06/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La economía plateada: el motor silencioso que aporta millones a las economías del mundo

La llamada “economía plateada”, vinculada al consumo y aporte económico de las personas mayores de 50 años, se ha convertido en una de las fuerzas más dinámicas a nivel global. Según estimaciones de organismos internacionales, esta población no solo representa un segmento creciente de consumidores, sino que también es clave en la generación de riqueza, empleo y nuevas oportunidades de negocio.

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que en América Latina y el Caribe, este grupo etario ya concentra más del 25 % del gasto total de los hogares. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el valor de la economía plateada rondará los US$ 15 billones en 2030, lo que la convierte en un sector con un potencial comparable al de economías enteras como la de China o Estados Unidos.

En países como España y Japón, donde la proporción de adultos mayores supera el 30 % de la población, los sectores más beneficiados son la salud, el turismo, la vivienda, la tecnología adaptada y los servicios financieros. Sin embargo, el fenómeno no se limita a naciones desarrolladas: en Centroamérica, la población mayor de 60 años crece a un ritmo acelerado y se estima que en 2050 será casi el doble de la actual.

Más allá de su capacidad de consumo, la economía plateada también refleja la contribución activa de las personas mayores al mercado laboral y al emprendimiento. De acuerdo con la OCDE, uno de cada cinco trabajadores en países industrializados tiene más de 55 años, lo que demuestra que la longevidad está redefiniendo las dinámicas productivas.

Especialistas en desarrollo económico señalan que el reto está en diseñar políticas públicas y productos que atiendan sus necesidades y preferencias. Esto implica desde adaptar infraestructuras urbanas y sistemas de salud, hasta promover la inclusión digital de este grupo.

La economía plateada, que alguna vez fue vista únicamente como un gasto social, hoy se reconoce como un motor de crecimiento sostenible. Su peso en el consumo, la inversión y la innovación continuará en aumento, y su inclusión estratégica puede marcar la diferencia en la competitividad de los países en las próximas décadas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta Platforms impulsa el potencial del metaverso para la capacitación laboral

16/05/2023

16/05/2023

En un movimiento audaz, Meta Platforms Inc está promoviendo el metaverso como una herramienta revolucionaria para capacitar a la fuerza...

Cuatro predicciones sobre IA para 2024

15/03/2024

15/03/2024

En los últimos años la inteligencia artificial (IA) ha tenido una gran evolución y muestra de ello es el acuerdo...

Argentina impulsa su turismo en El Salvador y abre oportunidades de conectividad aérea

05/09/2025

05/09/2025

La Embajada de Argentina en El Salvador reunió a más de 40 agencias de viajes y tour operadoras salvadoreñas en...

Davivienda impulsa la sostenibilidad con una innovadora planta fotovoltaica

06/12/2024

06/12/2024

Banco Davivienda reafirma su liderazgo en sostenibilidad al inaugurar la primera planta fotovoltaica de autoconsumo en sus oficinas principales, con...

Exportaciones salvadoreñas crecen 7.6 % en septiembre

22/10/2024

22/10/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones salvadoreñas registraron un crecimiento del 7.6 % en septiembre, alcanzando...

Pollo Campestre enciende la Navidad en San Miguel

30/11/2024

30/11/2024

San Miguel se vistió de gala para dar la bienvenida a la Navidad. Con el encendido del imponente árbol de...

CONAMYPE y Alcaldía de Moncagua se unen para impulsar el crecimiento de las MYPE

02/05/2023

02/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) firmó un convenio interinstitucional con la Alcaldía de Moncagua con...

BCIE financia a Costa Rica iniciativas verdes

06/06/2024

06/06/2024

En línea a su compromiso de contribuir a la región a desarrollar iniciativas que mejoren la calidad de vida de...

Feria de Vinos 2022 ofrecerá más de 350 vinos y una deliciosa oferta gastronómica

06/10/2022

06/10/2022

La cultura del vino ha ido evolucionando en nuestro país gracias a iniciativas como las que promueven La Barrica y...

Camarasal presenta plataforma e-learning de su Centro de Formación Virtual

15/04/2023

15/04/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) presentó la plataforma e-learning de su Centro de Formación Virtual (CFE Virtual),...

La crisis en el mar Rojo pone en jaque al comercio marítimo

24/07/2024

24/07/2024

El tráfico marítimo a través del Mar Rojo es una vía de navegación vital para el transporte de mercancías de...

Aumento de visas H-2B para trabajadores temporales en EE.UU.

08/11/2023

08/11/2023

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y el Departamento del Trabajo (DOL, en inglés) de Estados Unidos anunciaron...

El Salvador toma acción para agilizar el comercio con países vecinos

01/07/2023

01/07/2023

El Salvador busca agilizar la integración aduanera con Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer y agilizar el comercio con estas...

La IA que revolucionará el sector financiero

20/03/2024

20/03/2024

El sector financiero se encuentra en medio de una encrucijada marcada por desafíos significativos: desde la creciente demanda de servicios...

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...