20/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Alzas en alimentos impulsan repunte inflacionario en El Salvador hasta 0.93 % en octubre

La economía salvadoreña volvió a mostrar presiones al alza en los precios durante octubre, cuando la inflación interanual se ubicó en 0.93 %, según datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR). El repunte rompe con la tendencia de moderación que predominó durante gran parte de 2024 y responde principalmente al encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los rubros con mayor peso en el consumo de los hogares.

El comportamiento inflacionario de octubre representa el nivel más elevado desde agosto de 2024, mes en el que la variación anual llegó a 1.17 %. Tras ese pico, el país registró varios meses de desaceleración en los precios, e incluso atravesó un período de deflación entre abril y agosto, cuando las variaciones interanuales oscilaron entre -0.11 % y -0.21 %. Ese escenario, poco común en economías como la salvadoreña, estuvo marcado por la moderación en los costos de materias primas, combustibles y algunos productos básicos.

El reciente repunte inflacionario está vinculado a factores internos y externos. A nivel local, el incremento en alimentos responde a ajustes en productos como lácteos, cereales, carnes y verduras, influenciados por mayores costos de producción y por el impacto acumulado de fenómenos climáticos sobre la oferta agrícola. En el plano internacional, la volatilidad en los mercados de granos y el encarecimiento de ciertos insumos alimentarios también han ejercido presión en la cadena de suministros.

El BCR ha señalado que, pese al aumento de octubre, la inflación general se mantiene en niveles moderados y por debajo de los registros observados en 2022 y 2023, cuando los precios se vieron afectados por choques globales derivados de la pandemia, disrupciones logísticas y tensiones geopolíticas. Sin embargo, el comportamiento del rubro de alimentos obliga a un monitoreo constante, ya que su variación impacta de manera directa en el costo de vida de los hogares con menores ingresos.

Analistas consultados consideran que, si bien el nivel actual no representa un riesgo macroeconómico, la evolución de los precios en los próximos meses dependerá del desempeño de la producción agrícola local, de la estabilidad en los mercados internacionales y de posibles ajustes en combustibles, otro componente clave para la inflación. El seguimiento a estos indicadores será determinante para anticipar si la economía salvadoreña enfrentará nuevas presiones inflacionarias o si retomará la senda de estabilidad que caracterizó gran parte del año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Solve for Tomorrow impulsa la innovación social en jóvenes de Latinoamérica y amplía plazo de inscripciones

16/07/2025

16/07/2025

La 12ª edición del programa Solve for Tomorrow (SFT), impulsado por Samsung Electronics, continúa fomentando la creatividad y el compromiso...

11 medidas anticrisis económicas, impactarán a El Salvador

11/03/2022

11/03/2022

La producción mundial en diversos productos esencialmente en las materias primas y alimentos ha desencadenado inflación en diferentes productos principalmente...

De herederos a disruptores: la Generación Z se encamina a ser la más rica de la historia antes de 2040

20/05/2025

20/05/2025

A pesar de enfrentar altos índices de desempleo, salarios insuficientes y un costo de vida que supera su capacidad de...

Ministra de Economía: El Salvador avanza con nuevas inversiones y proyectos

13/03/2025

13/03/2025

El Salvador continúa experimentando un crecimiento constante en su sector económico, con nuevas inversiones, expansión de operaciones y proyectos innovadores....

Fundación Gloria Kriete otorgará becas educativas a más de 360 jóvenes

19/04/2023

19/04/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunciaron el...

Caída en exportaciones de café de El Salvador

01/11/2024

01/11/2024

Al cierre del ciclo 2022-2023, los ingresos por exportación de café de El Salvador sufrieron una caída del 13.2%. En...

Ford reemplazará las cámaras traseras en un nuevo retiro del mercado

02/09/2023

02/09/2023

Ford Motor dijo que retirará 169.000 vehículos para reemplazar las cámaras retrovisoras y actualizar el software y asumirá un cargo...

SISTEMA FEDECRÉDITO con tecnología de última generación para sus clientes y socios

13/07/2022

13/07/2022

Además de consolidarse con su amplia cobertura a nivel nacional, SISTEMA FEDECRÉDITO también  busca ser vanguardista e innovador con servicios...

El Salvador avanza en acuerdo con EE. UU. para eliminar arancel base del 10 % en exportaciones

17/11/2025

17/11/2025

El Gobierno de El Salvador avanza en la consolidación de un nuevo entendimiento comercial con Estados Unidos que permitirá retirar...

Ministra de Economía destaca crecimiento económico y avances en integración fronteriza

19/06/2025

19/06/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en la entrevista matutina de Diálogo con Ernesto López, donde destacó los...

Impact Hub San Salvador anuncia la «Delta Experience Miami 2025»

16/12/2024

16/12/2024

Impact Hub San Salvador anunció la Delta Experience Miami, una misión comercial de inversión que se llevará a cabo del...

China insta a la OMC a reforzar el control de las restricciones de EEUU a los chips

05/04/2023

05/04/2023

China ha instado a la Organización Mundial del Comercio a que examine las restricciones a la exportación de tecnología impuestas...

Entregan capital semilla para emprendimientos de salvadoreños retornados

26/01/2023

26/01/2023

El Gobierno del El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrolla un trabajo integral en beneficio de los...

Exportaciones salvadoreñas muestran leve crecimiento en julio

24/08/2024

24/08/2024

Las exportaciones de bienes elaborados por salvadoreños registraron un leve crecimiento del 1% en julio, luego de dos meses consecutivos...

Empresas salvadoreñas aceleran el uso de IA, pero persiste confianza moderada entre profesionales

11/11/2025

11/11/2025

El Salvador muestra una adopción acelerada de herramientas de inteligencia artificial en el ámbito empresarial, acompañada de un nivel de...