20/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China recurre a la basura como fuente de energía y genera negocio inusual

Hasta unos pocos años, China era el vertedero del mundo. Voluntariamente. Desde los años 80, las importaciones de basura ayudaron a China a surtirse de materias primas para su industria. Hoy, la situación ha cambiado y China sigue teniendo una relación muy intensa con la gestión de residuos.

Lo que les sobra ahora no es basura, sino incineradoras para quemarla. Y eso ha hecho que empiecen a desenterrarse vertederos antiguos. Muchas plantas del país están quemando hoy basura de hace 20 años.

El gran romance chino con la basura. En 2016, China importó 7.350.000 toneladas de plástico y Hong Kong, otras 2.850.000. En total importaron casi el 70% de todos los residuos plásticos que se movieron el mundo ese año. Eso sin contar el papel, la chatarra o los textiles. China fue, durante más de dos décadas, el vertedero del mundo.

En los años 80, ante la escasez de ciertas materias primas, el Gobierno chino decidió comenzar a importar ciertos residuos especialmente útiles (plástico, papel, escorias minerales o desechos textiles). «El caso más notorio fue probablemente la importación de desechos electrónicos que se desmantelaban y reprocesaban en condiciones ambientales terribles», nos explicaba Erik Baark.

Todo tiene un final. Sin embargo, para finales de la década de 2010, la situación china había cambiado. Solo en esos años, el volumen total de residuos sólidos urbanos generados en el gigante asiático aumentó de 158 millones de toneladas a más de 249 millones. De repente, el Gobierno entendió que se estaba quedando sin espacio. Así que tomó varias medidas.

¿Y qué hizo? Por un lado, se puso seria con la normativa medioambiental. En verano de 2017, más de 800 empresas fueron expedientadas por no cumplir con las normas de reciclaje. Y, pocos meses después, las autoridades arrestaron a más de 259 personas por la importación ilegal de 303.000 toneladas de basura. Pero no era suficiente.

Y prohibieron las importaciones. Eso fue lo que más nos afectó a nosotros: la decisión de 2017-2018 sumió al mercado internacional de la basura (y en especial a los sistemas occidentales de reciclado) en una crisis de la que aún no hemos salido.

No obstante, no fu lo único que hicieron. Como explica Baark, «el XII Plan Quinquenal (2011-2015) apoyó explícitamente la incineración de residuos sólidos urbanos, con el objetivo de aumentar la proporción de residuos tratados mediante incineración del 20 % al 35 % a nivel nacional».

Sin embargo, China no sabe hacer nada a medias. En menos de cinco años, las plantas energéticas de incineración sufrieron un auténtico boom (de 428 en 2019 a 1010 en 2023). El objetivo para 2025 — una capacidad de incineración diaria de 800.000 toneladas — se había superado ya en 2022. Y poco tiempo después, este sistema de producción de energía llegó a «procesar» el 80% de residuos del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Remesas familiares en El Salvador registran recuperación en abril

22/05/2024

22/05/2024

Las remesas familiares en El Salvador han experimentado una recuperación significativa en abril, revirtiendo la caída sufrida en el primer...

ONG acusa a apps de transporte en México de incumplir estándar laboral mínimo

13/04/2023

13/04/2023

 En México ninguna plataforma digital de transporte cumple estándares laborales mínimos, indicó un estudio presentado este jueves por la organización...

Las fintech brasileñas se clasificarán como instituciones financieras

28/08/2025

28/08/2025

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, anunció el jueves que el Servicio Federal de Ingresos comenzará a clasificar...

AmCham impulsa El Salvador como destino clave para la inversión estadounidense

12/04/2025

12/04/2025

La Cámara Americana de Comercio (AmCham) en El Salvador reafirmó su compromiso con la atracción de inversión extranjera al presentar...

Presentan el Proyecto para la Integración Económica para la Microempresa

21/04/2023

21/04/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el...

El BID ve prioritario invertir en formación y pymes para frenar la migración

18/04/2023

18/04/2023

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este martes que poner el foco en proyectos de...

Detrás de escena con la estrella del fútbol Son Heung-Min y su vida con SmartThings 

20/09/2023

20/09/2023

Lanzado el 28 de agosto, el video de la campaña «Everyday SmartThings with Son» de Samsung Electronics ha atraído la...

El Salvador se alista para recibir la gran cita de la aviación internacional

09/09/2025

09/09/2025

El Salvador se prepara para recibir a destacados representantes de la industria aérea y del turismo en el marco del...

Nuevo fondo del Ministerio de Economía impulsará la tecnología y la competitividad empresarial

10/09/2025

10/09/2025

El Ministerio de Economía avanza en la consolidación de la competitividad empresarial mediante la creación del “Fondo de Actividades Especiales...

El Salvador alcanza el nivel 1 en alerta de viaje del Departamento de Estado de EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

En un significativo respaldo a los esfuerzos de seguridad del gobierno de El Salvador, el Departamento de Estado de Estados...

Amenazas internas en la nube causan pérdidas de 6,6 millones, según Huawei

23/09/2022

23/09/2022

El 43 % de las amenazas cibernéticas en el ambiente de la nube tienen origen interno, generando costes anuales de...

WhatsApp, Facebook e Instagram sufren fallas y dejan a millones de usuarios incomunicados

16/06/2023

16/06/2023

Este 16 de junio, las tres principales plataformas de redes sociales de Meta, WhatsApp, Facebook e Instagram, han experimentado problemas...

Cámara Alemana celebrará la cultura alemana con un evento de networking y negocios

15/10/2024

15/10/2024

La Cámara Alemana (AHK) celebrará por tercer año consecutivo el esperado Oktoberfest – El Original, un evento que fusiona lo...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

BAC apuesta por una banca sostenible y moviliza más de $100 millones en proyectos verdes en El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia global, el sector financiero juega un papel determinante...