11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tasas de interés elevadas presionan el costo de la deuda pública en El Salvador

El Salvador enfrenta un perfil de endeudamiento marcado por altas tasas de interés, lo que refleja el reto financiero del Sector Público No Financiero (SPNF). De acuerdo con cifras del Ministerio de Hacienda, a julio de este año, un 45% de la deuda se contrajo a tasas superiores al 8%, lo que incrementa de forma considerable la carga del servicio de la deuda.

Los datos muestran que un 25% de la deuda paga tasas por arriba del 9%. Ejemplo de ello fueron dos emisiones de bonos realizadas en 2023, cada una por $1,000 millones, ambas colocadas al 9.25%. Otro 20% de la deuda se contrató con intereses de entre 8% y 9%, como la emisión de $580 millones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que se colocó con un rendimiento del 8.65%.

En contraste, un 36% de la deuda paga tasas de entre 6% y 8%, un 10% lo hace entre 3% y 6%, y apenas un 9% se ubica con costos de financiamiento de 3% o menos.

El perfil de tenencia muestra que los inversionistas concentran el 56.6% de la deuda, equivalente a $11,333.2 millones. Les siguen las multilaterales con el 35.8%, el Banco Central de Reserva con 5.8%, acreedores bilaterales con 1.8% y otros con el resto.

En cuanto a los plazos de vencimiento, el 35% de los compromisos tiene un horizonte de entre 11 y 20 años, el 17% se extiende a más de dos décadas, mientras que un 23% vence en un plazo de 6 a 10 años. La deuda de mediano plazo, entre 1 y 5 años, representa el 25% del total.

Según las proyecciones oficiales, la deuda externa equivale al 39% del PIB y la interna al 15.6%. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa que hacia 2030 la deuda externa se incrementará levemente, pasando de 52.5% a 53.7% del PIB, mientras que la interna se reduciría de 35% a 24.2%.

Si bien las operaciones recientes de gestión de pasivos han contribuido a mejorar las condiciones y reducir los diferenciales soberanos, el peso de las altas tasas de interés evidencia que la sostenibilidad de la deuda sigue siendo uno de los principales desafíos fiscales para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

«Quiero ser mi propio jefe»: el impulso que motiva a miles de emprendedores

29/07/2025

29/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

CAF dona 250.000 dólares a El Salvador y R.Dominicana por daños de huracanes

15/10/2022

15/10/2022

El banco de desarrollo de América Latina CAF informó que aprobó la entrega “inmediata” a El Salvador y República Dominicana de una...

Hyundai presenta en El Salvador el revolucionario vehículo híbrido Kona

23/10/2023

23/10/2023

Hyundai, la marca líder en innovación automovilística, presentó su más reciente modelo en El Salvador: el vehículo híbrido Kona. Este...

Generan empleos y bienestar para familias del Pital, Chalatenango

19/05/2022

19/05/2022

Enamorado de El Salvador de sus paisajes y de su gente Frank Giustra, Filantropo Global expresó que motivará a sus...

Presidente de Indufoam reconocido por su compromiso con El Salvador

26/09/2023

26/09/2023

El presidente de Indufoam, Ing. René Toruño, fue reconocido por la Universidad Albert Einstein por su destacada trayectoria y compromiso...

Inswitch se convierte en el proveedor oficial de n1co

23/07/2024

23/07/2024

El líder global en tecnología de “embedded finance”, Inswitch, y la fintech salvadoreña n1co Technologies han anunciado una colaboración estratégica...

Ocho consejos para ahorrar en este 2024

13/01/2024

13/01/2024

El 2024 no será un año fácil para ahorrar. La inflación sigue golpeando a muchos países de América Latina, por...

Emprendimientos para mascotas: 3 maneras de lograrlo y ganar dinero

14/01/2023

14/01/2023

Durante años, los emprendimientos de cualquier tipo han «brillado» en el mercado, pero hay uno que nos interesa a gran...

China impone aranceles a productos agrícolas de Canadá

08/03/2025

08/03/2025

El Gobierno de China anunció este sábado que impondrá aranceles a productos canadienses como el aceite de colza y la carne de...

Kantar presenta las tendencias de marketing para 2024

05/01/2024

05/01/2024

Kantar lanzó su primer informe «Marketing Trends 2024», el cual destaca las tendencias que marcarán la pauta en la industria...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Applaudo Studios proyecta un crecimiento impulsado por la expansión internacional

17/02/2024

17/02/2024

La empresa tecnológica salvadoreña Applaudo Studios tiene previsto experimentar un robusto crecimiento del 40 % en 2024, gracias al fortalecimiento...

Emprendimientos tecnológicos impulsan bienestar y sostenibilidad planetaria

19/09/2023

19/09/2023

En el mundo actual, nos encontramos con una serie de problemáticas sociales que surgen constantemente, desde conflictos urbanos hasta problemas...

México creó casi 111.700 empleos formales en el primer mes de 2023

11/02/2023

11/02/2023

La economía mexicana creó 111.699 empleos formales en el primer mes de 2023, el tercer mayor aumento mensual en los...

5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador 

26/11/2024

26/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...