15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El azúcar alcanza su máximo valor en El Salvador

El precio a futuro del azúcar en el mercado mundial ha experimentado un ascenso impresionante, alcanzando su mejor valor en los últimos 12 años en octubre pasado. Esta tendencia se atribuye principalmente a una disminución en la cosecha en países productores clave, como Brasil, que se enfrenta a una severa sequía. Este panorama genera preocupaciones sobre una posible escasez más profunda, agravada por el déficit en la oferta de los últimos años.

Según datos del Banco Central de la República (BCR), el precio promedio del kilogramo de azúcar exportado alcanzó los $0.61 en enero de 2024, marcando un hito no visto en 14 años. Comparado con el mismo mes del año anterior, el precio ha experimentado un aumento del 22%, indicando una tendencia alcista significativa.

El azúcar se ha consolidado como el principal producto agrícola de exportación, superando incluso a las prendas de vestir que históricamente ocupaban el primer lugar en la canasta total. Solo en enero de 2024, las exportaciones de azúcar alcanzaron los $60.80 millones, representando un crecimiento del 85% en comparación con el mismo período del año anterior.

Óscar Orellana, presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de El Salvador (Procaña), señaló que, a pesar del aumento en el mercado internacional, los productores locales no han percibido beneficios significativos. Explicó que los costos de insumos agrícolas, como fertilizantes, combustibles y mano de obra, han aumentado, manteniendo los márgenes de rentabilidad casi inalterados.

El Salvador, siendo un importador de insumos agrícolas, experimentó un aumento del 43.1% en estos costos en 2023, superando los $99.9 millones. Aunque esta cifra disminuyó respecto a 2022, persiste por encima de los valores previos a la invasión rusa en Ucrania en 2021.

Procaña informó que, a pesar de cierta normalización en 2024, los insumos aún se adquieren un 25% más caros. Óscar Orellana expresó su esperanza de que el precio del quintal de azúcar en el mercado mundial se mantenga estable, oscilando entre $22 y $23, brindando estabilidad a los productores locales en medio de desafíos económicos y fluctuaciones en los costos de producción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La OMT colaborará con Brasil en el desarrollo de un Plan Turístico Nacional

04/03/2023

04/03/2023

La Organización Mundial del Turismo (OMT) colaborará con Brasil en el desarrollo de un Plan Turístico Nacional, que ayude a...

El lanzamiento del robotaxi de Tesla de Elon Musk parece un desastre inminente

19/05/2025

19/05/2025

A pocas semanas de su presentación oficial, el esperado vehículo autónomo enfrenta cuestionamientos por su seguridad, viabilidad tecnológica y promesas...

Davivienda lanza el «Festival del Ahorro»

23/10/2023

23/10/2023

Davivienda, presentó su nueva campaña para motivar a los salvadoreños a cuidar de sus finanzas. Bajo el nombre de «Festival...

Avon se une a la lucha contra el cáncer de mama a través del apoyo a fundaciones e instituciones que llevan a cabo estas iniciativas

18/10/2022

18/10/2022

Desde hace 26 años Avon ejecuta el programa «Promesa para ganarle al cáncer de mama», recaudando fondos por medio de...

AFP Crecer fortalece sus alianzas comerciales para brindar más beneficios a sus clientes

24/05/2023

24/05/2023

Crecer continúa fortaleciendo sus alianzas con diversos comercios para apoyar a sus clientes en economizar en sus consumos, como otra...

Kantar presenta las tendencias de marketing para 2024

05/01/2024

05/01/2024

Kantar lanzó su primer informe «Marketing Trends 2024», el cual destaca las tendencias que marcarán la pauta en la industria...

Ganancias de Disney superan expectativas, pero ingresos publicitarios disminuyen

10/11/2023

10/11/2023

Las ganancias de Disney superaron las expectativas gracias en parte a las ganancias de ESPN+ y al crecimiento continuo de...

La firma de moda Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez

17/03/2025

17/03/2025

La firma de moda Forever 21 se ha declarado en bancarrota por segunda vez y ha anunciado que cesará sus...

Errores humanos, principal causa de brechas de seguridad cibernética

31/01/2024

31/01/2024

La experta en seguridad cibernética, Daniela Hernández Marín, reveló que el 90% de las brechas de seguridad en línea se...

Huawei refuerza su presencia en América Latina frente a la presión de EE.UU.

21/04/2025

21/04/2025

La compañía tecnológica china Huawei, presente en más de 170 países y conocida por su liderazgo en infraestructuras de telecomunicaciones...

El Golfo de América es un nombre creado artificialmente

01/03/2025

01/03/2025

El reciente cambio de nombre impulsado por Donald Trump del Golfo de México a Golfo de América ha llevado a...

Cómo una directiva puede mitigar la soledad del CEO y apoyar su éxito

10/08/2024

10/08/2024

En el mundo empresarial, la transición de un nuevo CEO puede ser un desafío significativo, tanto para el directivo como...

Más de 300,000 cuentas de ahorro simplificadas impulsan la inclusión financiera

03/01/2024

03/01/2024

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) informó que al cierre de noviembre del año pasado, se alcanzaron las 311,642 cuentas...

BCIE anuncia desembolso de $646 millones para El Salvador en 2025

13/11/2024

13/11/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este martes un importante desembolso de $646 millones destinados a El Salvador,...

Emprendimiento pasivo: una manera de generar ingresos sin operaciones

28/04/2025

28/04/2025

Ni todos los héroes llevan capa ni todos los emprendedores lo hacen en un garaje. Es más, hay algunos que...