La embajada de El Salvador en Estocolmo organizó el evento «El Salvador: tierra de anfitriones», donde las pupusas y las impresionantes playas del país fueron las grandes protagonistas. La actividad reunió a empresarios del sector turístico y actores clave del rubro en Suecia, con el objetivo de resaltar las oportunidades y atractivos turísticos de El Salvador.
Durante el evento, la Cancillería destacó el potencial del país como un destino de turismo único y diverso, con una oferta que abarca desde playas y volcanes hasta una rica gastronomía y tradiciones. La embajadora de El Salvador en Suecia, Patricia Godínez, señaló que la jornada fue una muestra de los avances en infraestructura y los proyectos emblemáticos, como el Surf City, que están posicionando al país como un destino seguro y atractivo para los viajeros internacionales.
«Presentamos un país renovado y seguro, con sólida infraestructura y proyectos emblemáticos, como el Surf City, entre otros destinos de nuestra oferta turística», expresó Godínez. La embajadora reafirmó el compromiso de la Red de Embajadas, Consulados y Consejerías Económicas de El Salvador de seguir promoviendo al país en Suecia y en las regiones nórdica y báltica.

Los asistentes del evento también expresaron su interés en visitar El Salvador, destacando la calidad de la comida, las playas y el clima agradable del país. Entre los comentarios recibidos, algunos mencionaron: «Es la primera ocasión que degusto su platillo nacional [las pupusas] y debo decir que es delicioso» y «El Salvador se ve realmente increíble». La reacción positiva fue un indicativo del creciente interés por el país como destino turístico.
Según el Ministerio de Turismo de El Salvador, en 2024 el país recibió 3.9 millones de visitantes internacionales, con un crecimiento del 17% en comparación con el año anterior. La Cancillería destacó que las representaciones diplomáticas, consulares y económicas han jugado un papel clave en el crecimiento de este sector.