16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI destaca crecimiento económico sostenido de El Salvador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la primera revisión del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y la consulta del Artículo IV correspondiente a 2025, destacando que la economía salvadoreña mantiene una senda de crecimiento sostenido, sin presiones inflacionarias, y con una mejora en su balanza por cuenta corriente.

Este avance permitió el desembolso inmediato de $118 millones, elevando a $231 millones el total recibido por el país como parte del programa de $1,400 millones aprobado en febrero pasado. La revisión incluyó una evaluación técnica y fiscal sobre las condiciones macroeconómicas del país, en la que el organismo multilateral reconoció una consolidación fiscal en curso y mejoras en los indicadores externos y financieros.

El subdirector gerente del FMI, Nigel Clarke, subrayó que El Salvador está implementando políticas fiscales y reformas estructurales orientadas a fortalecer la sostenibilidad de las finanzas públicas. “La consolidación fiscal sigue por buen camino, se están construyendo colchones externos y financieros, y las reformas de gobernanza y transparencia avanzan de acuerdo con los compromisos del programa”, afirmó.

Asimismo, el Fondo instó a mantener una formulación ágil de políticas y a preparar planes de contingencia que permitan responder eficazmente ante posibles escenarios adversos derivados de la economía global, como tensiones comerciales o restricciones migratorias internacionales.

Los directores del organismo también elogiaron la reciente aprobación de la nueva Ley de Responsabilidad Fiscal, así como el compromiso de las autoridades salvadoreñas de continuar con reformas en áreas clave como la gestión pública, pensiones y estabilidad financiera. En este punto, el FMI consideró oportuna la entrada en vigor de la nueva Ley de Estabilidad Financiera, en un entorno bancario que describieron como estable.

Uno de los aspectos destacados por el FMI fue el clima de seguridad que vive actualmente el país, al que identificaron como un factor clave para impulsar la atracción de inversiones y dinamizar el sector productivo. “Las mejoras en seguridad ofrecen una oportunidad única para impulsar aún más el crecimiento”, señala el comunicado oficial, que también respalda la Estrategia de Crecimiento a Largo Plazo lanzada por el Gobierno.

Finalmente, el Fondo valoró positivamente los esfuerzos por reducir la burocracia, los costos logísticos, y los planes de inversión público-privada en infraestructura y capital humano, como pilares fundamentales para aumentar la productividad, mejorar el clima de negocios y fomentar la inclusión financiera en el país.

Con este nuevo respaldo del FMI, El Salvador refuerza su posicionamiento ante los mercados internacionales y afianza las condiciones macroeconómicas necesarias para consolidar un crecimiento sostenible en el mediano y largo plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Por qué eliminar los aranceles de más de 100 productos por 10 años?

19/07/2024

19/07/2024

El gobierno de El Salvador anunció la eliminación de aranceles para 120 productos agrícolas por un período de diez años,...

El Papa Francisco propuso “una economía con alma”: un modelo al servicio de las personas y no del capital

21/04/2025

21/04/2025

En un llamado que reavivó el debate sobre la justicia económica a escala global, el papa Francisco planteó durante su...

Hyperloop: Doce años de investigación, pero su implementación sigue lejana

03/01/2024

03/01/2024

Han pasado ya doce años desde que el hyperloop, el tren ultrarrápido de Elon Musk, se empezó a investigar pero...

Comisión agropecuaria evalúa ley para regulación del café

15/02/2024

15/02/2024

La Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa se encuentra actualmente evaluando un proyecto de «Ley especial para la comercialización, registro...

El Salvador espera récord de turismo en 2025 con más de 4.2 millones de visitantes

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador se prepara para un 2025 con cifras récord en turismo. El Ministerio de Turismo (Mitur) prevé que más...

CEPA anuncia expansión en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

13/08/2024

13/08/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha revelado ambiciosos planes de expansión para el Aeropuerto Internacional de El Salvador San...

LG invita a la conferencia LG World Premiere y al stand de exposición en CES 2024

05/12/2023

05/12/2023

LG Electronics (LG) invita a sus clientes alrededor del mundo a sintonizar la conferencia de prensa LG World Premiere y...

Fabricantes de automóviles se alían para evitar multas por exceso de emisiones de CO2

08/01/2025

08/01/2025

Varios fabricantes de automóviles, entre ellos firmas como Stellantis, Toyota, Mercedes, Ford o Volvo están creando alianzas para evitar ser...

Usuarios de TikTok demandan para bloquear prohibición en Montana

18/05/2023

18/05/2023

Cinco usuarios de TikTok han presentado una demanda en una corte distrital de Montana, Estados Unidos, con el objetivo de...

El sorteo de la nueva «Champions» será realizado por un software

14/08/2024

14/08/2024

La UEFA ha revelado un innovador formato para el sorteo de la próxima edición de la Liga de Campeones, que...

Defensoría del Consumidor recibe más de 1,400 denuncias en enero

07/02/2025

07/02/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador reportó 1,434 denuncias durante el mes de enero de 2025, según su último...

Retos que frenan la recuperación total del turismo mundial

01/06/2024

01/06/2024

Si bien es cierto que la pandemia del Covid-19 golpeó duramente el turismo en todo el mundo, también lo es...

Inchcape se consolida con una experiencia de calidad mundial con tienda de Mercedes-Benz

10/03/2023

10/03/2023

La compañía multinacional Inchcape de origen británico se posiciona en el mercado salvadoreño, con la apertura de una nueva sala...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...

Se acerca el primer billonario de la historia: su riqueza podría superar lo que gasta Estados Unidos en armas y defensa

11/09/2025

11/09/2025

En el mundo de las grandes fortunas, cada cierto tiempo surgen récords que parecen imposibles de superar. La posibilidad de...