14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China retrasa la edad de jubilación para hacer frente al envejecimiento de la población

China decidió aumentar este viernes la edad de jubilación por primera vez desde 1978 debido a la creciente presión que ejerce una población cada vez más envejecida y una economía que viene mostrando síntomas de estancamiento.

La nueva normativa, aprobada hoy por el Legislativo, establece que los hombres se jubilarán a los 63 años, en lugar de los 60 actuales, mientras que las trabajadoras de oficina lo harán a los 58 años por los 55 de ahora. En el caso de las trabajadoras manuales, la edad de jubilación se elevará de 50 a 55 años.

El cambio, que se llevará a cabo a lo largo de 15 años y comenzará el 1 de enero de 2025, busca “responder al envejecimiento de la población, alentar y apoyar el empleo y el espíritu emprendedor de los trabajadores”, según la decisión del órgano.

Asimismo, el Legislativo estipula que, a partir de 2030, los trabajadores chinos también tendrán que realizar aportaciones durante más tiempo a sus pensiones antes de poder recibir una jubilación, requisito que se elevará gradualmente de 15 a 20 años.

Es la primera vez que el país eleva la edad de jubilación desde 1978 y, con esta decisión, China busca frenar el descenso de su fuerza laboral y equipararse a las economías más desarrolladas de la región: si bien tanto en Japón como en Corea del Sur la edad mínima que da derecho a recibir pensión pública es de 60 años, ambos ofrecen incentivos para quien quiera alargar su vida laboral.

El director de la Academia China de Trabajo y Seguridad Social, Mo Rong, afirmó en el oficialista Diario del Pueblo que la decisión era una “elección inevitable” para que el país se adapte a su nueva realidad demográfica.

“Nueva realidad demográfica”

“No estoy muy preocupada por el retraso en la edad de jubilación porque no puedo encontrar trabajo”, comenta un usuario en la red social Weibo, donde el anuncio fue acogido con tibieza. Muchos recuerdan la alta tasa de desempleo juvenil o la dificultad de los más mayores para encontrar trabajo en un momento de incertidumbre económica y la consecuente precariedad en el mercado laboral.

Por su parte, los funcionarios defendieron hoy la necesidad de esta medida para que el país pueda “adaptarse a la nueva realidad demográfica”, en palabras del legislador Zhang Yong recogidas por la prensa local.

Y es que la decisión llega tras varias advertencias de que el sistema de pensiones podría quedarse sin fondos para 2035, según informes de instituciones como la Academia China de Ciencias.

Según Zhang, se trata de aliviar la presión sobre el sistema retrasando los pagos y permitiendo que los trabajadores mayores sigan contribuyendo a la economía.

Se espera también que la medida mitigue la disminución de la fuerza laboral, que cayó en 40 millones en la última década, situándose en 879 millones en 2020, de acuerdo con las últimas cifras oficiales.

Cabe destacar que las personas de 65 años o más representarán el 30 % de la población alrededor de 2035 por el 14,2 % de 2021, según datos de la cadena estatal CCTV.

La caída de la natalidad, el gran escollo

El principal problema del país asiático está siendo su baja tasa de natalidad, que provocará una caída de la población total a 1.300 millones en 2050 y a menos de 800 millones para el 2100, según estimaciones de la ONU.

Analistas locales, basándose en datos oficiales, calculan que la tasa de fertilidad en China en 2023 fue de alrededor de 1,0 hijos por mujer, es decir, por debajo de la tasa de reemplazo, debido a obstáculos como el alto costo del matrimonio, la presión económica y los cambios en la mentalidad de la sociedad.

Además, las parejas siguen posponiendo el matrimonio: la edad promedio del primer casamiento en China aumentó a 31,39 años en 2023 desde 24,89 años en 2010, reduciendo el número de años fértiles que las mujeres pasan casadas y el número total de hijos.

El país ha introducido medidas para revertir esta tendencias, por el momento sin éxito, y el plan anunciado hoy incluye también iniciativas para promover la natalidad “a una edad adecuada” a fin de responder al desafío del envejecimiento poblacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco ABANK premia el pago digital con la promoción «Borrón» y Saldo Nuevo

15/11/2023

15/11/2023

Banco ABANK lanzó la promoción «Borrón y Saldo Nuevo» para incentivar el pago digital de cuotas de crédito. La iniciativa...

El Salvador sede del foro de intercambio sobre conectividad y transformación digital

18/08/2023

18/08/2023

El Salvador participa como sede del Foro de Desarrollo Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para las Américas...

Reducción en la Importación de Tomates en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre una significativa reducción en la importación de tomates en El Salvador...

¿Por qué los países aumentan los aranceles? Una mirada a la protección económica, la política fiscal y las tensiones comerciales

12/09/2025

12/09/2025

Los aranceles, impuestos aplicados a los productos importados, han cobrado un papel protagónico en las estrategias económicas y políticas de...

Salario promedio en El Salvador fue de $223.32, debajo del mínimo

13/01/2025

13/01/2025

El salario promedio mensual en El Salvador alcanzó los $223.32 en 2023, según datos publicados por el Banco Central de...

Plaza Merliot celebra 30 años de ser el corazón de Santa Tecla

11/12/2024

11/12/2024

Plaza Merliot cierra con broche de oro este 2024 celebrando a lo grande sus 30 años de ser el corazón...

KAZU y ASAI unen fuerzas para revolucionar el sector inmobiliario en El Salvador

13/06/2025

13/06/2025

El Salvador da un paso firme hacia la modernización del mercado inmobiliario con la firma de un convenio estratégico entre...

Inversionistas ofertan $1,756 millones en recompra de deuda del gobierno salvadoreño

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador recibió ofertas por $1,756 millones de inversionistas en el más reciente proceso de recompra de deuda, lanzado el...

Consejos para ahorrar durante las vacaciones de Semana Santa en El Salvador

11/03/2025

11/03/2025

Por: Comercio y Negocios Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para relajarse y disfrutar de la belleza de...

Fútbol, fiesta y gastronomía, los lazos de la comunidad latina en Catar

07/12/2022

07/12/2022

Les une la cultura, la comida, la tradición y, sobre todo, el idioma. La comunidad latina en Catar vive unida en un país...

El Vaticano reporta ganancias de 62 millones de euros en 2024

29/07/2025

29/07/2025

La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), entidad encargada de gestionar las inversiones y bienes inmuebles del Vaticano,...

Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023

27/01/2023

27/01/2023

La aeronáutica estadounidense Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023 para su unidad de negocio y para trabajos de ingeniería...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

Impulsan a mypes en El Salvador con programa de «Pequeñas Donaciones»

31/10/2023

31/10/2023

Unas 95 empresas en El Salvador han sido beneficiadas con el programa de «Pequeñas Donaciones» de la Iniciativa Dinámica II...

Sector Industrial respalda anuncio de negociaciones de TLC con China

11/11/2022

11/11/2022

El sector industrial ve un espacio importante para los sectores textil, alimentos y bebidas y agroindustrial, al consolidarse la alianza...