31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puestos fronterizos de Anguiatú y La Ermita estarán integrados a finales de 2024

El Ministerio de Economía (Minec) confirmó que los puestos fronterizos de Anguiatú, en Santa Ana, y La Ermita, en Guatemala, estarán integrados a finales de 2024. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que, tras reuniones con autoridades guatemaltecas y la revisión de una hoja de ruta, el puesto fronterizo de Anguiatú será el primero en integrarse con Guatemala antes de finalizar el año.

“Si todo sale bien, esperamos que el puesto fronterizo de Anguiatú sea el primero en el marco de esta integración aduanera», expresó Hayem en una entrevista con la radio YSKL.

La integración fronteriza permitirá que los servicios aduaneros, migratorios y sanitarios se gestionen de manera anticipada y coordinada entre ambos países. El gobierno salvadoreño destacó que el personal guatemalteco deberá trasladarse al lado salvadoreño como parte del proceso.

Este esfuerzo forma parte de la unión aduanera que el Triángulo Norte de Centroamérica ha desarrollado desde 2017, cuando Guatemala y Honduras dieron los primeros pasos. El Salvador se unió en 2018, y en diciembre de 2023, El Amatillo, en La Unión, se convirtió en el primer puesto fronterizo integrado con Honduras.

El Minec anunció en agosto que las siguientes aduanas en integrarse serían Anguiatú y La Hachadura, en Ahuachapán. La ministra Hayem estima que el puesto fronterizo con La Hachadura y Pedro de Álvarado estará en funcionamiento durante el primer semestre de 2025.

«Cada puesto tiene sus propias características, pero el aprendizaje obtenido en este proceso será clave para avanzar con éxito», añadió Hayem.

Se espera que la integración aduanera mejore el flujo de transporte y reduzca las largas filas de camiones en las fronteras. La libre circulación de productos entre los países del Triángulo Norte, establecida en junio de 2024, facilitará el comercio de productos salvadoreños hacia Guatemala y otros destinos.

Guatemala es el segundo socio comercial más importante para El Salvador y el primero en Centroamérica. De enero a agosto de 2024, las exportaciones salvadoreñas a Guatemala alcanzaron los $839.5 millones, lo que representa el 19.4 % del total exportado al mundo. Por el lado de las importaciones, Guatemala es el tercer proveedor más importante, con un 9.8 % de los más de $10,453 millones en bienes comprados por El Salvador en los primeros ocho meses de 2024.

Los empresarios esperan que este modelo aduanero integrado, junto con la Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA), impulse el comercio regional y facilite el intercambio de bienes entre ambas naciones, consolidando a la región como un espacio de integración económica dinámica y eficiente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Les Arts Culinaires revoluciona la formación gastronómica en Centroamérica

27/01/2025

27/01/2025

Les Arts Culinaires, el único instituto gastronómico en El Salvador con acreditación internacional, se consolida como líder en la formación...

El BID aprueba crédito de $84 millones para modernización portuaria en El Salvador

09/02/2024

09/02/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un crédito de $84 millones destinado a facilitar el comercio y modernizar...

La UE destina 150.000 euros en ayuda a afectados por lluvias en El Salvador

12/11/2022

12/11/2022

 La Unión Europea (UE) destinó 150.000 euros (149.265 dólares) en financiación humanitaria para apoyar a las familias afectadas por la tormenta...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

VW quiere producir en España 3 millones de pequeños vehículos eléctricos en 2025-2030

22/03/2023

22/03/2023

El fabricante alemán de automóviles Volkswagen planea producir 3 millones de pequeños vehículos eléctricos en sus dos plantas en España...

Mercer publica su clasificación de ciudades de costo de vida 2024

29/06/2024

29/06/2024

Mercer, la consultora global parte de Marsh McLennan, ha lanzado su esperada Clasificación de Ciudades de Costo de Vida 2024,...

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

17/03/2023

17/03/2023

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal...

Galaxy Watch, tu compañero de salud

23/10/2023

23/10/2023

«Galaxy Watch es mi compañero de salud, que monitorea y guía por el bienestar de forma constante y me ayuda...

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada...

Fundación creará reserva mundial de vacunas contra el Mpox

16/08/2024

16/08/2024

La Fundación para las Vacunas GAVI, especializada en la inmunización en países de bajos ingresos, anunció la creación de una...

La Generación Z: Impulsando el futuro del retail marketing

30/05/2024

30/05/2024

Según un estudio realizado por la agencia EssenceMediacom, perteneciente a GroupM, el grupo de inversión de medios de WPP, la...

Elon Musk citado por investigación sobre adquisición de Twitter

10/05/2024

10/05/2024

Un juez federal indicó su voluntad de obligar a Elon Musk a testificar de nuevo en la investigación de la...

Pago anticipado de bonos ahorra al país $288 millones

25/01/2023

25/01/2023

El presidente de la república, Nayib Bukele anunció que El Salvador honró su deuda de bonos con vencimiento de 2023...

Fábrica de autopartes abre planta de 10 millones de dólares en Guatemala

15/02/2023

15/02/2023

La empresa japonesa-estadounidense Yazaki inauguró este miércoles su nueva fábrica de autopartes en el suroeste de Guatemala, con una inversión...

Gobierno salvadoreño recibe donativo de fertilizante y cereales de China

16/12/2023

16/12/2023

El Gobierno salvadoreño que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió un nuevo donativo de 10,000 toneladas de fertilizante...