31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las ventas online se ubicaron en los 4.2 billones de dólares ese año. La cifra, reportada por Statista, ascendió en 2021 y 2022 pese a la reapertura de los comercios, marcando una transformación permanente en los hábitos de compra. Ahora, los marketplaces agrupan la mayor parte de las adquisiciones realizadas en el ecosistema digital.

Los smartphones representaron en 2022 más del 70% de las visitas a páginas web de minoristas en el mundo, pero no todo el tráfico se materializa en compras. Según Statista, los teléfonos inteligentes generaron el 63% de los pedidos, “un porcentaje que, si bien puede parecer elevado, evidencia que queda mucho camino por recorrer”.

Al mirar Centroamérica, según el estudio de actualización realizado por el Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cenpromype) en 2022, el comercio electrónico enfrenta varios retos. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y los consumidores deben batallar con el acceso a tecnología; el desarrollo de capacidades; la generación de confianza del consumidor; lograr una logística y distribución eficientes; un marco regulatorio claro y actualizado y la creación de estrategias nacionales y regionales.

David Cabrera, director ejecutivo de Cenpromype, analiza que las mipymes que ya venden en línea han identificado retos adicionales para la sostenibilidad y crecimiento de sus ventas a través de los canales digitales, como “mantener una fuerte presencia en línea y hacer marketing digital para incrementar el flujo de visitas y posibles clientes; obtener más apoyo por parte del ecosistema de desarrollo empresarial en temáticas de mercadeo digital, así como acceso al talento humano para gestionar sus tiendas online y datos sobre su rendimiento; tener acceso a financiación para la transformación digital continua y el capital de trabajo para procesar los pedidos de comercio electrónico, así como la capacitación sobre ciberseguridad y el cumplimiento de la normativa digital como las normas de protección de los consumidores”.

Al referirse a mercados clave como Panamá, Elías Manopla, especialista en ecommerce y fundador de Simplify, la primera agencia plus partner de Shopify en Centroamérica y el Caribe, argumenta que las empresas deben lidiar con “la elección de una plataforma tecnológica que permita escalar sin preocuparse por infraestructura y desarrollo; la disponibilidad y fiabilidad del inventario en línea; la promesa de servicio y entrega; la selección y entrenamiento de personal; la elección de un partner especializado en ecommerce que le brinde expertise sin aumentar su costo en planilla además de entender que :

Para vender más, hay que invertir en estrategias de marketing y medios digitales, así como hacer el trabajo de diferenciarse sin depender de precios y promociones, generando valor real a su audiencia”. Elías Manopla, especialista en ecommerce y fundador de Simplify.

Luis Flores, gerente para la región Andina en Cloud Hesive, reitera que el principal desafío es la seguridad informática. “Contar con sistemas de infraestructura informática robustos, monitoreados, protegidos y que resguarden no sólo las transacciones de pagos sino los datos de sus usuarios, es un desafío”. Esto empuja a las compañías a desarrollar constantemente políticas de protección y evolución de sus sistemas para la detección de fraudes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Superintendencia del Sistema Financiero inauguró el Juego de la Bolsa 2022

03/10/2022

03/10/2022

La Bolsa de Valores de El Salvador, que se encuentra celebrando su 30 aniversario, proporciona una variedad de opciones de...

Carlos Slim dice que aranceles de Trump causarían «una explosión» de la inflación en EE.UU.

11/02/2025

11/02/2025

El magnate mexicano Carlos Slim Helú afirmó que los aranceles propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, «no funcionan», ya...

El Salvador avanza hacia una legislación pionera en robótica

24/06/2025

24/06/2025

El Salvador busca dar un paso más en su posicionamiento como líder tecnológico global con una propuesta de Ley de...

La compra multimillonaria que hizo Messi en un inmueble de Miami

01/05/2025

01/05/2025

Lionel Messi no solo hace noticia en la cancha, sino también en el mercado inmobiliario. El capitán del Inter Miami...

Coca-Cola gana 3.185 mdd en el primer trimestre 2024

30/04/2024

30/04/2024

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció este martes un beneficio neto de 3.185 millones de dólares en...

Opamss supera proyecciones de inversión en 2024

09/01/2025

09/01/2025

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) anunció este jueves que aprobó más de $2,100 millones...

Trump confirma aranceles a México, Canadá y China y abre la puerta a una guerra comercial

04/03/2025

04/03/2025

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las...

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...

Honduras rompe lazos diplomáticos con Taiwán para vincularse con China

25/03/2023

25/03/2023

Honduras anunció este sábado la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, por lo que no volverá a tener ningún contacto...

Sheinbaum advierte que Nissan «perdería el mercado» mexicano si se va por temor a Trump

14/02/2025

14/02/2025

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes de que la automotriz japonesa Nissan «perdería el mercado nacional» si se...

Samsung impulsa la revolución de la IA móvil

06/06/2024

06/06/2024

Estamos en uno de los momentos más emocionantes e históricos en el mundo de la tecnología. La era de la...

La IA obliga al reaprendizaje y a innovar las competencias docentes

05/08/2023

05/08/2023

El Ministerio de Economía de Guatemala dió a conocer el pasado jueves, por medio de un comunicado, que durante el...

INABVE entrega créditos a veteranos y excombatientes en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

Juan Alberto Ortiz, Presidente de INABVE, llevó a cabo una importante iniciativa para reactivar la economía local en el sector...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

El Salvador anticipa cosechas en nuevas zonas para finales de julio

01/07/2024

01/07/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció durante el fin de semana que las primeras cosechas de las nuevas...