16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cierres de 3.390 ONG en Nicaragua causan pérdidas de 225 mmd al año

El Estado de Nicaragua ha cerrado 3.390 ONG desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que preside Daniel Ortega, según un informe elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y compartido este martes por la ambientalista Fundación del Río, una de las ilegalizadas.

Según el informe sobre el cierre del espacio cívico en Nicaragua elaborado por la CIDH, se han identificado a 3.390 organizaciones de la sociedad civil afectadas por la cancelación de su personalidad jurídica entre el 18 de abril de 2018 y el 31 de agosto de 2023, de un total de 7.227 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) registradas legalmente en el país centroamericano hace cinco años.

“Las organizaciones confiscadas representan el 47 % de las registradas legalmente desde 2018, esto pese a sus aportaciones para el desarrollo multinivel en el país, incluidas 26 universidades“, anotó la Fundación del Río, que dirige el biólogo Amaru Ruiz, que también da seguimiento de las ilegalizaciones de las ONG en Nicaragua.

Para Ruiz, presidente de Fundación del Río, “este cierre masivo de las organizaciones ha limitado severamente la capacidad de los diferentes actores de nuestra sociedad civil para participar en la vida política, social, cultural y religiosa, así como las actividades de promoción y defensa de los derechos humanos y retorno a la democracia”.

El cierre “injustificado” de 3.390 organizaciones sin fines de lucro en Nicaragua han dejado 255 millones de dólares en pérdidas anuales para la ejecución de proyectos de desarrollo, a 23.000 personas sin empleo y 3,4 millones de beneficiados desatendidos, según la Fundación del Río.

En algunos casos, las ONG afectadas han sido ocupadas por la Policía Nacional, se les ha congelado sus cuentas bancarias y otros activos y se les ha criminalizado y perseguido política y judicialmente a sus integrantes, de acuerdo con Ruiz, a quien las autoridades privaron de su nacionalidad y de sus bienes muebles e inmuebles.

La Fundación del Río, que da seguimiento al cierre de ONG desde 2020, junto a la Fundación Popol Na, otra organización cancelada, y que ha elaborado tres ediciones del informe titulado “La brutal demolición de la Libertad de Asociación en Nicaragua“, indicó que un 38 % de las organizaciones sin fines de lucro canceladas atendían temáticas de derechos humanos.

Ese organismo ambientalista identificó cuatro motivos detrás de las cancelaciones: la criminalización de la labor de las ONG, la desarticulación del tejido territorial, el control de la cooperación al desarrollo, y la hegemonía sobre el bien común y la ayuda humanitaria.

Diputados sandinistas como Filiberto Rodríguez han dicho que las ONG afectadas utilizaron recursos de las donaciones que recibían para intentar derrocar al presidente Ortega en las manifestaciones que estallaron en abril de 2018.

Miles de nicaragüenses salieron a las calles entonces a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza.

Las protestas dejaron al menos 355 muertos, según la CIDH, aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684 y el Gobierno de Ortega reconoce “más de 300”.

Los sandinistas también han argumentado que la ilegalización de esas ONG forma parte de un proceso de ordenamiento, debido a que no todas las 7.227 que se encontraban registradas en Nicaragua hasta 2018 estaban operando.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde entonces, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más del 80% de las empresas utilizarán IA Generativa

18/10/2023

18/10/2023

El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología,...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

El Salvador toma acción para agilizar el comercio con países vecinos

01/07/2023

01/07/2023

El Salvador busca agilizar la integración aduanera con Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer y agilizar el comercio con estas...

Marcas propias al rescate del consumidor centroamericano

13/11/2022

13/11/2022

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas,...

El Salvador sigue endulzando los mercados internacionales

04/01/2024

04/01/2024

El Salvador continúa consolidándose como un importante exportador de azúcar en el mercado internacional, según datos proporcionados por el Banco...

Reportan más de 10,200 manzanas agrícolas afectadas por lluvias en El Salvador

11/10/2022

11/10/2022

Autoridades informaron de manera preliminar que la producción agrícola salvadoreña se vio afectada por el paso de la Tormenta Tropical...

Bloqueos en Guatemala causan pérdidas de $95 millones diarios en la economía

15/10/2023

15/10/2023

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) representante de 53 sectores de la industria guatemalteca y a 12 días de...

Glovis Solomon atraca en La Unión y acelera el engranaje del comercio automotor regional

06/06/2025

06/06/2025

El puerto de La Unión reafirmó este viernes su posición como enclave estratégico para la cadena de suministro del Istmo...

ISSS Moderniza Atención Médica con Implantes TAVI

13/07/2024

13/07/2024

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha dado un paso significativo en la modernización de la atención médica al...

Vertiv lanza una solución de infraestructura para centros de datos

16/01/2023

16/01/2023

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó hoy en Latinoamérica el Vertiv SmartRow 2, una...

MAG se compromete a garantizar la seguridad alimentaria, afirma el viceministro Óscar Domínguez

30/08/2023

30/08/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trabaja para asegurar la seguridad alimentaria en El Salvador, garantizando que todas las...

WhatsApp no tendrá más actualizaciones en estos celulares desde abril

30/03/2023

30/03/2023

Cientos de usuarios se comunican con amigos, familiares, compañeros de trabajo y jefes mediante WhatsApp en su día a día. Ya...

Davivienda Seguros ratifica su compromiso con la conservación de manglares

27/04/2023

27/04/2023

Davivienda en El Salvador, su filial Davivienda Seguros reafirma nuevamente su compromiso con la biodiversidad, a través de la conservación...

Nicaragua aumenta un 10 % el salario mínimo de los trabajadores

23/02/2023

23/02/2023

El salario mínimo de los trabajadores en Nicaragua aumentará un 10 % a partir del próximo 1 de marzo tras...

El Salvador entre los 5 países en recuperar su PIB post pandemia

01/08/2021

01/08/2021

La institución Banco de América de Estados Unidos (Bofa) publicó un informe donde da a conocer las condiciones de alto...