15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Museo Marte se convierte en el centro de la moda sostenible en El Salvador

El Museo Marte en San Salvador se convirtió en el epicentro de la moda sostenible con la realización del COAFEST 2024 powered by Vitrinnea, el festival más grande de compra y venta de ropa de segunda mano, música y comida en El Salvador. Desde temprano, cientos de salvadoreños se dieron cita para adquirir prendas de calidad a precios accesibles, con ofertas que arrancaban desde tan solo $1.

El evento, que reunió a más de 100 vendedores de ropa, accesorios y artículos de segunda mano, además de puestos de comida y bebidas, fue una clara demostración del creciente interés en la moda circular y sostenible en el país. Según Diego Pastore, director creativo de Vitrinnea, la misión de la actividad fue «darle una segunda vida a la ropa que la gente ya no usa» y promover el negocio de la moda circular. «Buscamos sacar el estigma de que la ropa de segunda mano no es de calidad y luchar contra tabúes existentes. La gente debe saber que al comprar ropa de segunda mano, no solo obtiene prendas a buen precio, sino que también está colaborando con emprendedores locales», destacó Pastore.

El evento es considerado el primero de este tipo en el país, con la expectativa de superar las 800 personas en su primera edición. Los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia única que combinó la compra de prendas con la música en vivo y opciones gastronómicas.

Frida Tobar, emprendedora y vendedora en el evento, compartió su entusiasmo por participar en esta tendencia de moda sostenible. «Estos eventos no solo son una oportunidad de conectar con personas que aman la moda, sino también para ser parte de un movimiento más grande: la moda sostenible. Cada vez más personas en el país están descubriendo el valor de dar una segunda vida a las prendas, y eso hace que estos eventos crezcan», comentó Tobar, quien destacó la importancia de promover un estilo de vida consciente, reduciendo el desperdicio y apoyando un futuro más responsable para el planeta.

Por su parte, Vitrinnea, la compañía detrás del evento, sigue consolidándose como un referente en el comercio de productos seminuevos. A tres años de su lanzamiento, la aplicación cuenta con más de 100,000 usuarios registrados y un catálogo de más de 20,000 prendas. Con un flujo de ventas mensual que oscila entre 3,000 a 4,000 transacciones, la plataforma ha sido clave en el desarrollo de la moda circular en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué productos son los más exportados desde El Salvador a Costa Rica?

13/08/2023

13/08/2023

Costa Rica es el quinto país al que El Salvador más exporta mercancía. En el primer semestre de 2023 acumula...

Construcción impulsa economía en El Salvador con $1,600 millones en proyectos autorizados

30/09/2025

30/09/2025

El sector construcción continúa marcando el ritmo de la economía salvadoreña, respaldado por la agilización de procesos en la Dirección...

BCIE baja tasas por segundo año y países ahorrarán millones

05/06/2025

05/06/2025

Por segundo año consecutivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una reducción de 15 puntos básicos en el...

Estas 4 ciudades tienen los impuestos a la propiedad más altos de EE. UU.

20/05/2025

20/05/2025

De acuerdo con un reciente análisis, el estado de Illinois concentra 4 ciudades con los impuestos a la propiedad más...

Sony buscará revolucionar la movilidad automovilística

05/01/2023

05/01/2023

La empresa de tecnología y entretenimiento Sony mostró por primera vez el prototipo del nuevo automóvil en que trabaja en...

El Salvador promueve café y chocolate gourmet en Turquía

07/01/2025

07/01/2025

El comercio entre El Salvador y Turquía continúa creciendo, consolidando a este último como un socio estratégico para las exportaciones...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...

Bimbo Global Race 2025 vuelve a El Salvador para alimentar corazones y comunidades

02/07/2025

02/07/2025

Con el lema de “Alimentar un Mundo Mejor”, Grupo Bimbo celebra la décima edición de la Bimbo Global Race, una...

Juegos San Salvador 2023: Abriendo las puertas al turismo

28/06/2023

28/06/2023

Con una espectacular presentación encabezada por Marshmello en la tornamesa y un despliegue de fuegos artificiales, El Salvador ha mostrado...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

Trump elige a Stephen Miran como principal asesor económico

23/12/2024

23/12/2024

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que nominará al economista Stephen Miran como director del Consejo de...

El Inter Miami, con Lionel Messi, llegan a El Salvador

19/01/2024

19/01/2024

La madrugada de este viernes, el equipo del Inter Miami, junto a su estrella Lionel Messi, arribó a El Salvador...

Samsung está en la búsqueda de una era hiperconectada

19/01/2023

19/01/2023

El pasado 4 de enero, Samsung Electronics presentó su filosofía en el CES 2023: «Llevar calma a nuestro mundo conectado»....

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...

Conoce a los multimillonarios propietarios que se enfrentan en el Super Bowl LVIII

10/02/2024

10/02/2024

La familia Hunt, con un valor de 24.800 millones de dólares, busca repetir como campeones del Super Bowl con los...