21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador registra la tasa más baja de riesgo país desde 2018

El Salvador alcanzó recientemente la tasa de riesgo país más baja desde marzo de 2018, de acuerdo con el indicador de bonos de mercados emergentes (EMBI) elaborado por JP Morgan. Este índice, que funciona como una prima de riesgo, mide el diferencial que los inversores exigen por adquirir deuda soberana de mercados emergentes en comparación con los Bonos del Tesoro estadounidense de plazo similar.

Según la calificadora Zumma Ratings, el EMBI “sirve como referencia para fijar el precio de las emisiones de deuda y para monitorear cambios en la percepción de solvencia y liquidez de un país. Cuanto mayor es el EMBI, mayor es el costo de financiamiento”.

La tendencia a la baja de este indicador no es exclusiva de El Salvador, sino que refleja un movimiento generalizado en la región. En octubre de 2024, el promedio de riesgo país en Latinoamérica se ubicaba en 436 puntos, mientras que este año descendió a 318 puntos, evidenciando una reducción en la percepción de riesgo por parte de los inversionistas.

Dentro de la región, Uruguay se mantiene como el país con menor riesgo, con un EMBI de 0,66%, mientras que Bolivia, con 12,1%, y Venezuela, con 126%, presentan los niveles más altos, reflejando mayores desafíos en términos de solvencia y estabilidad financiera.

Analistas consideran que la disminución del riesgo país para El Salvador podría facilitar condiciones de financiamiento más favorables para el Estado y generar mayor confianza entre los inversionistas internacionales. Sin embargo, advierten que este indicador está sujeto a variaciones según el entorno económico global y las políticas fiscales locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La expansión de las eSIM y su impacto en el turismo Centroamericano

24/07/2024

24/07/2024

Se estima que para finales de 2024 habrá más de 1.500 millones de dispositivos compatibles con eSIM, una tecnología que...

11 de julio: Día mundial de la población

11/07/2024

11/07/2024

En el marco del Día Mundial de la Población, celebrado cada 11 de julio, el Fondo de Población de las...

Ampliación del Puerto de Acajutla aumentará capacidad de movilización de contenedores

28/11/2023

28/11/2023

Funcionarios del Gobierno inauguraron la ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla, Sonsonate, con una inversión que permitirá...

Presidente Bukele: “pensiones hasta de $2,300, tendrán un incremento del 30%”

20/12/2022

20/12/2022

Luego que la Comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa emitiera dictamen favorable al proyecto de Ley Integral del Sistema...

Davivienda promueve universidades sostenibles 2030

22/02/2023

22/02/2023

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el...

6 estrategias para impulsar el compromiso en cooperativas

12/01/2024

12/01/2024

Uno de los aspectos más destacados de Panamá es su gente y el gran Canal de Panamá: una vía de...

Ditobanx lanza emisión tokenizada para hotel en El Salvador

11/04/2024

11/04/2024

Ditobanx, una empresa líder en soluciones empresariales en criptomonedas, ha anunciado una emisión tokenizada con el objetivo de recaudar fondos...

Asamblea aprueba $410 millones para sostenibilidad fiscal, emergencias y movilidad

03/09/2025

03/09/2025

La Asamblea Legislativa ratificó varios préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del...

SIECA y SICA lanzan Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) han presentado hoy la Plataforma Digital...

Ministerio de Agricultura une esfuerzos con alcaldías para entregar paquetes agrícolas

05/03/2023

05/03/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa articulando esfuerzos para garantizar una entrega ágil y eficiente de los Paquetes...

El Salvador busca ser el primer país de Centroamérica con energía nuclear

31/10/2024

31/10/2024

Durante su participación en la IX Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Paraguay,...

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

08/11/2023

08/11/2023

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan...

Organizaciones establecen una Alianza Estratégica para promover la movilidad Sostenible

26/08/2023

26/08/2023

De acuerdo a la información publicada de OLADE el pasado lunes, La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Asociación...

Panamá exige plan de preservación a minera canadiense

04/01/2024

04/01/2024

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un...

BCIE impulsa la igualdad de género y el desarrollo económico de mipymes lideradas por mujeres en Panamá

30/08/2025

30/08/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirmó su compromiso con la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las...