16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crece el uso de tarjetas de crédito y debito en El Salvador

Un estudio reciente del Banco Central de Reserva (BCR) arrojó luz sobre el espectacular crecimiento del mercado de tarjetas de crédito y débito en El Salvador durante los últimos cinco años. Según el informe, este mercado ha experimentado un impresionante aumento del 50%, reflejando la creciente digitalización del sistema financiero del país.

El análisis, que abarca el período comprendido entre 2018 y 2022, revela que el número de tarjetas en circulación pasó de 2.26 millones a 3.39 millones, un incremento significativo de 1.13 millones de unidades. Este incremento está impulsado principalmente por el aumento en la adopción de tarjetas de débito, que mostraron un crecimiento del 77%, pasando de 1.35 millones a más de 2.39 millones en el mismo período.

El informe destaca que este aumento no solo refleja la creciente popularidad de las tarjetas de débito como medio de pago, sino también un aumento en la inclusión financiera, indicando un progreso significativo en la accesibilidad a los servicios bancarios en el país.

En cuanto a las tarjetas de crédito, también se observó un crecimiento del 23.46%, con la cantidad de tarjetas en circulación pasando de 0.81 millones en 2018 a más de un millón en 2022.

El estudio también examinó el volumen de transacciones realizadas a través de estas tarjetas. Según el análisis del BCR, el volumen de dinero movilizado en las tarjetas de débito creció un 164.5%, alcanzando los $2,111 millones en 2022, mientras que en las tarjetas de crédito el crecimiento fue del 36%, llegando a $2,987.7 millones en el mismo período.

A pesar del crecimiento en el uso de tarjetas, las transferencias electrónicas siguen siendo el método de pago preferido por la mayoría de los salvadoreños, con un 23.73% que prefiere esta opción, seguido de un 22.9% que utiliza tarjetas de débito y un 20.06% que emplea tarjetas de crédito.

Los usuarios han destacado la agilidad, la inmediatez y el fácil control de operaciones como los principales motivos para utilizar medios electrónicos de pago, además de mencionar beneficios como la acumulación de puntos, la disminución de costos y la seguridad.

El informe del BCR refleja una transformación significativa en los hábitos de pago de los salvadoreños, impulsada por la creciente digitalización del sistema financiero y acentuada por la pandemia de COVID-19, que ha llevado a un menor contacto físico y una mayor preferencia por los pagos electrónicos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tendencias en negocios electrónicos: Innovación y crecimiento en la era digital

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BCIE concluye quinto convenio de financiación con el ICO del Reino de España

20/12/2023

20/12/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha finalizado la ejecución de su quinto convenio de financiación con el Instituto...

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos...

Plaza Mundo anuncia concurso «Mini Talentos»

02/07/2024

02/07/2024

Plaza Mundo ha lanzado el concurso «Mini Talentos», una iniciativa dirigida a niños salvadoreños de entre 6 y 12 años,...

Consejos clave para mantener tu seguridad en redes sociales

06/07/2024

06/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Plaza Mundo realiza la tercera edición de Celebranza

11/05/2024

11/05/2024

Plaza Mundo, realizó con éxito la tercera edición de Celebranza, su competencia de Danza Moderna. Durante los meses de abril...

¡Gane dinero mientras duerme! Boxi Sleep busca a los colombianos más perezosos y les paga $1 millón por dormir

17/06/2023

17/06/2023

La empresa colombiana de colchones, Boxi Sleep, ha lanzado una oferta única y tentadora para los amantes del descanso. Están...

Fusal realiza donativo de medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

10/05/2023

10/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó un importante donativo a la Fundación Ayúdame a...

Trump anuncia nuevos aranceles y proclama el «día de la liberación» de EE.UU.

02/04/2025

02/04/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar este miércoles, 2 de abril, jornada que ha bautizado como «día de la...

El Salvador espera más de 180,000 visitantes en parques del ISTU durante vacaciones de fin de año

14/12/2024

14/12/2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) proyecta la llegada de más de 180,000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, a los...

Alta recaudación fiscal asegura pago de deuda

10/11/2022

10/11/2022

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, afirmó que las fuentes de financiamiento están aseguradas para hacer frente a los compromisos...

GeekShow 2.0: Conectando mentes creativas para soluciones innovadoras

26/01/2024

26/01/2024

Impact Hub San Salvador y Kodigo, con el apoyo del Ministerio de Cultura, anuncian la realización del GeekShow 2.0: Tecnología...

Presidente de Panamá busca diálogo directo con minera canadiense

10/05/2024

10/05/2024

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, propuso este jueves a la compañía canadiense First Quantum Minerals iniciar un diálogo directo «en...

Apple revela las características de iOS 17: ¡Prepárate para una experiencia revolucionaria!

05/06/2023

05/06/2023

En el evento anual de desarrolladores de Apple, que tuvo lugar este lunes, la compañía liderada por Tim Cook presentó...

El declive de los fabricantes de automóviles occidentales en China es una advertencia mundial

08/08/2022

08/08/2022

La intromisión política es solo uno de los dolores de cabeza para los fabricantes de automóviles occidentales en China. El mes...