El Salvador sigue fortaleciendo su estrategia de adopción de bitcóin acumulando un total de 6,175 unidades de la criptomoneda, valoradas en más de $645 millones, con un precio por unidad que oscila entre $104,000 y $105,000.
La acumulación responde, en parte, a la política impulsada por el gobierno salvadoreño de comprar un bitcóin por día, una estrategia que se ha mantenido sin interrupciones y que ha sumado 907 bitcoines adicionales con un rendimiento del 96.5 % desde su implementación.
Según datos del sitio de monitoreo Bitcóin Treasuries, que rastrea las adquisiciones del criptoactivo realizadas por el gobierno, el rendimiento total de la inversión supera el 117 %, consolidando a El Salvador como uno de los países con mayor exposición positiva a la criptomoneda.
Con estas cifras, El Salvador se posiciona como el sexto país del mundo con más reservas de bitcóin, solo por detrás de Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután, de acuerdo con un reporte reciente de la firma de inversión Bitbo.
La apuesta del país por las finanzas descentralizadas continúa atrayendo la atención internacional, y marca un precedente sobre el uso estatal de criptomonedas como parte de una estrategia económica a largo plazo.