15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de alimentos en El Salvador superan los $975 millones

El último informe del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador revela que, entre enero y octubre de este año, el sector de alimentos ha registrado exportaciones por un total superior a los $975.2 millones, consolidándose como el rubro exportador más destacado del país en los primeros 10 meses del 2024. Este incremento representa un crecimiento del 7.1%, es decir, un aumento de $64.4 millones en comparación con el mismo período de 2023, cuando las exportaciones alcanzaron los $910.6 millones.

Según el informe, el producto más exportado fue el azúcar, con ventas que sumaron $263 millones, seguido de los productos de panadería, con $128.2 millones, y las frutas, legumbres y hortalizas en conserva, con $128.1 millones. Otros productos destacados fueron el pescado, crustáceos y moluscos con exportaciones por $85.1 millones, los productos de molinería que reportaron $78 millones, y el cacao, chocolate y productos de confitería con $49.8 millones.

Este comportamiento positivo en las exportaciones del sector alimentario se ha mantenido durante todo el año, consolidando a la industria como un pilar clave para la economía nacional. En palabras de Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), el sector de alimentos, junto con el de bebidas, ha logrado posicionarse en más de 40 mercados internacionales.

“Tenemos una industria de alimentos y bebidas de primer nivel con una gran variedad de productos. Es interesante ver cómo, en términos generales, los productos nacionales se exportan a más de 120 países en todo el mundo, y en el sector de alimentos estamos llegando a entre 30 y 40 países”, destacó Arriaza.

Uno de los segmentos más destacados dentro de este crecimiento es la exportación de productos nostálgicos, que gozan de alta demanda, especialmente en los Estados Unidos. “Es increíble lo que produce el sector alimentos. Productos como los que encontramos en los aeropuertos, los productos nostálgicos, tienen una gran acogida, principalmente en mercados como Los Ángeles, Washington y Houston, debido a la alta población latina”, agregó Arriaza.

El mercado estadounidense es especialmente receptivo a productos deshidratados y nostálgicos, además de otros productos como miel y alimentos procesados y empacados al vacío. Arriaza también destacó que la industria nacional cumple con todos los requisitos de calidad e ingreso a mercados internacionales, lo que facilita la expansión y el crecimiento de las exportaciones.

Por otro lado, las exportaciones del sector de bebidas también muestran un crecimiento positivo. Hasta octubre de este año, las ventas alcanzaron los $151.3 millones, lo que refleja un aumento del 7.3% en comparación con los $141 millones reportados en el mismo período de 2023.

El crecimiento sostenido de las exportaciones en estos sectores clave demuestra el dinamismo de la industria alimentaria y de bebidas de El Salvador, que sigue ganando terreno en mercados internacionales y consolidando su posicionamiento global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador espera 135,000 visitantes internacionales para Semana Santa 2025

10/03/2025

10/03/2025

De acuerdo con las proyecciones turísticas para Semana Santa 2025, El Salvador recibirá a aproximadamente 135,000 visitantes internacionales. Este flujo...

Núcleo Lab Hub: el motor que transforma el potencial juvenil en oportunidades reales en El Salvador

14/04/2025

14/04/2025

Durante cinco años de trabajo conjunto, Fundación Henríquez y Glasswing International han construido mucho más que un edificio: han edificado...

El Salvador lidera la caída en exportaciones de café en Latinoamérica, según informe del BID

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador registró la mayor reducción en las exportaciones de café entre los principales países productores de Latinoamérica durante el...

El comercio global aumentó en el primer trimestre pero se frenará en el segundo

23/06/2023

23/06/2023

En el comercio de mercancías, el informe muestra un aumento del 11 % de las exportaciones chinas en el primer...

Tesla enfrenta volatilidad en sus acciones mientras se convierte en un símbolo político

13/03/2025

13/03/2025

Las acciones de Tesla cayeron más de un 4 % en la jornada bursátil de este jueves tras recuperar parte...

Los estrenos cinematográficos más esperados de 2025

04/01/2025

04/01/2025

Este 2025, el cine traerá grandes regresos y novedades. Las secuelas de conocidas sagas como Misión Imposible, Avatar y John...

Imparten curso para especialistas en franquicias en El Salvador con apoyo de USAID

12/05/2023

12/05/2023

En el marco del Programa Franquicias y otras vías Asociativas III Edición, COEXPORT junto a FRONT CONSULTING  y con el...

Meta redujo su beneficio un 41 % en 2022, hasta 23.200 millones de dólares

01/02/2023

01/02/2023

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras, anunció este miércoles un...

Propuesta de Trump sobre aranceles y recortes fiscales preocupa a economistas

07/09/2024

07/09/2024

La reciente propuesta del candidato presidencial Donald Trump de imponer una nueva ronda de aranceles y recortar impuestos para los...

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

20/02/2023

20/02/2023

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta...

¿Qué podría pasar si se deroga la ley de minería metálica en El Salvador?

21/12/2024

21/12/2024

La posibilidad de reactivar la minería metálica en El Salvador ha reabierto un intenso debate en el país, luego de...

Este excéntrico multimillonario indio reunió en una liga a los mejores ajedrecistas del mundo

17/06/2023

17/06/2023

Media docena de campeones del mundo masculinos y femeninos de ajedrez, jóvenes prodigios y otras superestrellas competirán por equipos durante...

Josefina Rodríguez Zamora anuncia que México será «País Socio en FITUR 2026»

05/06/2025

05/06/2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que México asumirá el papel de País Socio en la edición 2026...

MAG inicia Programa Nacional del Bambú en San Vicente

05/09/2023

05/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha puesto en marcha el Programa Nacional del Bambú, comenzando en el valle...

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...