31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CAFTA mantiene su peso en exportaciones salvadoreñas pese a nuevos aranceles de EE. UU.

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) continúa siendo un pilar para la economía salvadoreña, aun en medio de la nueva política arancelaria impuesta por Washington. Así lo explicó la ministra de Economía, Margarita Ortez, al señalar que los beneficios del acuerdo comercial siguen marcando la diferencia para los exportadores nacionales.

En abril, la administración estadounidense aplicó un arancel recíproco del 10 % a las importaciones provenientes de El Salvador, medida que fue ratificada en julio. Esta decisión impacta directamente al comercio exterior, dado que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial del país. Solo en 2024, las exportaciones salvadoreñas hacia ese mercado alcanzaron los $2,164 millones, cifra que representa una parte significativa de la balanza comercial.

El caso del calzado que cubre el tobillo ilustra el peso del CAFTA. Sin la cobertura del tratado, el producto debe enfrentar un arancel de 48 % más el 10 % recíproco, lo que encarece su ingreso a EE. UU. En contraste, cuando se acoge a las preferencias del acuerdo, el arancel se reduce al 0 %, quedando únicamente sujeto al 10 % recíproco. Este diferencial, según Ortez, marca la línea entre mantener la competitividad o perder espacio frente a otros proveedores.

El CAFTA, vigente desde 2006 y compartido con Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, garantiza aún la entrada de mercancías salvadoreñas libres de tarifas a Estados Unidos, amortiguando el efecto de las nuevas políticas arancelarias.

En ese sentido, la ministra enfatizó que, aunque el panorama internacional plantea mayores costos para el comercio, las reglas del acuerdo siguen siendo clave para sostener las exportaciones y dar certidumbre a los sectores productivos. Para la economía salvadoreña, mantener y aprovechar al máximo los beneficios del CAFTA será determinante en la búsqueda de crecimiento en un escenario global cada vez más desafiante.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Refuerzan controles para evitar especulación ante posible aumento al salario mínimo

25/04/2025

25/04/2025

La Defensoría del Consumidor intensifica inspecciones en supermercados y mercados mayoristas para garantizar estabilidad en la canasta básica. La expectativa...

El Desafío Surf City 2 impulsa la economía y el turismo en la zona oriental de El Salvador

18/08/2025

18/08/2025

La primera edición del Desafío Surf City 2, realizada ayer en la playa El Toro, reunió a más de 1,000...

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

Subasta electrónica de cafés salvadoreños: una oportunidad única para los amantes del café

19/07/2023

19/07/2023

Los lotes de cafés del concurso «Taza de Excelencia 2023» serán subastados el próximo jueves a través de una plataforma...

Kraft Heinz anuncia su división en dos compañías: Heinz Ketchup y Oscar Mayer operarán por separado

03/09/2025

03/09/2025

La compañía Kraft Heinz anunció este martes un plan para separarse en dos empresas tras más de una década de...

Aprovechando el poder de la IA para transformar la atención médica

10/02/2025

10/02/2025

La tecnología ha sido durante mucho tiempo un motor clave en el progreso de la atención médica. Sin embargo, con...

Grupo Ternova lidera la construcción del innovador Parque Logístico Nneo Nejapa

25/08/2023

25/08/2023

El Grupo Ternova encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra simbólica del Parque Logístico Nneo Nejapa, un proyecto...

Guatemala refuerza su institucionalidad para atender a deportados desde EE.UU.

20/01/2025

20/01/2025

En un contexto de creciente preocupación por las deportaciones masivas de migrantes, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, anunció este...

Trump insulta al presidente de la Fed y exige bajar tipos de interés

13/06/2025

13/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó «imbécil» al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, e insistió...

28/11/2023

28/11/2023

La Alcaldía Municipal de Santa Ana, encabezada por el alcalde Gustavo Acevedo, llevó a cabo una jornada integral de ornato...

Cámara de Comercio en Maryland reconocida por promoción del café

17/11/2023

17/11/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) entregó ayer un reconocimiento a la Cámara de Comercio Salvadoreño Americana (SACOC) en...

Gobierno salvadoreño investiga a 300 empresas por incrementos injustificados en el precio productos de la cadena de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Ayer, las autoridades del Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, se desplegaron en el territorio...

Negociaciones en el mercado de valores de El Salvador aumentan un 66.4% en 2023

16/02/2024

16/02/2024

Las negociaciones en el mercado de valores de El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario del 66.4% en el año 2023,...

Presentan dos modelos de edición limitada de Porche

27/02/2023

27/02/2023

El Porsche Center El Salvador se visitó de gala para recibir dos Porsche de edición limitada. Se tratadel 911 Sport...

UGB y Camarasal unen fuerzas por el desarrollo en oriente de El Salvador

14/07/2025

14/07/2025

La Universidad Gerardo Barrios (UGB) y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) formalizaron el viernes 11...