11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CAFTA mantiene su peso en exportaciones salvadoreñas pese a nuevos aranceles de EE. UU.

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) continúa siendo un pilar para la economía salvadoreña, aun en medio de la nueva política arancelaria impuesta por Washington. Así lo explicó la ministra de Economía, Margarita Ortez, al señalar que los beneficios del acuerdo comercial siguen marcando la diferencia para los exportadores nacionales.

En abril, la administración estadounidense aplicó un arancel recíproco del 10 % a las importaciones provenientes de El Salvador, medida que fue ratificada en julio. Esta decisión impacta directamente al comercio exterior, dado que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial del país. Solo en 2024, las exportaciones salvadoreñas hacia ese mercado alcanzaron los $2,164 millones, cifra que representa una parte significativa de la balanza comercial.

El caso del calzado que cubre el tobillo ilustra el peso del CAFTA. Sin la cobertura del tratado, el producto debe enfrentar un arancel de 48 % más el 10 % recíproco, lo que encarece su ingreso a EE. UU. En contraste, cuando se acoge a las preferencias del acuerdo, el arancel se reduce al 0 %, quedando únicamente sujeto al 10 % recíproco. Este diferencial, según Ortez, marca la línea entre mantener la competitividad o perder espacio frente a otros proveedores.

El CAFTA, vigente desde 2006 y compartido con Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, garantiza aún la entrada de mercancías salvadoreñas libres de tarifas a Estados Unidos, amortiguando el efecto de las nuevas políticas arancelarias.

En ese sentido, la ministra enfatizó que, aunque el panorama internacional plantea mayores costos para el comercio, las reglas del acuerdo siguen siendo clave para sostener las exportaciones y dar certidumbre a los sectores productivos. Para la economía salvadoreña, mantener y aprovechar al máximo los beneficios del CAFTA será determinante en la búsqueda de crecimiento en un escenario global cada vez más desafiante.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INABVE otorga créditos a veteranos y excombatientes

13/09/2023

13/09/2023

Este día el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), llevó a cabo la entrega de...

El Salvador supera proyecciones fiscales con un crecimiento del 6.3% en IVA a enero de 2025

08/02/2025

08/02/2025

Al cierre de enero de 2025, El Salvador ha logrado recaudar $357.4 millones en impuesto sobre el valor agregado (IVA),...

El Salvador prepara una política nacional de abastecimiento y comercialización de alimentos

11/07/2023

11/07/2023

El Salvador es sede, desde ayer, de la reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización...

10 recomendaciones de CRECER para convertir tu ahorro en una inversión exitosa

14/08/2024

14/08/2024

En un contexto donde la estabilidad financiera se ha convertido en una prioridad para muchas personas, CRECER, una destacada compañía...

Alveare Coworking cumple su primer aniversario en Millenium Plaza

28/06/2023

28/06/2023

Alveare, el concepto de oficinas equipadas todo incluido, celebra su primer aniversario ofreciendo espacios adecuados para profesionales y empresas en...

Bajan precios de combustibles en El Salvador: gasolina y diésel reducen $0.15 por galón

04/08/2025

04/08/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una reducción de $0.15 en los precios de los combustibles,...

Nueva York presenta los nuevos robots que ayudarán a su policía a patrullar

11/04/2023

11/04/2023

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y el Departamento de Policía de la ciudad (NYPD) presentaron este martes diversos...

Cinco beneficios de una ciberseguridad resiliente, según Appgate

25/08/2023

25/08/2023

Los equipos de seguridad y líderes empresariales buscan de manera constante soluciones que les permitan contrarrestar el aumento de amenazas...

Claves para persuadir y potenciar ventas

04/07/2023

04/07/2023

Seguramente, a lo largo de tu vida, habrás escuchado alguna vez la célebre frase “los muertos se cuentan fríos”. Si...

Empleos para el 2027 ya no serán iguales

30/04/2023

30/04/2023

Según uno de los más recientes estudios de Foro Económico Mundial la revolución industrial determina que el 23% de los...

Honduras y el FMI alcanzan acuerdo que podría liberar $155 millones en junio

11/04/2025

11/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo con Honduras que podría traducirse en un...

Gradúan jóvenes del programa Gastrolab-Surf City

27/05/2023

27/05/2023

El Ministerio de Turismo y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) celebraron ayer la graduación de 77 jóvenes de Gastrolab-Surf...

El Salvador lidera en facilitación del comercio en Latinoamérica con un puntaje destacado

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador se posiciona como el líder regional en facilitación del comercio, según el indicador de sostenibilidad de los Comités...

Designan empresa coreana Dongbu Corporation para construir megaproyecto de Los Chorros

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio un paso más para iniciar la construcción del megaproyecto de Los Chorros. Dongbu...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...