01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La Unión, se prevé iniciar entre finales de 2024 o principios de 2025.

Federico Anliker, presidente de CEPA, aseguró en una entrevista reciente que el megaproyecto es una realidad para el próximo año. “El 2025 va con todo la construcción de este megaproyecto. Es un hecho”, expresó Anliker en Canal 21.

El funcionario detalló que este mes se recibirán las ofertas de las empresas interesadas en las obras de terracería y la construcción de las primeras infraestructuras del aeropuerto, tras una licitación lanzada en julio pasado. Según el cronograma, las ofertas serán evaluadas en no menos de un mes, lo que permitirá comenzar con la colocación de la primera piedra hacia finales de 2024 o principios de 2025. Sin embargo, Anliker aclaró que existen múltiples procesos paralelos que deben cumplirse antes del inicio de la obra.

El nuevo aeropuerto, una de las infraestructuras más ambiciosas de El Salvador, será financiado con parte de un préstamo de $320 millones aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este préstamo cubrirá la construcción de una pista de aterrizaje de 2,400 metros de largo y 45 metros de ancho, así como la terminal de pasajeros y un edificio de mantenimiento.

De acuerdo con el último informe de ejecución de inversión pública del Ministerio de Hacienda, correspondiente a agosto de 2024, CEPA ha ejecutado hasta el momento $2.44 millones del total de $19.4 millones programados para este año.

El aeropuerto se construirá en los caseríos de Condadillo y Flor de Mangle, en La Unión, una zona donde ya se han iniciado trabajos de mediciones desde 2022, además de la reubicación de los pobladores afectados por la intervención.

Según la última memoria de labores de CEPA, entre junio de 2023 y mayo de 2024, el Aeropuerto del Pacífico tiene como objetivo atender a los aproximadamente tres millones de salvadoreños que viven en el extranjero, de los cuales un 60 % procede de la región oriental. En 2023, se registraron ingresos de $30 millones provenientes de una titularización para financiar la construcción de la nueva terminal aérea.

Este proyecto, que promete ser un motor clave para el desarrollo económico y turístico de la región, continúa avanzando conforme se afinan los detalles para su ejecución.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

“Ruta del Vochito”: MIDES arranca sus recorridos por San Salvador

22/08/2021

22/08/2021

La empresa recolectora de Desechos Sólidos, MIDES, realizó el lanzamiento de la “Ruta del Vochito”, una de las acciones que...

El Salvador: uso de billeteras digitales disminuye para el envío de remesas

28/08/2023

28/08/2023

De acuerdo a un informe de coyuntura económica de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) explica que el uso de billeteras...

Expo Logística El Salvador 2025 impulsará al país como hub regional de comercio y logística

04/09/2025

04/09/2025

El Salvador da un paso estratégico hacia la consolidación de un clúster logístico regional con la realización de la primera...

Gobiernos de El Salvador y Honduras trabajan en la facilitación del comercio regional

12/09/2023

12/09/2023

La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, en conjunto con las instituciones gubernamentales de El Salvador, Honduras...

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. como respuesta a Trump

26/01/2025

26/01/2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de...

El Salvador: Precios de exportación e importación por kilogramo varían según destino

18/12/2023

18/12/2023

El precio por kilogramo de productos exportados por El Salvador varía significativamente dependiendo del país de destino, según datos del...

Claro El Salvador otorga becas escolares a hijos de colaboradores

16/01/2024

16/01/2024

En el año 2024, el Programa de Becas Claro beneficiará a 169 hijos de colaboradores de Claro, tanto niños como...

Warren Buffett vende la mitad de sus acciones de Apple

10/08/2024

10/08/2024

Berkshire Hathaway, el conglomerado financiero dirigido por Warren Buffett, anunció la venta de casi la mitad de su participación en...

Cómo cerrar un negocio con un buen speech

22/05/2024

22/05/2024

El éxito de un discurso al momento de cerrar un negocio puede medirse en un alto porcentaje, llegando hasta el...

Avianca mantiene por quinto año calificación “B” del CDP

09/06/2025

09/06/2025

Avianca ha sido nuevamente reconocida por el Carbon Disclosure Project (CDP) con una calificación “B” por su gestión ambiental y...

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

Google lanza su nuevo robot de chat llamado Bard para competir con ChatGPT

06/02/2023

06/02/2023

La compañía Google lanzó este lunes un nuevo chat creado por inteligencia artificial (IA) llamado Bard, en aparente respuesta al...

¿Por qué acusan a Meta de poner en peligro la vida de cientos de canadienses?

28/08/2023

28/08/2023

El gigante tecnológico Meta ha sido señalado de poner en peligro vidas humanas en Canadá al bloquear en su red...

Japón anotó un superávit corriente de 238 millones de euros en diciembre

07/02/2023

07/02/2023

Japón registró un superávit corriente de 33.400 millones de yenes (238 millones de euros) el pasado mes de diciembre, su...