La primera edición del Desafío Surf City 2, realizada ayer en la playa El Toro, reunió a más de 1,000 atletas nacionales e internacionales provenientes de países como Chile, Argentina, México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras. Los participantes recorrieron distancias de cinco, 10 y 15 kilómetros, aprovechando las nuevas infraestructuras del emblemático proyecto Surf City 2.

El proyecto contempla la construcción de 10 paradas de buses, mejoras en la conectividad con 11 playas de la zona oriental, calles de doble carril, reductores de velocidad, luminarias LED, siete puentes, dos miradores con parqueos para bicicletas y motocicletas, y ciclovías. Esta infraestructura ha permitido a los visitantes disfrutar de recorridos seguros y paisajes naturales mientras se promueve la actividad física.
Según la titular del Ministerio de Turismo (Mitur), Morena Valdez, el evento ha generado un impacto económico positivo: los empresarios locales reportaron ocupación plena y un incremento en la demanda de proveedores de la zona. “Esto dinamiza no solo la economía de donde se realiza este tipo de turismo deportivo, sino toda la zona oriental”, destacó la funcionaria.

Por su parte, Juan de Dios Pérez, representante de la organización Running Free, resaltó la seguridad proporcionada por el Gobierno, lo que ha facilitado la realización de actividades deportivas y familiares en la región. “La costa de Usulután, que durante años estuvo abandonada, ahora tiene vida gracias a estas gestiones”, subrayó.
El Mitur señaló que continuará apoyando este tipo de eventos, consolidando a El Salvador como un destino turístico reconocido en la región y fortaleciendo la economía local a través del turismo deportivo y de experiencias innovadoras.