16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por la escasez de agua son habituales, pese al aumento considerable de embarcaciones que permanecen a la espera para cruzar la ruta.

“Nosotros tenemos en Panamá una restricción como la hemos tenido en otras ocasiones, pero no es que el Canal de Panamá está cerrado, eso no es cierto”, dijo Cortizo a periodistas.

“Además, aprovecho las cámaras para anunciar que con estas lluvias que hemos estado teniendo los niveles de los lagos han estado subiendo poco a poco”, agregó el mandatario.

Cortizo también desmintió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien afirmó el lunes que el Canal estaba cerrado por falta de agua.

“Al presidente Petro, obviamente, su equipo no le dio la información, no le corroboró esa información que, obviamente, es falsa”, dijo Cortizo.

El Canal de Panamá enfrenta una crisis por la escasez de agua, lo que ha obligado a las autoridades a restringir el número de tránsitos diarios por esta ruta, por la que pasa el 6% del comercio marítimo mundial, principalmente de Estados Unidos y China, sus principales usuarios.

Según la Autoridad del canal de Panamá (ACP), de 40 buques en promedio que cruzaban cada día en 2022, ahora pasan 32.

La restricción también ha provocado un aumento considerable del número de embarcaciones que esperan, tanto a la entrada por el Océano Pacífico como por el Mar Caribe, para acceder a esta vía marítima, de 80 kilómetros.

Según la ACP, normalmente permanecen unos 90 buques a la espera, pero esta cifra se ha incrementado a 119 embarcaciones este miércoles, aunque el número de barcos llegó a superar incluso los 130 en días pasados.

El Canal, que utiliza unos 200 millones de litros de agua dulce por cada embarcación que cruza sus aguas, se ha visto obligado a reducir el número diario de tránsitos.

Esta reducción se produce porque los lagos que aportan el agua que necesita el Canal para su funcionamiento tienen bajos registros por la escasez de lluvias producto del cambio climático y el fenómeno de El Niño.

La situación ha obligado también a la ACP a restringir en dos metros el calado de los buques para ahorrar agua, lo que se traduce en una menor capacidad de carga por cada barco y, por tanto, menores ingresos para Panamá por el pago de peajes.

“El Canal de Panamá mantiene abiertas sus operaciones y el libre tránsito para facilitar la movilidad y el comercio mundial”, dijo el martes la ACP en su cuenta de la red social X (antiguo Twitter).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Honduras lanza histórica licitación de 1.500 megavatios de energía

24/06/2025

24/06/2025

El Gobierno de Honduras, a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), lanzó este lunes una histórica licitación...

El CEO de MercadoLibre brinda “apoyo” a Milei por convertir a Argentina en “país libre”

05/09/2024

05/09/2024

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, brindó un “fuerte apoyo” al presidente Javier Milei por convertir a Argentina “en el país más...

PAILL, empresa salvadoreña, es reconocida como líder exportador farmacéutico

30/08/2023

30/08/2023

PAILL, una empresa farmacéutica con sede en El Salvador y más de tres décadas de experiencia, ha sido reconocida como...

El error común en LinkedIn que puede perjudicar las posibilidades de trabajo

31/08/2023

31/08/2023

Su perfil de LinkedIn es un cartel publicitario para su carrera: para atraer empleadores potenciales, debe ser llamativo e informativo....

Aeropuerto de El Salvador supera tráfico de pasajeros de todo 2022 en 2023

01/11/2023

01/11/2023

El tráfico de pasajeros atendido en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez entre el...

Alimentos ahorrarán $59.7 millones gracias a la eliminación de aranceles de importación

03/05/2023

03/05/2023

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que desde marzo del año pasado, cuando se habilitaron las 11 medidas contra...

BCR de El Salvador lanza proyecto para agilizar importación de insumos agrícolas

03/04/2024

03/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, Douglas Rodríguez, presentó un nuevo proyecto que busca agilizar...

EE.UU. pide a la Justicia que bloquee la compra de Activision por Microsoft

08/12/2022

08/12/2022

La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) de Estados Unidos anuncia este jueves una demanda para buscar que se...

Mark Zuckerberg ingresa al club de los US$ 200.000 millones

01/10/2024

01/10/2024

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha logrado un importante avance en la lista de los multimillonarios, alcanzando la asombrosa cifra...

Impacto económico causan los Juegos Olímpicos de París 2024

13/08/2024

13/08/2024

Visa ha publicado nuevos datos que destacan el impacto positivo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el comercio...

Freelancers latinoamericanos están bien posicionados para capitalizar el panorama laboral

06/05/2023

06/05/2023

La quinta edición del estudio Freelancer Insights Report, elaborado por la plataforma de pagos internacionales Payoneer, ha revelado las tendencias...

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

Volcano Innovation Summit: Reunión de líderes y expertos en Antigua Guatemala

02/10/2023

02/10/2023

Inversionistas, emprendedores, coachers, futuristas, empresarios de alto nivel de Norte, Centro y Suramérica regresaron a Antigua Guatemala. Más de 100 conferencias...

¿Qué países latinoamericanos liderarán el crecimiento económico este año, según la CEPAL?

05/06/2025

05/06/2025

En su más reciente informe sobre las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América...

Costa Rica impulsa un turismo sostenible frente a la crisis climática con la conferencia P3

20/08/2025

20/08/2025

Costa Rica se prepara para acoger la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible “Planeta, Personas, Paz” (P3), los próximos 27 y...