31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Davivienda recibe certificación «Carbono Neutro»

Davivienda alcanzó un logro sin precedentes al convertirse en la primera organización multilatina en recibir la certificación Carbono Neutro por parte del Icontec. Esta distinción marca un hito en la industria financiera al reconocer las medidas innovadoras implementadas por Davivienda para mitigar el impacto ambiental de sus operaciones en Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras y El Salvador.

La certificación Carbono Neutro otorgada por el Icontec es el resultado de los esfuerzos continuos de Davivienda para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través del programa «Misión Verde 2030», la entidad financiera llevó a cabo una exhaustiva evaluación de su inventario de emisiones de GEI y estableció planes de reducción que incluyen estrategias de eficiencia energética y medidas para mitigar los impactos ambientales.

En el año 2023, Davivienda compensó un total de 11,369 toneladas de CO2eq en toda su operación en Colombia y Centroamérica. Estas compensaciones se realizaron mediante la participación en proyectos de reforestación, prevención de la deforestación y adquisición de certificados de energía renovable (REC’s). Además, la entidad se ha comprometido a reducir sus emisiones directas en un 5.4% para el año 2025, con miras a alcanzar emisiones netas cero para el año 2050.

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) certificó a Davivienda bajo el protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), reconociendo su compromiso con la sostenibilidad y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Además de compensar sus emisiones de carbono, Davivienda ha fortalecido su compromiso ambiental al adherirse a la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), los Principios de Banca Responsable (PRB), la Net Zero Banking Alliance (NZBA), la Glasgow Financial Alliance for Net Zero (GFANZ) y la Science Based Targets Initiative (SBTi).

Este logro demuestra el liderazgo de Davivienda en materia de sostenibilidad y su compromiso con la protección del medio ambiente. La entidad se ha propuesto ser un agente de cambio en la región, promoviendo prácticas sostenibles en todas sus operaciones y fomentando una cultura ambiental entre sus colaboradores, clientes y proveedores.

Con esta certificación, Davivienda reafirma su compromiso de contribuir a un El Salvador más sostenible y seguirá trabajando para promover la adopción de hábitos sostenibles en toda la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Threads presenta una caída del 70 % de usuarios

22/07/2023

22/07/2023

Un informe respaldado por Sensor Tower, y publicado por Wall Street Journal, que revela un declive del 70 % en...

Keiser University: Abordando el reto de la educación superior

20/04/2024

20/04/2024

La rápida evolución de los mercados laborales, los constantes cambios tecnológicos y el impacto de la Inteligencia Artificial plantean nuevos...

Los desafíos de las MIPyMEs de cara a la transformación y la inteligencia artificial

06/07/2023

06/07/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) tienen un rol fundamental en el crecimiento económico y la generación de empleo....

Cómo la inteligencia artificial puede impulsar la productividad en América Latina

03/07/2025

03/07/2025

América Latina y el Caribe se enfrentan a un momento crucial en la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia...

xAI de Elon Musk se une con Palantir y TWG para conquistar las finanzas con IA

06/05/2025

06/05/2025

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, se ha asociado con Palantir Technologies y la firma de inversión TWG...

Amazon reemplazará a las personas con robots

12/11/2022

12/11/2022

En su laboratorio de robótica en Westborough, en las afueras de Boston (noreste), el gigante del comercio electrónico Amazon fabrica...

Fundación Rafael Meza Ayau beneficia a Proyectos de Impacto Social

21/02/2023

21/02/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) hizo entrega de más $100,000 en donativos, a instituciones aliadas, en el marco de...

Meta reporta ganancia neta de $11.580 millones en el tercer trimestre

26/10/2023

26/10/2023

Meta publicó sus resultados luego del cierre de la bolsa este miércoles, y dio cuenta de una ganancia neta de...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

El último modelo de OpenAI cambiará la economía del software

23/01/2025

23/01/2025

El anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo de inteligencia artificial, o3, justo antes de Navidad, generó una ola de...

La influencer digital de Samsung, SAM, lanza su primer sencillo «Flip Your Way»

07/12/2023

07/12/2023

SAM, la influencer digital de Samsung, debuta por primera vez con la nueva canción «Flip Your Way». Es la primera vez...

AVON realiza estudio para para conocer la percepción de igualdad de género

10/03/2023

10/03/2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Avon realizó el estudio “Sacateladuda” en varios países de la región...

Los mayores ciberataques de 2022

29/12/2022

29/12/2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la...

Superintendencia de Competencia aprueba compra de Asesuisa por Grupo Ficohsa

06/10/2023

06/10/2023

La Superintendencia de Competencia (SC) habilitó la solicitud de compra de la aseguradora Asesuisa por parte del hondureño Grupo Financiero...

Aumento del 20% en ocupación de mercancía en ferri El Salvador-Costa Rica.

01/10/2023

01/10/2023

La operadora del ferri entre El Salvador y Costa Rica prevé aumentar a un 20 % la ocupación de mercancía...