14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedores salvadoreños reciben capital semilla no reembolsable

En un respaldo firme a la transformación productiva de El Salvador, la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reconocieron a 199 emprendedores y 60 mipymes salvadoreñas como beneficiarios del Programa Regional de Capital Semilla, parte de la iniciativa DINÁMICA II.

Este reconocimiento incluye el acceso a fondos no reembolsables, en el marco de un concurso regional que convocó a proyectos innovadores en los sectores de industria, servicios y agricultura. Las propuestas seleccionadas destacan por su enfoque en dos ejes estratégicos: la transición verde y la digitalización, pilares clave para la modernización económica del país.

En total, la iniciativa destinó más de $5.2 millones para apoyar cerca de 540 emprendimientos y mipymes en la región centroamericana. Solo en El Salvador, la inyección de capital alcanzó los $2.8 millones, provenientes íntegramente de la contribución no reembolsable de la Unión Europea, lo que representa más del 50% del total regional.

Durante el evento de entrega, el embajador de la Unión Europea en El Salvador, François Roudié, subrayó la importancia de fortalecer a los pequeños negocios como base estructural de las economías locales.

“En el mundo entero, los micro y pequeños negocios son la base de la economía, y por eso intentamos ayudar de forma cercana con las empresas, en colaboración con socios como la KfW y el BCIE”, afirmó.

Por su parte, las autoridades del BCIE señalaron que este tipo de iniciativas no solo facilitan el acceso a capital para emprendedores, sino que también promueven una economía más sostenible, resiliente e inclusiva.

El fondo representa una oportunidad concreta para que las mipymes salvadoreñas transiten hacia modelos de negocio más competitivos, con innovación tecnológica y prácticas sostenibles como motores de crecimiento.

A medida que las economías centroamericanas enfrentan desafíos globales, el respaldo a la economía base mediante cooperación internacional se perfila como un mecanismo estratégico para dinamizar el empleo, la productividad y la transformación del tejido empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La OPEP+ acelera sus alzas de producción petrolera y añadirá 548.000 bpd en agosto

05/07/2025

05/07/2025

 La OPEP+ acordó el sábado aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el...

¿Qué productos son los más exportados desde El Salvador a Costa Rica?

13/08/2023

13/08/2023

Costa Rica es el quinto país al que El Salvador más exporta mercancía. En el primer semestre de 2023 acumula...

El mercado salvadoreño se prepara para la llegada de vehículos eléctricos chinos

31/08/2024

31/08/2024

Mientras Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea aplican aranceles más estrictos a los vehículos eléctricos provenientes de China, el...

Estas son las tendencias que marcan al Top Of Mind 2023

11/06/2023

11/06/2023

Estrella Pérez, Account Manager – Insights de Kantar Mercaplan, destacó que -el TOM 2023- frente al TOM 2022, no se...

Elon Musk acusa a OpenAI y Apple de frenar la competencia en IA

26/08/2025

26/08/2025

Dos de las empresas del magnate Elon Musk, X (antes Twitter) y xAI, su rama especializada en inteligencia artificial (IA),...

El comercio electrónico en México crece 20 % y supera los 39.098 millones de dólares

13/03/2025

13/03/2025

El comercio electrónico minorista en México alcanzó un valor de 789.700 millones de pesos (unos 39.098 millones de dólares) en...

Lanzan la séptima edición de Social Skin para apoyar a jóvenes emprendedores

07/02/2025

07/02/2025

Davivienda lanzó la séptima edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social que busca reconocer y apoyar...

Banco Mundial eleva clasificación económica de El Salvador

29/07/2023

29/07/2023

La economía salvadoreña continúa la tendencia positiva para el año fiscal 24, que va del 1 de julio de 2023...

Inditex, dueño de Zara, logra su mejor inicio de año a pesar del contexto global

15/09/2023

15/09/2023

El gigante español de la moda Inditex, propietario de la marca Zara, registró el mejor comienzo de año de su...

Air Transat aumentará vuelos a El Salvador, dos veces por semana desde octubre

19/09/2023

19/09/2023

La aerolínea canadiense Air Transat reforzará su operación en El Salvador con dos vuelos semanales a partir de octubre, aseguró...

Distribuidoras de energía y ANDA aclaran dudas sobre subsidio de enero

16/01/2025

16/01/2025

El Gobierno anunció una medida de alivio económico destinada a beneficiar a las familias salvadoreñas. El Gobierno subsidiará el costo...

Vertiv presenta soluciones de infraestructura de IA para centros de datos en Latinoamérica

15/01/2025

15/01/2025

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, ha lanzado un innovador portafolio de soluciones...

El Instituto Salvadoreño del Café impulsa la transformación de la caficultura

04/01/2024

04/01/2024

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, destacó el papel fundamental del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) en la transformación de...

Alphabet registra ganancias de 34.540 millones con alza del 46 % interanual

24/04/2025

24/04/2025

La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó 34.540 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 46 %...

Invest in El Salvador impulsa inversión desde EE. UU.

23/04/2024

23/04/2024

La Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest in El Salvador) organizó el Foro Internacional para la Atracción...