La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha revelado ambiciosos planes de expansión para el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. La institución prevé ampliar seis salas de abordaje y construir un nuevo edificio destinado al parqueo, en un esfuerzo por mejorar la infraestructura del aeropuerto que ha visto un crecimiento constante en la demanda.
Federico Anliker, presidente de CEPA, anunció que están trabajando en los diseños para la ampliación de estas seis salas adicionales. “Vamos a hacer una expansión bastante interesante”, comentó Anliker, subrayando que la demanda en el aeropuerto crece anualmente a un ritmo del 30%. A pesar de que la capacidad actual está alineada con las necesidades, la CEPA está realizando varios proyectos para optimizar los servicios, incluyendo la ampliación del área de check-in, que se espera inaugurar en los próximos meses.

Además de la expansión de las salas de abordaje, la CEPA proyecta incrementar las bandas de equipajes y las salas de abordaje en el futuro cercano. Estas mejoras buscan responder al incremento en el número de operaciones y pasajeros. Desde el 1 de enero hasta el 4 de agosto de 2024, el aeropuerto ha registrado 27,700 operaciones de vuelos comerciales, un aumento del 16% en comparación con el año anterior. Este volumen de operaciones ha movilizado a 3.1 millones de pasajeros, un 25% más que en el mismo período del año pasado.
Los ingresos del aeropuerto representan el 58% de los ingresos totales de CEPA, mientras que el 60% de los gastos se originan a través de los puertos marítimos. En paralelo, CEPA anunció la primera licitación para el Aeropuerto del Pacífico, vinculada a obras de terracería, que será evaluada por un equipo técnico para dar inicio a las obras.
Estos desarrollos reflejan el compromiso de CEPA con la modernización y expansión de las infraestructuras clave del país, buscando mejorar la experiencia de los pasajeros y la eficiencia operativa del aeropuerto.