01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asamblea aprueba $410 millones para sostenibilidad fiscal, emergencias y movilidad

La Asamblea Legislativa ratificó varios préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del país, atender emergencias y mejorar la movilidad urbana en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Además, se aprobó una garantía soberana por $400 millones para el Fondo de Conservación Vial (Fovial).

Entre los créditos aprobados figura un préstamo de $250 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado al programa “Políticas de desarrollo para la sostenibilidad fiscal y la resiliencia de El Salvador”. Este financiamiento permitirá al gobierno cubrir prioridades estratégicas, obligaciones generales del Estado y diversas transferencias.

Asimismo, se aprobó un préstamo de hasta $100 millones para un programa similar, que se activaría únicamente en caso de emergencias o desastres naturales, reforzando la capacidad de respuesta del Estado ante contingencias. Ambos créditos cuentan con un plazo de amortización de 25 años.

En paralelo, la Asamblea autorizó un préstamo de $60 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el “Programa de Apoyo al Sistema de Movilidad Urbana del AMSS”. Este proyecto contempla la implementación de un sistema electrónico de pago, la construcción de un centro de datos, intervenciones en carreteras estratégicas como Comalapa y Troncal del Norte para reducir accidentes, y el diseño de un plan de movilidad sostenible para la capital.

La aprobación de los créditos contó con el respaldo de los partidos Nuevas Ideas, Partido Demócrata Cristiano y Partido de Concertación Nacional. En contraste, Claudia Ortiz, de Vamos, votó en contra de los tres préstamos, mientras que los diputados de Arena rechazaron dos de ellos y se abstuvieron en la votación del préstamo destinado a emergencias.

Finalmente, la Asamblea ratificó un contrato de garantía soberana estatal por $400 millones a favor de Fovial, destinado a fortalecer los programas de conservación y mantenimiento vial en todo el país.

Con estas decisiones, El Salvador asegura financiamiento internacional clave para proyectos de infraestructura, sostenibilidad fiscal y resiliencia frente a emergencias, consolidando la agenda de inversión pública y desarrollo urbano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo ordenar tus finanzas como emprendedor: Técnicas y métodos efectivos

06/04/2024

06/04/2024

Ser emprendedor conlleva una serie de desafíos, y uno de los más importantes es el manejo adecuado de las finanzas....

Campeones del Súper Bowl y NFL donarán $200,000 a víctimas

17/02/2024

17/02/2024

Los campeones Kansas City Chiefs y la NFL informaron este viernes que donarán 200.000 dólares para apoyar a las víctimas del...

Todo lo que necesitas saber sobre la supervisión del sueño con el Galaxy Watch6 

26/09/2023

26/09/2023

El bienestar es más que solo comer alimentos saludables y hacer ejercicio. A veces, todo lo que se necesita para...

San Salvador se transforma en una ciudad moderna y vibrante

14/09/2023

14/09/2023

La ciudad de San Salvador ha experimentado una transformación sin precedentes, convirtiéndose en una ciudad moderna y vibrante. Gracias a...

Meta gana 41.522 millones de dólares hasta octubre, un 65 % más interanual

30/10/2024

30/10/2024

La tecnológica Meta reportó un beneficio neto acumulado de 41.522 millones de dólares entre enero y octubre, un 65 % más interanual,...

Los cafeteros de Colombia celebran el récord de precios del café en el mercado internacional

30/11/2024

30/11/2024

Los cultivadores de café de Colombia celebran que el grano haya alcanzado esta semana precios récord en el mercado internacional,...

Coffee Lake impulsa la economía turística en la Ruta Panorámica

27/09/2025

27/09/2025

El restaurante Coffee Lake inauguró oficialmente la Primera Experiencia de Canopy de la Ruta Panorámica, un proyecto que busca dinamizar...

Apple dona 30 millones de yuanes para apoyar a futuros desarrolladores en China

26/03/2025

26/03/2025

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de su compromiso con el desarrollo tecnológico en China, Apple ha anunciado una...

Camarasal realiza foro sobre mecanismos financieros

09/03/2023

09/03/2023

Al menos 50 empresarios del sector industria participaron en el foro “Alternativas para rentabilizar el consumo energético: mecanismos financieros y generación...

Inversión de $1,800 millones en infraestructura ferroviaria para El Salvador

22/11/2023

22/11/2023

El Gobierno de El Salvador se comprometió a invertir más de $1,800 millones para infraestructura ferroviaria en la próxima década...

Mastercard ofrecerá herramientas de comercio de criptomonedas a los bancos

18/10/2022

18/10/2022

Mastercard presenta CryptoSource, un nuevo programa que permite a las instituciones financieras ofrecer herramientas y servicios seguros de comercio de...

BCIE y CEPAL renuevan alianza por la transparencia regional

08/10/2025

08/10/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificaron su...

Inicia «Global Money Week 2024» en El Salvador

20/03/2024

20/03/2024

La Superintendencia del Sistema Financiero inauguró la Global Money Week 2024 con el lema «Protege tu dinero, asegura tu futuro»....

Grandes minoristas ofrecerán dispositivos a prueba de ciberpiratas

08/06/2024

08/06/2024

En medio de la creciente preocupación por la seguridad cibernética de los dispositivos conectados a Internet, los consumidores pronto podrán...

INDUFOAM refuerza la educación en Ciudad Arce con una inversión millonaria

20/01/2025

20/01/2025

La educación es clave para el desarrollo de los países, y bajo esta premisa, INDUFOAM, a través de la Fundación...