cero Cero»

19/09/2024

19/09/2024

Grupo Bimbo anunció el lanzamiento de su nuevo producto: Pan Bimbo Cero Cero. Esta nueva opción busca ofrecer una alternativa...

Fundación Suriano Siu beneficia con becas a jóvenes salvadoreños

04/03/2023

04/03/2023

La Fundación Suriano Siu (FSS) llevó a cabo su tercera entrega de becas, con las que beneficia a más de...

Moody’s eleva la perspectiva del BCIE a positiva y refuerza su solidez financiera

21/08/2025

21/08/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recibió un espaldarazo en los mercados internacionales luego de que la calificadora de...

Latinoamérica brilla en la final global de ICT Competition de Huawei

31/05/2024

31/05/2024

La octava edición de la ICT Competition de Huawei ha concluido con una destacada actuación de los equipos de estudiantes...

El Papa Francisco se reunió en Asís con jóvenes economistas y empresarios en el 1° encuentro presencial de la “Economía de Francisco”

25/09/2022

25/09/2022

El papa Francisco firmó el sábado en Asís, en el centro de Italia, un pacto con jóvenes que llegaron de...

Los E-sports latinos se expanden con fuerza

23/12/2023

23/12/2023

Después de haber logrado una capitalización por US$2 millones en 2020, Diego Foresi, CEO de INFINITY, se dedicó a consolidar...

Presidente de El Salvador anuncia traslado de bitcoins a billetera fría

15/03/2024

15/03/2024

El jueves pasado, el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, reveló planes para transferir una porción significativa...

La ASI presenta el Ranking de Exportadores Industriales 2023

20/07/2023

20/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) se prepara para presentar el Ranking de Exportadores Industriales 2023 bajo el lema «La...