15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El consumo se retrae en Argentina en medio de una elevada inflación

Las ventas en pequeños y medianos comercios de Argentina registraron en febrero pasado una contracción interanual del 0,9 %, que se da en medio de la elevada inflación que vive el país suramericano.

De acuerdo con un informe difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes), medidas a precios constantes, bajaron un 0,6 % en comparación a enero último y acumularon una contracción también del 0,6 % en el primer bimestre del año.

Según el informe sectorial, las ventas en febrero se concentraron mayoritariamente en bienes y servicios vinculados al sector turismo.

«Además, en febrero se registró un fuerte aumento en los precios de los Alimentos con su máximo exponente en la dinámica de la carne vacuna, con subas mensuales que promediaron el 25 %, que redujeron la capacidad de compra para otros productos», observó la CAME.

La retracción del consumo se da en un escenario de elevadísima inflación que, según proyecciones privadas, creció en febrero un 6,2 % con respecto a enero y el 101,7 % en términos interanuales.

La contracción del consumo también se evidencia en los gastos con tarjetas de crédito, que, según datos difundidos este domingo por la consultora privada First Capital Group, cayeron en términos reales dada la elevada inflación.

De acuerdo con este informe, el volumen de dinero en operaciones con tarjetas de crédito apenas creció en febrero un 1,4 % en comparación con el mes anterior y un 82,6 % en términos interanuales, muy por debajo de la inflación proyectada para el segundo mes del año.

First Capital Group observó que los límites que fijan los bancos para la financiación de los gastos con tarjetas están desactualizados, poniendo un tope a los consumos.

«La aceleración del ritmo inflacionario hace que sea necesario actualizar los límites de crédito con mayor frecuencia para mantener el nivel de gasto de los tarjetahabientes. Llama la atención que el inicio del período lectivo, y las compras que este ocasiona, no se reflejen en un crecimiento más importante de los saldos», señaló Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Warren Buffett rechaza la “riqueza dinástica” y aconseja diálogo familiar

25/11/2024

25/11/2024

 El veterano empresario estadounidense Warren Buffett, de 94 años, reveló este lunes, al anunciar una nueva donación de su patrimonio a...

INABVE continúa jornadas de Salud Mental para veteranos y excombatientes

13/04/2023

13/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa realizando actividades en favor de los veteranos y...

Pagos automáticos crecieron 18% de enero a octubre de este año

11/12/2023

11/12/2023

Los pagos automáticos (programados) crecieron 18% de enero a octubre pasados, en comparación al mismo período del 2022, informó la...

Huggies desarrolla nueva linea de producto econamigable

05/02/2024

05/02/2024

Huggies, una de las marcas líderes en cuidado infantil, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con el desarrollo...

Presentan un proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

25/01/2023

25/01/2023

Dos legisladores republicanos presentaron este miércoles en el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación TikTok en...

Emprendimientos tecnológicos impulsan bienestar y sostenibilidad planetaria

19/09/2023

19/09/2023

En el mundo actual, nos encontramos con una serie de problemáticas sociales que surgen constantemente, desde conflictos urbanos hasta problemas...

Finanzas inteligentes: clave para el éxito de los emprendedores

30/09/2025

30/09/2025

El camino del emprendimiento está lleno de retos, y uno de los más determinantes para el éxito de cualquier negocio...

El Salvador capacitará a 80,000 funcionarios en uso de Bitcóin

21/08/2024

21/08/2024

El gobierno de El Salvador anunció este miércoles que capacitará a 80,000 funcionarios públicos en el uso de bitcóin, como...

El Salvador lidera reunión del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial

19/06/2024

19/06/2024

La semana pasada, El Salvador fue la sede de la reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial...

Fashion Meet llega por primera vez a El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

La reconocida marca Epson está convocando a diseñadores junior, estudiantes de moda y aficionados salvadoreños a participar en el Fashion...

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

13/07/2023

13/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento...

ASI e INCAF gradúan a 30 jóvenes en programa de formación técnica

23/06/2025

23/06/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en conjunto con el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), celebró la graduación...

La economía global crecerá, pero con mayor divergencia entre EE.UU., Europa y China

17/01/2025

17/01/2025

La economía mundial seguirá creciendo un 3,3 % en 2025 y 2026, el ritmo más bajo en un cuarto de...

El Salvador modernizará operaciones portuarias

10/04/2024

10/04/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha autorizado al Gobierno a suscribir un préstamo por un monto de $84 millones...

Mercosur y AELC cierran tratado de libre comercio

03/07/2025

03/07/2025

El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), conformada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, concluyeron las negociaciones para un...