12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumentan importaciones de teléfonos celulares en El Salvador

Las importaciones de teléfonos en El Salvador alcanzaron la cifra récord de $376.6 millones en 2023, según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR). Este monto representa un aumento del 1.5% en comparación con el año anterior, donde las compras totalizaron $371.1 millones.

Los teléfonos se posicionan como el tercer producto más adquirido por los salvadoreños, siguiendo a los derivados del crudo, el gas de petróleo y los medicamentos. Con un 2.50% de participación en la canasta importadora, estos dispositivos tecnológicos mantienen su relevancia en la economía del país.

China se destaca como el principal proveedor de teléfonos en el mercado salvadoreño, abarcando el 62.9% del total de importaciones con $233.7 millones. Las marcas Huawei, Honor, Motorola, Realme y Xiaomi ingresan al país desde el gigante asiático. Vietnam ocupa el segundo lugar con $87.8 millones (23%), seguido por Estados Unidos con $11.2 millones (3%) y México con $10.5 millones (2.8%).

En contraste, el informe del BCR revela una disminución significativa en las importaciones de computadoras y equipos periféricos, que cayeron un 39.9% de $344.2 millones en 2022 a $206.9 millones en 2023.

En el ámbito de las telecomunicaciones, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) informa que los cuatro principales operadores -Tigo, Claro, Movistar y Digicel- registraron poco más de 11.31 millones de líneas telefónicas móviles activas en el tercer trimestre de 2023. A pesar de una ligera reducción en comparación con el trimestre anterior, estas líneas representan un aumento respecto al mismo período de 2022.

Según la Siget, el 86.7% de las líneas son de prepago, con más de 9.8 millones de usuarios, mientras que las líneas pospago superan los 1.5 millones, con una participación del 13.3%. Además, un 92% de la población salvadoreña tiene cobertura de red celular móvil, y el 96% de ellos cuenta con acceso a la tecnología 3G.

El informe también destaca que hay 975,275 suscriptores a servicios de internet en el país, con un promedio de 530 horas de conexión al mes. Estos datos reflejan la continua evolución y adaptación de El Salvador al panorama tecnológico global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

19/12/2022

19/12/2022

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros...

IX Congreso Mujeres sin Límites: Cámarasal beneficiará a más de 200 empresarias

04/09/2023

04/09/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Santa Ana, ha organizado...

Google está mejorando las herramientas de inteligencia artificial

16/08/2023

16/08/2023

Google, propiedad de Alphabet Inc., anunció en un post que, a raíz de los comentarios positivos relacionados con su experiencia...

El Salvador registra reducción en el costo de la canasta básica

26/11/2024

26/11/2024

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), octubre de 2024 marcó una importante reducción en el costo de la...

Avon entrega donativo para proyectos prevención y tratamientos de cáncer de mama

21/02/2023

21/02/2023

Esta mañana Avon, la marca líder en productos de belleza a nivel mundial, a través de su programa Promesa para...

Avanza la ampliación del área de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

12/10/2024

12/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), liderada por Federico Anliker, informó que el proyecto de ampliación del área de check-in...

Sector logístico renueva conocimientos sobre incoterms y seguros

11/06/2023

11/06/2023

El Comité de Transporte y Logística de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo...

Aerolíneas buscan incorporar nuevas rutas desde El Salvador

27/06/2023

27/06/2023

En los últimos años, aerolíneas internacionales han invertido para brindarle mejores servicios a los pasajeros despegando desde el Aeropuerto Internacional...

E-commerce en junio de 2025: Innovación, sostenibilidad y nuevas experiencias para el consumidor

13/06/2025

13/06/2025

El comercio electrónico continúa su evolución en 2025, con tendencias que priorizan la personalización, la sostenibilidad y la integración de...

Canadá reanuda el financiamiento a la UNRWA

09/03/2024

09/03/2024

Canadá anunció este viernes (08.03.2024) que reanudará su financiación para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina...

Luz azul de las pantallas: entre beneficios, riesgos y la necesidad de una exposición controlada

23/06/2025

23/06/2025

La luz azul está más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos. Procedente del sol, de la iluminación artificial...

Chanel registra ventas récord en 2023: alza del 14,6%

22/05/2024

22/05/2024

El grupo de lujo Chanel anunció el martes que realizó ventas récord en 2023, «nuevo año excepcional», con alza del...

Chocolate salvadoreño gana más de 100 premios internacionales

19/11/2023

19/11/2023

El chocolate salvadoreño ha ganado más de 100 premios a escala internacional y la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por...

Impulsan pasantías especializadas en habilidades digitales para jóvenes universitarios

13/06/2023

13/06/2023

El Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades para empoderar a la juventud salvadoreña, esta vez a través de un innovador...

Inicia fase 1 de mejoramiento eléctrico en el Aeropuerto de El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha comenzado la fase 1 del proyecto de mejoramiento eléctrico del Aeropuerto Internacional de...