01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Compras minoristas en EE.UU. subieron un 7,6 % en la temporada festiva

Las compras minoristas en Estados Unidos en la conocida “estación de las fiestas” -entre el 1 de noviembre y la víspera de Navidad- aumentaron un 7,6 % (sin contar la venta de vehículos) respecto al mismo periodo de 2021, a pesar de la fuerte inflación, informó este lunes Mastercard.

Un ritmo inferior al del año pasado, cuando el gasto creció un 8,5 % en relación con el de 2020, pero una cifra superior al 7,1 % que había adelantado la propia empresa, que no ofrece cifras absolutas. 

Las ventas en línea fueron las que más crecieron, un 10,6 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, según los datos preliminares ofrecidos por la compañía de tarjetas de crédito.

En este periodo festivo, el comercio electrónico representó el 21,6 % del total de las ventas minoristas, frente al 20,9 % en 2021 y el 20,6 % en 2020.

Por su parte, las compras en persona en los comercios aumentó un 6,8 %.

Mastercard subraya que el “Black Friday” (Viernes Negro), el último viernes de noviembre y conocido por ser el día de las grandes rebajas en Estados Unidos, sigue siendo la joya de la corona en la temporada del consumo. Ese día, los estadounidenses gastaron un 12 % más que en la misma fecha de 2021. Sin embargo, apuntó que le siguieron de cerca los sábados de diciembre.

“Los minoristas ofrecieron grandes descuentos, pero los consumidores diversificaron su gasto navideño para adaptarse a la subida de precios y al apetito de experiencias y reuniones festivas tras la pandemia”, dijo el asesor de Mastercard Steve Sadove, citado en un comunicado de la empresa.

Por su parte, la economista jefe del Instituto Económico de Mastercard para América del Norte, Michelle Meyer, incidió en que a pesar de este aumento de ventas, se percibió cómo “la inflación alteró la forma en que los consumidores estadounidenses afrontaron sus compras navideñas, desde la búsqueda de las mejores ofertas, hasta el estiramiento de los presupuestos para regalos”.

Así, el gasto en restaurantes en estas fechas registró un fuerte aumento del 15,1 % comparado con el del año pasado, la compra de ropa creció un 4,4 % y las ventas de los grandes almacenes subieron un 1 %.

Sin embargo, los consumidores no optaron tanto este año por las joyas ni la electrónica, sectores cuyas ventas se redujeron un 5,4 % y un 5,3 % respectivamente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AmCham elige nueva Junta Directiva para impulsar el desarrollo económico de El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) celebró su quincuagésimo quinta Asamblea General Ordinaria de Miembros, reafirmando su...

Coexport preocupada por impacto de bloqueos carreteras en Guatemala

08/10/2023

08/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) externó su preocupación sobre el impacto que están generando los bloqueos carreteras...

Lanzan nueva línea de productos para comercios en El Salvador

25/04/2025

25/04/2025

Una nueva línea de dispositivos inteligentes ha llegado al mercado centroamericano con el objetivo de transformar la manera en que...

Declaración Anticipada de Mercancías reducirá a 4 minutos el tiempo de espera

24/08/2022

24/08/2022

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala lanzaron este día la “Declaración Anticipada de Mercancías” para las exportaciones e importaciones...

Coexport espera que tarifas portuarias no aumenten tras alianza con Yilport

21/08/2024

21/08/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su expectativa de que las tarifas portuarias no aumenten tras...

Kimberly-Clark apoya el acceso a saneamiento básico y el día mundial del baño en El Salvador

16/11/2022

16/11/2022

El baño, el lavado de manos es una parte primordial en nuestro día a día y hacerlo de la mejor...

Reducción en la Importación de Tomates en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre una significativa reducción en la importación de tomates en El Salvador...

Guía para empresas que desean exportar en El Salvador

22/05/2024

22/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...

El Salvador y Guatemala líderes en comercio electrónico en la región

25/11/2022

25/11/2022

La globalidad económica y la pandemia del Covid-19 han posicionado al comercio electrónico como una de las formas más prácticas...

BCIE busca impulsar el transporte con energías más limpias en sus países miembros

07/08/2022

07/08/2022

Una importante delegación del Banco Centroamericana de Integración Económica visitó una empresa taiwanesa líder en electromovilidad con esta iniciativa se...

El comercio electrónico se consolida como motor clave para el crecimiento económico en América Latina

08/07/2025

08/07/2025

El comercio electrónico continúa transformando los hábitos de consumo en América Latina, impulsado por la creciente digitalización, el uso masivo...

Celebran exitosamente el «Oktoberfest El Original» en El Salvador

03/11/2023

03/11/2023

La Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria de El Salvador (AHK de El Salvador) y el Foro Cultural Salvadoreño...

Canal de Panamá mantiene reducción de calado por sequía hasta septiembre

19/08/2023

19/08/2023

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció sobre la extensión de la condición de reserva en las esclusas de...

Entran en vigor aranceles del 50% de EE.UU. a la India

28/08/2025

28/08/2025

Los aranceles de Estados Unidos aplicados a los productos indios, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron y pasaron...