15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Albania nombra a la primera «ministra» del mundo generada por inteligencia artificial

Cuando el primer ministro albanés, Edi Rama, anunció recientemente su nuevo gabinete, lo que más llamó la atención no fue su elección de ministro de Economía o de Asuntos Exteriores. La noticia más importante fue el nombramiento por parte de Rama de un robot alimentado a IA como nuevo ministro de Contratación Pública.

“Diella” supervisará y adjudicará todos los concursos públicos que el gobierno asigne a empresas privadas. “Es el primer miembro del gobierno que no está físicamente presente, sino que ha sido creado virtualmente con inteligencia artificial”, declaró Rama. Ayudará a hacer de Albania “un país donde la contratación pública esté 100% libre de corrupción”.

Evocador y provocador a la vez, el nombramiento nos recuerda que quienes más esperanzados están con la tecnología suelen ser los que menos confían en la naturaleza humana. Pero, sobre todo, el nombramiento de Diella demuestra que la supuesta cura para los males de la democracia adopta cada vez más la forma del autoritarismo digital. Estas intervenciones pueden resultar atractivas para los oligarcas de Silicon Valley, pero los demócratas de todo el mundo deberían estar alarmados.

La base conceptual de un ministro de IA reside en cómo los tecnófilos imaginan la relación de la humanidad con el futuro. Los “tecno-solucionistas” tratan los problemas políticos que normalmente requieren de deliberación como si fueran retos de ingeniería que pudieran resolverse por medios puramente técnicos. Como vimos en Estados Unidos durante la breve etapa de Elon Musk al frente del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), la tecnología se ofrece como sustituto de la política y de la toma de decisiones políticas.

La implicancia de la gobernanza administrada por IA es que la democracia se volverá redundante. La tecnocracia digital consiste en que los desarrolladores de tecnología se arrogan la autoridad para decidir las reglas que debemos acatar y, por lo tanto, las condiciones en las que viviremos. Los pesos y contrapesos defendidos por Locke, Montesquieu y los fundadores de Estados Unidos se convierten en obstáculos para una toma de decisiones eficiente.

¿Para qué preocuparse por tales instituciones cuando podemos aprovechar el poder de las herramientas y los algoritmos digitales? Bajo la tecnocracia digital, el debate es una pérdida de tiempo, la regulación es un freno al progreso y la soberanía popular no es más que la consagración de la incompetencia.

Sin duda, nadie en su sano juicio puede negar que la innovación tecnológica ha resuelto muchos problemas. Sin embargo, la gran promesa que ofrecen los amos tecnológicos actuales no es tanto resolver los problemas, sino más bien disolverlos. Niegan la idea misma de un futuro problemático, incierto e impredecible.

No es casualidad que el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, fueran captados recientemente en directo discutiendo sobre la inmortalidad. Acabar con el envejecimiento es salvarnos del futuro; significa no solo evitar lo que está por venir, sino también eludir la carga de la elección.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nike atraviesa la mayor crisis de su historia, pero tiene un as bajo la manga: Tim Cook

23/10/2024

23/10/2024

Tim Cook sigue liderando la empresa más valiosa del mundo y la ha llevado a su mejor momento, pero también...

El Salvador obtuvo 142 mdd de IED en el primer trimestre de 2023

15/08/2023

15/08/2023

El Salvador alcanzó los 142 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2023 en inversión extranjera directa (IED),...

Startups salvadoreñas ganan capital semilla en el «SNBX Demo Day»

01/07/2023

01/07/2023

En el evento «SNBX Demo Day» realizado el pasado jueves, tres startups salvadoreñas lograron ganar capital semilla para impulsar sus...

10 Consejos financieros esenciales para Mamá

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inversiones Bolívar cumple 65 años impulsando el desarrollo inmobiliario en El Salvador

18/07/2025

18/07/2025

Inversiones Bolívar cumple 65 años de operación, consolidándose como un actor estratégico en el sector inmobiliario y en el desarrollo...

El oro alcanza un récord histórico rozando los 3.030 dólares.

18/03/2025

18/03/2025

El precio del oro sigue subiendo este martes y revalida máximos históricos al rozar los 3.030 dólares la onza, con...

La conectividad de la zona norte avanza al pavimentar vía Río Chiquito-Las Pilas

13/12/2022

13/12/2022

Con la finalidad de potenciar el turismo, la agricultura y otras actividades productivas en diversas zonas del país, el Gobierno...

El comercio electrónico se consolida como motor clave para el crecimiento económico en América Latina

08/07/2025

08/07/2025

El comercio electrónico continúa transformando los hábitos de consumo en América Latina, impulsado por la creciente digitalización, el uso masivo...

Estas son las tendencias del sector inmobiliario de Centroamérica 

17/01/2024

17/01/2024

El sector inmobiliario de Centroamérica promete gran dinamismo y competitividad durante el 2024, gracias al crecimiento de la Inversión Extranjera...

Ajuste fiscal y despidos masivos presionan a financieras no bancarias en El Salvador

09/08/2025

09/08/2025

La contracción en el desempeño de las Instituciones Financieras No Bancarias Reguladas (IFNBR) en El Salvador ha tomado fuerza entre...

El turismo impulsa la economía de El Salvador con un aporte histórico del 12.3 % en el PIB

30/05/2023

30/05/2023

El sector de viajes y turismo en El Salvador continúa su crecimiento sostenido y se espera que su contribución al...

Incumplimientos y cobros indebidos lideran denuncias ante la Defensoría del Consumidor

14/05/2025

14/05/2025

Entre enero y abril de 2025, la Defensoría del Consumidor recibió 40,135 atenciones, entre asesorías y denuncias, de las cuales...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

SRS cumple un año y registra más de 19,000 productos en El Salvador

09/09/2025

09/09/2025

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) celebró su primer año de funcionamiento en El Salvador con importantes avances en la...

UES obtiene acreditación institucional y da un paso decisivo hacia la excelencia educativa

05/07/2025

05/07/2025

La Universidad de El Salvador (UES) ha alcanzado un hito histórico: la obtención de la acreditación institucional por parte de...