En un esfuerzo por visibilizar el talento, la innovación y la dedicación de las empresas nacionales, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) lanzó la campaña “Lo nuestro es calidad, con huella salvadoreña”, un proyecto que busca consolidar la reputación de los productos y servicios salvadoreños como sinónimo de excelencia y compromiso.
Durante la presentación, Camarasal destacó que la iniciativa no solo pretende fortalecer la percepción de la calidad nacional, sino también reconocer el esfuerzo de los empresarios salvadoreños que día a día aportan al crecimiento económico del país. “Detrás de cada producto y servicio hecho en El Salvador hay visión, trabajo constante y pasión por la excelencia, valores que queremos proyectar en todo el territorio nacional”, señaló Leticia Escobar, presidenta de Camarasal.

La campaña se desarrollará en tres fases estratégicas. La primera, bajo el lema principal “Lo nuestro es calidad con huella salvadoreña”, busca dar visibilidad inicial a los productos y servicios locales. La segunda, “La calidad es nuestra identidad”, destacará a las empresas que se han convertido en referentes del sector. Finalmente, la tercera fase, “Celebramos con lo nuestro”, estará enfocada en reconocer y festejar la excelencia empresarial que distingue a lo hecho en El Salvador.
El lanzamiento contó con el respaldo de importantes aliados estratégicos, entre ellos ASDER, TCS, Qudox, Hype, Diana Verónica y Tony, Publimóvil, Mike Mike, Grupo Tremat, Asesuisa, Diario El Salvador, Radio Corporación, Más Comunicación, Grupo Mapa, Alpha, American Doors y AVR Multimedia, quienes contribuirán a garantizar un alcance nacional para la campaña, gracias a la articulación con las filiales de Camarasal en todo el país.

Con más de 109 años de trayectoria, Camarasal reafirma su liderazgo como la gremial empresarial más representativa de El Salvador, promoviendo la libre iniciativa, la unidad nacional y el desarrollo empresarial con responsabilidad social. Actualmente agrupa a más de 2,200 empresas agremiadas que impulsan el crecimiento económico y la innovación en diversas industrias.
Con esta campaña, el sector privado salvadoreño envía un mensaje claro: la calidad y el esfuerzo local no solo generan orgullo nacional, sino que se consolidan como un motor clave para el desarrollo económico sostenible de El Salvador.