16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

En el país crecen 50% los créditos para proyectos productivos

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado mejorar el clima de negocios en el país.  Las empresas tienen mayor confianza para ejecutar sus proyectos y, como consecuencia, generar oportunidades de empleo.

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) informó que, al finalizar enero de 2023, el financiamiento para las actividades económicas a través de bancos, cooperativas y otras sociedades autorizadas ha subido notablemente.  Los créditos productivos alcanzaron $8,896.2 millones, equivalente a un crecimiento de dos dígitos comparado con el mismo mes de 2022.  “𝘊𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 50.6% 𝘦𝘯 𝘤𝘳é𝘥𝘪𝘵𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴.  𝘕𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮í𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘦𝘨𝘢”, expresó el titular del Ministerio de Hacienda (MH), Alejandro Zelaya.

En tanto, los créditos aprobados para el tema de vivienda llegaron a $2,826.2.5 millones, que resulta en un aumento de 16.1 % frente a enero de 2022.   Finalmente, los créditos para consumo alcanzaron los $5,850.2, que, frente al año pasado, implica un crecimiento de 33.3 %.

De esta manera, los paquetes de financiamiento que el sector supervisado ha otorgado ascienden a $17,594.1 millones a enero de este año, entre todos los destinos.  La variación respecto del 2022 es positiva, de 10.6 %.

Incluso frente a la incertidumbre que hay en el mundo por las crisis persistentes, El Salvador ha sabido mantenerse con un ritmo positivo en la inversión privada, creación de empleos, exportaciones y producción local.

Esto es gracias a los esfuerzos del Gobierno por mantener la seguridad pública con el Plan Control Territorial y la modernización del Estado, que reduce los costos administrativos a las empresas.

La SSF también consignó que los depósitos en bancos, cooperativas y otras sociedades autorizadas para captarlos totalizaron $18,051.3 millones a enero de este año.  Frente al mismo mes de referencia en 2022, es 6.5 % de aumento.

Este indicador también permite medir el nivel de confianza que tienen los usuarios del sistema financiero en el rumbo de El Salvador, pues están resguardando sus ahorros y fondos en las entidades que tienen operaciones locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China termina con las cuarentenas a viajeros internacionales

07/01/2023

07/01/2023

China levanta este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años...

Economía circular: el modelo que redefine la producción en América Latina

26/05/2025

26/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) impulsa el comercio regional

29/11/2023

29/11/2023

La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera que aumente el flujo comercial en...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

Volkswagen y Mercedes-Benz instan a Alemania a acelerar expansión de red recarga autos eléctricos

19/02/2023

19/02/2023

Los fabricantes de automóviles Mercedes-Benz y VW han instado al Gobierno alemán a hacer más para aumentar el número de...

Nvidia presenta sus nuevos chips en la feria tecnológica CES de Las Vegas

09/01/2025

09/01/2025

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, se subió este lunes al escenario de la feria tecnológica CES de Las...

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

23/09/2024

23/09/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos...

OpenAI dice que Meta ofreció bonos de 100 millones de dólares para «robarle» sus empleados

18/06/2025

18/06/2025

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, aseguró que sus empleados han recibido de Meta ofertas de bonos de 100...

«Más Verde»: Digitalizando el mercado de plantas y transformando el emprendimiento en El Salvador

25/01/2025

25/01/2025

En un país donde la naturaleza y la sostenibilidad cada vez tienen más relevancia, el proyecto «Más Verde» ha nacido...

IQOS de Philips Morris: Transformando la vida de 27 millones de adultos fumadores

17/08/2023

17/08/2023

Philip Morris International presentó en El Salvador IQOS, un dispositivo que ha revolucionado la vida de más de 27 millones...

Ecuador registró un superávit en su balanza comercial en el primer bimestre

15/04/2023

15/04/2023

Ecuador registró un saldo favorable de 267 millones de dólares entre enero y febrero, resultantes de exportaciones por 4.860 millones...

Empresario salvadoreño, Enrique Rais, es declarado inocente

07/05/2021

07/05/2021

Luego de un litigio que duró más de cinco años, el Ministerio Público Fiscal de Suiza ha decretado Sobreseimiento Definitivo...

Mercado laboral de Estados Unidos supera las expectativas en enero

03/02/2024

03/02/2024

En un impulso inesperado, el mercado laboral de Estados Unidos mostró una resiliencia sorprendente en enero, al crear más de...

El Salvador recibe donativo de fertilizantes para impulsar seguridad alimentaria

09/01/2024

09/01/2024

El Gobierno de El Salvador ha recibido un significativo donativo de 100,000 litros de biofertilizantes, valorados en $933,600, por parte...

Inflación en junio: Variación mensual de 0.32% y anual de 7.18%

08/07/2024

08/07/2024

Según el Dane, las divisiones de alojamiento, agua electricidad y gas; salud, restaurantes y hoteles, y alimentos y bebidas alcohólicas...