21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CAF reunirá a líderes regionales en Panamá para analizar el futuro económico

Más de 2.500 empresarios, inversionistas, autoridades de gobierno y representantes de organismos multilaterales se darán cita en Ciudad de Panamá los próximos 29 y 30 de enero de 2026, para participar en la segunda edición del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–. El encuentro busca posicionar estratégicamente a la región en el mapa geopolítico y financiero global, en un contexto marcado por fricciones comerciales y ajustes en la arquitectura económica internacional.

Entre los participantes confirmados destacan José Raúl Mulino, presidente de Panamá; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Daniel Noboa, presidente de Ecuador; Michio Kaku, físico teórico y futurista; Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines; Ricardo Hausmann, director del Harvard Growth Lab; y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El Foro se consolidará como una plataforma anual de reflexión y acción para debatir los desafíos y oportunidades de la región en sectores estratégicos como agroindustria, minería, gas y tecnologías limpias, transición energética, powershoring, servicios y digitalización. “Este Foro se consolida como un espacio clave para reflexionar, debatir y, sobre todo, actuar unidos para impulsar el crecimiento económico y posicionar a América Latina y el Caribe como un actor global imprescindible”, señaló Sergio Díaz-Granados.

Durante la agenda del encuentro se abordarán temas críticos para la competitividad regional, incluyendo flujos de comercio e inversión, colaboración público-privada, conectividad aérea y turismo, inteligencia artificial, energías limpias, minería sostenible y perspectivas económicas del continente. La cobertura mediática contará con 18 medios de la región, entre los que destacan el Grupo PRISA, El País y World in Progress.

En paralelo al Foro, el 27 de enero se llevará a cabo el Festival CAF: Voces por nuestra región, cultura que mueve el mundo, dedicado a promover el potencial cultural y artístico de América Latina y el Caribe. Además, durante los días 29 y 30 de enero se realizará la “Rueda de Negocios América Latina y el Caribe: Conexión al Mercado Global”, un espacio que reunirá a 150 compradores internacionales y 300 exportadores latinoamericanos para más de 4.000 reuniones uno a uno, diseñadas para convertir la interacción académica y empresarial en oportunidades comerciales tangibles. La convocatoria está abierta para empresas de sectores estratégicos como agroalimentos, manufacturas, textiles, químicos, ciencias de la vida y servicios tecnológicos hasta el 22 de diciembre de 2025 a través de la plataforma www.matchmaking-forum-caf.com.

Con más de 50 años de trayectoria, CAF ha desembolsado más de USD 210.000 millones en proyectos de desarrollo socioeconómico en salud, educación, infraestructura, movilidad y desarrollo social, consolidándose como un actor clave para impulsar la integración y el crecimiento sostenible de América Latina y el Caribe.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

21/06/2023

21/06/2023

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin...

Día del Ahorro 2025: ahorro en alza y retos económicos en El Salvador

31/10/2025

31/10/2025

Este 31 de octubre de 2025, al conmemorar el Día Mundial del Ahorro, la economía salvadoreña plantea una dualidad que...

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

23/09/2024

23/09/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos...

Be Fit llega a Santa Ana con una propuesta que va más allá del ejercicio físico

23/06/2025

23/06/2025

Los santanecos tienen una nueva razón para activarse: Be Fit, el gimnasio que transforma el fitness en una experiencia comunitaria,...

TELUS International inaugura la innovadora Torre Emblema en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

TELUS International El Salvador realizó la inauguración de su cuarto centro de operaciones, la imponente Torre Emblema, situada en el...

Amazon pagará $2,500 millones en EE.UU. por engaños en suscripción de Prime

26/09/2025

26/09/2025

Amazon pagará 2.500 millones de dólares tras alcanzar un acuerdo «histórico» con la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés)...

El Salvador pagó más de $79,000 mensuales por la importación de dólares en el último año

10/02/2025

10/02/2025

El Salvador desembolsó un promedio de $79,412.80 mensuales por la importación de dólares entre noviembre de 2023 y noviembre de...

El Salvador avanza en estudio de factibilidad para astillero en el Puerto de La Unión

08/03/2024

08/03/2024

El Gobierno de El Salvador se reunió con representantes del Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur y...

Asamblea aprueba leyes para regular bancos cooperativos y sociedades de Ahorro en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Con el objetivo de fortalecer el sistema financiero y garantizar servicios más transparentes y eficientes, la Asamblea Legislativa de El...

Caída del petróleo y declive bursátil en EE.UU. reflejan temores de crecimiento global

03/09/2024

03/09/2024

Los precios del petróleo crudo han alcanzado un nuevo mínimo de siete meses, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se...

¿Qué significa para El Salvador tener un acuerdo con el FMI?

18/12/2024

18/12/2024

El Salvador ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para implementar un programa de 40 meses...

Nvidia lidera el mercado de la inteligencia artificial con un crecimiento del 27% en sus acciones

27/05/2023

27/05/2023

El gigante tecnológico Nvidia ha experimentado un aumento significativo en el valor de sus acciones, alcanzando un incremento del 27%...

Baja precio de gasolinas, pero el del diésel se mantiene fijo

27/12/2022

27/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños mediante la baja aplicada a las gasolinas, mientras mantiene fijo...

Google descarta despidos, pero advierte a sus empleados mejorar productividad

03/08/2022

03/08/2022

En Alphabet trabajan nada menos que 174.000 personas, pero mantener esa plantilla no es sencillo o barato, y menos en tiempos tan...

Recomendaciones para tramitar pasaportes a menores para salir del país

02/12/2022

02/12/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, emite recomendaciones para que los salvadoreños que vayan a salir del país con...