31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Ferri impulsará el comercio y la calidad de vida en El Salvador, según canciller Alexandra Hill

El Ferri aumentará la facilitación del comercio, mejorará el clima de inversiones, la calidad de vida de los salvadoreños y convertirá a El Salvador en un referente en la región, consideró la ministra Alexandra Hill Tinoco.

Para la canciller salvadoreña Alexandra Hill Tinoco, el ferri entre Costa Rica y El Salvador es un proyecto “ganar -ganar” desde muchos puntos de vista, debido a que permite la integración regional, además ayuda a que disminuya de 5 días a tan solo 18 horas, significa que como consumidores tendremos más rápidos nuestros productos.

“El ferri es la materialización de una promesa que tardó tres décadas en cumplirse y que bajo la visión del presidente Nayib Bukele se logró empezar a materializar en los primeros 7 meses de su administración”, comenta Hill Tinoco.

El pasado 10 de agosto, autoridades del gobierno de El Salvador y representantes de la empresa privada Blue Way Corporation inauguraron las operaciones del ferry de carga.

El ferry, un transporte multimodal con capacidad para 100 furgones con sus cabezales, comenzó sus operaciones con su salida desde el Puerto La Unión, a unos 210 kilómetros de la capital San Salvador, y tras un trayecto de unas 18 horas llegó a Puerto Caldera en Costa Rica.

Contar con un nuevo servicio de transporte de mercancías, complementando los ya existentes, tiene beneficios desde todo punto de vista, no solo económicos diplomáticos o sociales, sino también ambientales porque no se debe olvidar que hay menos emisiones de gases de efecto invernadero.

Esta iniciativa genera inclusión, desarrollo, innovación, disminución de procesos aduanales, ahorros en tiempos y requisitos. Desde muchos puntos de vista es un proyecto “ganar -ganar”, con un enorme potencial de expansión. Solo permitir que el transporte de mercancías disminuya de 5 días a tan solo 18 horas, significa que como consumidores tendremos más rápidos nuestros productos al alcance, las empresas podrán rotar con mayor facilidad sus inventarios, evitarán procesos burocráticos repetitivos, generando ahorros que pueden volcar a productividad y por supuesto, realizarán menor tramitología al pasar por menos aduanas.

En el caso de El Salvador, en materia social, se genera la aspiración de toda nación: que nuestra población encuentre oportunidades en su propio país, como debe ser y no tenga que migrar corriendo riesgos y exponiéndose. 

Desde el punto de vista económico, se genera un ahorro en recursos públicos pues los procesos aduanales se acortan de 8 a tan solo 2.

Se genera posicionamiento país que atrae más inversiones, pues las empresas internacionales observan esta nueva dinámica y se acercan más a nuestras representaciones diplomáticas para conocer esta innovadora y nueva etapa del país.

¿Qué impacto tiene la operación del ferri para la región centroamericana?

Como hemos venido comentando, el impacto es sumamente positivo, porque facilita la integración, mejora la cadena de valor, moderniza la proveeduría regional. Debemos recordar que estamos ante un hecho e inversión sin precedentes, en la región.

Según datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el 95% de la mercadería del istmo se maneja de forma terrestre y apenas el 30% de lo que se produce se logra exportar. Por lo tanto, tenemos un abanico de oportunidades y el ferri es un medio para impulsar el comercio intra y extra regional. Los países al trabajar unidos podemos acordar y generar consensos en procesos, trámites sanitarios y fitosanitarios, entre otros.

En un mundo tan competitivo, los países centroamericanos no podemos quedarnos a la zaga, necesitamos estar conectados por diferentes medios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Movistar se une a McDonald’s para apoyar a la niñez del país

10/10/2024

10/10/2024

Movistar El Salvador se enorgullece de participar en el McDía Feliz 2024, un evento emblemático que se llevará a cabo...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

Finaliza entrega de $150,000 en capital semilla del Fideagro

25/11/2023

25/11/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) finalizó la entrega de $150,000 en capital semilla, un monto programado para este...

ISTU prepara proyectos de remodelación en parque natural Balboa

28/10/2023

28/10/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) prepara dos proyectos de remodelación, uno para el parque natural Balboa, ubicado en el...

Guía completa para emprendedores y profesionales que desean emigrar a EEUU

08/09/2023

08/09/2023

Estados Unidos es uno de los destinos preferidos por los inmigrantes debido a su estabilidad económica, las oportunidades laborales y...

AstraZeneca impulsa avances en el tratamiento del cáncer de pulmón en El Salvador

03/04/2025

03/04/2025

AstraZeneca, líder en innovación biofarmacéutica, llevó a cabo en El Salvador un conversatorio especializado para presentar los últimos avances en...

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

04/06/2024

04/06/2024

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado...

Expertos alertan sobre secuestro virtual: Consejos claves para prevenirlo

08/08/2024

08/08/2024

En los últimos meses, Costa Rica ha visto un alarmante aumento en los casos de secuestro virtual, una modalidad delictiva...

Desarrollan actividades para fortalecer el turismo y economía de los emprendedores

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y el apoyo de diferentes instituciones,...

Milei dejaría Mercosur si fuera la única vía de lograr acuerdo de libre comercio con EEUU

23/01/2025

23/01/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que, si «la condición extrema» para alcanzar un acuerdo de libre comercio con...

ANEP juramenta nuevo Consejo Ejecutivo y Presidente para el periodo 2022-2024

06/04/2022

06/04/2022

En una ceremonia en un hotel capitalino la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) juramentó a su nuevo Consejo...

Milei se reúne con empresarios y embajador argentino en Madrid

13/05/2024

13/05/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá con empresarios y con el embajador argentino en España durante su viaje...

Amazon aplaza la construcción de la segunda fase de su sede en Virginia

03/03/2023

03/03/2023

Amazon decidió retrasar el inicio de la construcción en la segunda fase de su nueva sede en Arlington (Virginia, EE.UU.),...

Monetae impulsa innovación financiera con alianza estratégica con el equipo salvadoreño Alianza FC

21/10/2025

21/10/2025

En un hito que fusiona deporte, tecnología e innovación financiera, Monetae, la fintech salvadoreña, anunció hoy su alianza estratégica con...

Fundación Gloria Kriete apoya a emprendedores sociales en El Salvador

26/10/2023

26/10/2023

Durante 5 años, la Fundación Gloria Kriete (FGK) ha respaldado a 40 proyectos de emprendedores sociales a través de su...